Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Osvaldo Vega Vera
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Osvaldo Vega (Chile No Socialista)
Osvaldo Vega en 1973.

Diputado de la República de Chile
por el Distrito 20 (Linares y Cauquenes)
3 de noviembre de 1994 - 3 de noviembre de 2002

Ministro de Bienes Nacionales de Chile
20 de octubre de 1992 - 6 de agosto de 1993
Presidente Arturo Alessandri Besa
Predecesor Rafael Otero Echeverría
Sucesor Armando Álvarez Marín

3 de noviembre de 1988 - 20 de octubre de 1992
Presidente Arturo Alessandri Besa
Predecesor Carlos Garcés Fernández
Sucesor Rodolfo Ramírez Valenzuela

21 de octubre de 1985 - 3 de noviembre de 1988
Presidente Arturo Alessandri Besa
Predecesor Victor Pineda Aravena
Sucesor Guillermo Badilla Eulufi

Diputado de la República de Chile
por la 13ª Agrupación Departamental "Cauquenes, Constitución y Chanco"
21 de Mayo de 1965 - 21 de Mayo de 1985

Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1928
Bandera de Chile Cauquenes, Chile
Fallecimiento 23 de marzo de 2006 (77 años)
Bandera de Chile Santiago de Chile
Familia
Padres Gabriel Vega y Amadora Vera Soto
Cónyuge Mercedes del Río
Juana Elena Rojas
Hijos 7
Educación
Educado en Escuela Agrícola de Chillán
Información profesional
Profesión Técnico Agrícola
Partido Partido Nacional Chile Partido Nacional

Osvaldo Vega Vera (Cauquenes, 24 de julio de 1928 - 23 de marzo de 2006) fue un técnico agrícola y político chileno, miembro del Partido Nacional.

Se desempeñó como Diputado por Cauquenes, primero entre 1965 y 1985, y luego entre 1994 y 2002. Fue Intendente del Maule y ministro de estado durante el gobierno de Arturo Alessandri Besa.

Biografía[]

Familia[]

Nació en Cauquenes, el 24 de julio de 1928; hijo de Gabriel Vega Lobos y Amadora Vera Soto.

Se casó con Mercedes del Río del Río; y en segundo matrimonio, con Juana Elena Rojas; tiene siete hijos.

Estudios[]

Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo de Cauquenes y en los Hermanos Maristas de San Fernando; y los estudios superiores en la Escuela Agrícola de Chillán, donde obtuvo el título de Técnico Agrícola.

Una vez egresado, ejerció su profesión desde 1948 como Empresario Agrícola en Cauquenes; propietario de exportadoras de maderas, barracas, viñas, ganado y cultivos industriales; dueño de la Feria Regional de Agricultores de Cauquenes S.A y del matedero SOFACAR. Presidente de la Radio Maule, en Cauquenes. Miembro de la Asociación de Pequeños Viticultores de Cauquenes, de la que ha sido presidente.

Carrera Politica[]

Inició sus actividades políticas cuando se incorporó a la Juventud Liberal, de la que fue presidente por un período de cinco años. Y luego, miembro del Partido Liberal.

En 1960 fue electo regidor de Cauquenes ejerciendo hasta 1963.

En 1963 presentó su candidatura a diputado y resultó electo como tal en 1965, por la Décimotercera Agrupación Departamental, "Cauquenes, Constitución y Chanco", en representación del Partido Liberal, período 1965-1969; integró la Comisión Permanente de Defensa Nacional; la de Agricultura y Colonización; la de Vivienda y Urbanismo y la de Obras Públicas y Transportes. Miembro de la Comisión Especial de Vivienda.

Fue reelecto diputado, por la misma Agrupación Departamental, período 1969-1973; pero esta vez, en representación del Partido Nacional. Integró la Comisión Permanente de Obras Públicas y Transportes.

En 1973 fue electo nuevamente diputado, por la misma Décimotercera Agrupación, período 1973-1977; integró la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización.

Fue reelegido por la misma agrupación departamental en 1977, para el periodo 1977-1981, participando de la Comisión de Defensa Nacional, y la de Vivienda y Urbanismo.

Consiguio la reelección en 1981 por un nuevo periodo legislativo (1981-1985) por la misma Décimotercera Agrupación Departamental, integrando la Comisión Permanente de Defensa Nacional; y la de Agricultura y Colonización.

Para las elecciones parlamentarias de 1985, realizadas bajo una nueva división electoral, busco la reelección como Diputado por el Distrito N° 20, correspondiente a las provincias de Linares y Cauquenes, pero no resulto electo.

Fue nombrado como Intendente de la Región del Maule en 1988 por el Presidente Arturo Alessandri Besa, ejerciendo el cargo durante la totalidad de la administración.

Últimos Años[]

Entre otras actividades, perteneció a la Tercera Compañía de Bomberos; socio participante de la Federación del Rodeo Chileno; socio del Club Social y de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes.

Falleció en marzo del año 2006.

Notas[]

Advertisement