Luis Stefanelli | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
23 de diciembre de 2011 - 23 de diciembre de 2016 | |
Predecesor | Juan García Manaure |
Sucesor | Gregorio Graterol |
23 de enero de 2009 - 23 de diciembre de 2011 | |
23 de enero de 1994 - 23 de enero de 2009 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 8 de septiembre de 1957 67 años Puerto Cabello, Venezuela |
Familia
| |
Educación
| |
Educado en | Universidad de Carabobo |
Información profesional
|
Luis Stefanelli Barjacoba (Puerto Cabello, Carabobo, Venezuela, 8 de septiembre de 1957), es un político e ingeniero civil venezolano, quien fue gobernador de Falcón desde 2011 hasta 2016.
Inicios[]
Sus padres eran comerciantes inmigrantes europeos que vinieron a Venezuela en la década de los 40. Su padre se dedicaba a la pesca y comercialización y distribución de productos del mar.
A la edad de cinco años fue a vivir a Italia, hasta los nueve que regresó a Venezuela. Su educación fue impartida en colegios católicos entre ellos el Colegio La Salle de Valencia, Monte Cristo Rey España, Colegio Los padres de Escolopia y San José de Colaza Egresado de la Universidad de Carabobo en 1978, se graduó con honores en la segunda promoción de ingenieros civíles de esta casa estudio. Y posteriormente se convirtió en profesor en la misma.
A los 22 años se convirtió en ingeniero municipal de la Alcaldía de Puerto Cabello y a los 24 años en Director de Obras Públicas de la Gobernación de Carabobo. Entre las obras que se realizaron durante su gestión cuenta: el Paseo La Marina, plaza Bolívar, así como muchas de las infraestructuras deportivas como canchas que se erigieron en ese período.
Carrera política[]
Se unió a las filas del partido COPEI. En la década de los 80 también se encargó de la administración y gerencia de empresas familiares y otras del sector privado en el ramo de la pesca. En 1990 se convirtió en director de obras públicas de Falcón durante la gestión del gobernador Aldo Cermeño.
Diputado[]
Su actividad política para aquel entonces le llevo a participar como asesor de campañas en algunas encuestadoras hasta convertirse en Director de estrategia de Campaña del partido Copei en Falcón. En 1993 es rechazada su nominación a diputado, a pesar de ser el favorito en las encuestas, en julio de ese año, logra el apoyo del Movimiento de Integridad Nacional (MIN). En las elecciones del 5 de diciembre de 1993, es elegido diputado, con un amplio margen.
El 23 de enero de 1994 es juramentado y nombrado Jefe de la Dirección de Interior y Debate del Congreso. En las elecciones regionales de 1995, se convierte en candidato a gobernador del Estado Falcón, obteniendo 23.571 votos, perdiendo en el tercer lugar.
En las elecciones de 1998 logra la reelección, y en las regionales de 2001 se convierte nuevamente en candidato a gobernador, quedando esta vez de segundo lugar frente a Rodolfo Barráez de Proyecto Venezuela. En las elecciones parlamentarias de 2003 es reelegido en el cargo de diputado. En las elecciones regionales de 2006, compite por tercera vez a gobernador de Falcón, y esta vez con una popularidad alta, sin embargo, el candidato de Movimiento al Socialismo, Jesús Montilla era a su vez, popular. En esta elección perdió nuevamente, y anunciando que iría nuevamente a competir por la gobernación en 2011.
Senador[]
En las elecciones parlamentarias de 2008, inscribe su candidatura a Senador por Falcón por su partido, el MIN, y logró conseguir apoyo de otras fuerzas como Proyecto Venezuela, La Causa Radical y Organización Renovadora Auténtica (ORA). Stefanelli logra la senaduría para el período 2009-2014.
El 23 de enero de 2011 es elegido como Presidente de la Comisión de Régimen Penitenciario del Senado, cargo que ocupó hasta el 23 de diciembre de 2011.
Gobernador[]
En marzo de 2011, Stefanelli anuncia su candidatura a gobernador por cuarta vez, siendo apoyado por su partido, el MIN, y por Proyecto Venezuela, y otros partidos menores. Stefanelli fue considerado candidato perenne a la gobernación, sin embargo, cuando anunció su cuarta postulación se mostraba como ganador en casi todas las encuestas con una amplia ventaja.
En las elecciones regionales, llevadas a cabo el 4 de diciembre de 2011, Stefanelli logra la gobernación, con el 50,28%, enfrentándose a Jesús Montilla, del MAS con apoyo de AD.
El 23 de diciembre de 2011 asume la gobernación, comprometiéndose a fortalecer el turismo en el estado y reconstruir las calles del pueblo de Chichiriviche.