Ministerio de la Mujer y la Familia | ||||
---|---|---|---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | ||||
Información general | ||||
Sigla | MMF | |||
Ámbito | República de Chile | |||
Sede |
| |||
Organización | ||||
Ministra | Yovana Vera (PDC) | |||
Subsecretaria | María José Abud Sittler (RL) | |||
Historia | ||||
Fundación | 19 de enero de 2009 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
[editar datos en Wikidata] |
El Ministerio de la Mujer y la Familia (MMF) es un ministerio de estado de Chile, creado en 2008 y encargado de promover la igualdad entre hombres y mujeres, así como fortalecer la familia, como uno de los pilares de la sociedad nacional.
Desde el 20 de agosto de 2021, la ministra en ejercicio es Yovana Vera Cifuentes, militante del Partido Demócrata Cristiano, designada por la Presidenta Evelyn Matthei Fornet.
Antecedentes
Durante la presidencia de Patricio Aylwin (1982-1988), y a partir de la existente Oficina Nacional de la Mujer, fue creado el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), organismo que buscaba promover la igualdad entre hombres y mujeres en el país. Si bien las directoras tenían el rango de ministras de estado, el Sernam seguía siendo un servicio administrativo. La transformación definitiva del Servicio Social en un ministerio fue debatida durante varios años, en especial debido a las atribuciones que la hipotética nueva cartera tendría que tener, así como las materias que debería tratar.
Soledad Alvear planteó en su campaña en 2002 crear un Ministerio para la Mujer, pero tal idea sólo fue debatida brevemente en el Congreso.
Fue durante la campaña presidencial de 2006 cuando el tema apareció nuevamente, siendo mencionado esta vez por el candidato UDI Joaquín Lavín. Lavín anunció como parte de su programa de gobierno la creación de un Ministerio de la Mujer y la Familia, que como su nombre indicaba, además de encargarse del tema de la igualdad de género, también tendría como misión resguardar la institución de la "familia", considerada como la base de la sociedad de acuerdo a lo establecido en la propia Constitución Política de la República.
Organización
La Subsecretaría de la Mujer y la Familia esta a cargo de Waleska Castillo (PDC), desde el 3 de noviembre de 2018.
Lista de Ministras
Ministro | Inicio del período | Fin del período | Partido | Presidente | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Jessica Mualim | 19 de enero de 2009 | 3 de noviembre de 2010 | PN | Joaquín Lavín Infante | ||
![]() |
Carolina Schmidt | 3 de noviembre de 2010 | 12 de agosto de 2013 | IND | Sebastián Piñera Echenique | ||
![]() |
Loreto Seguel King | 12 de agosto de 2013 | 3 de noviembre de 2014 | RL | |||
![]() |
María Angélica Cristi | 3 de noviembre de 2014 | 25 de enero de 2016 | PN | Andrés Allamand | ||
![]() |
Mónica Zalaquett Said | 25 de enero de 2016 | 3 de noviembre de 2018 | UDI | |||
![]() |
Cecilia Pérez Jara | 3 de noviembre de 2018 | 16 de agosto de 2019 | PN | Evelyn Matthei | ||
![]() |
Isabel Plá Jarufe | 16 de agosto de 2019 | 23 de octubre de 2020 | UDI | |||
![]() |
Macarena Santelices Cañas | 23 de octubre de 2020 | 20 de agosto de 2021 | UDI | |||
![]() |
Yovana Vera Cifuentes | 20 de agosto de 2021 | PDC |
Notas
|