Maglio Cicardini Neyra | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Maglio Cicardini Neyra. | |
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2018 | |
5 de octubre de 2004 - 5 de octubre de 2012 | |
Predecesor | Marcos López Rivera |
Sucesor | Nicolás Noman Garrido |
Concejal
por Copiapó | |
5 de octubre de 2000 - 5 de octubre de 2004 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 8 de febrero de 1958 (64 años) |
Partido | Fuerza Regionalista Independiente |
Religión | Cristiana |
Cónyuge | Magaly Milla Montaño |
Hijos | 4 |
Educado en | Universidad de Atacama |
Profesión | Técnico en Sondaje |
Residencia |
Maglio Honorio Cicardini Neyra (Copiapó, 8 de febrero de 1958) es un empresario y político chileno, miembro de la Fuerza Regionalista Independiente (FRI).
Desde 2014 y hasta 2018 se desempeño como Diputado por la Región de Atacama. Anteriormente entre 2004 y 2012 ejerció como Alcalde de Copiapó. Su administración destaco por el énfasis puesto en aspectos de la historia local, tales como la Revolución de 1859 y la participación de los Batallones de Atacama en la Guerra del Pacífico, y la incentivación al uso de la bandera regional.
Biografía
Descendiente de inmigrantes italianos por vía paterna, es el tercer hijo de Héctor Cicardini Aguilar y Nilda Neyra Torres. Realizó sus estudios primarios y secundarios en Copiapó, para proseguir estudios en la Universidad de Atacama, de la que obtendría el grado de Técnico en Sondaje.
Está casado con Magaly Milla Montaño (elegida en 2008 como concejala de la comuna de Copiapó), con quien tiene cuatro hijos: Paulina, Daniella, Ornella y Maglio.
Carrera política
Del PS al FRI
Se inicio como miembro del Partido Socialista-Rodríguez, llegando a ser presidente regional y miembro del Comité Central. En 1998 no se integró en el PS reunificado y al año siguiente ingresó a la recientemente creada Fuerza Regionalista Independiente.
Alcalde
Representando a la FRI fue electo como Concejal por la comuna de Copiapó en las elecciones municipales del 2000. Posteriormente en el 2004 su partido lo levanto como candidato a Alcalde de la misma comuna, resultando elegido tras derrotar al alcalde en ejercicio Marcos López Rivera (PS).
En 2008 fue reelegido como Alcalde de Copiapó para un nuevo periodo. Su administración coincidió con las celebraciones del Bicentenario de la República, lo cual incluyo obras tales como la construcción del nuevo estadio Luis Valenzuela Hermosilla y el Centro Cultural Atacama.
En las elecciones de 2012 busco la reelección por un tercer periodo como edil de Copiapó, pero resulto derrotado en una estrecha votación ante Nicolás Noman Garrido (UDI). Tras su salida del Municipio anuncia que iniciaría una carrera parlamentaria.
Carrera parlamentaria
En las elecciones parlamentarias de 2014 fue electo como Diputado por el Distrito N° 4 correspondiente a la Región de Atacama (periodo legislativo 2014-2018). Integra los comisiones permanentes de Recursos Hídricos y Desertificación; de Régimen Interno, Administración y Reglamento; y desde 2015 en la de Bomberos. Además participa en la comisión sobre irregularidades cometidas en perjuicio de la Empresa Nacional de Minería, entre los años 2010 y 2013.
Durante 2016 se inicio un juicio en su contra por irregularidades cometidas durante su periodo como alcalde. En febrero de 2017 anuncio que no repostularía a la Cámara de Diputados en las próximas elecciones, apoyando en su lugar la candidatura de su hija, Daniela.