Historia Alternativa
Advertisement
Pablo Pérez Álvarez
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Pablo Pérez Álvarez (Chile No Socialista)
Pérez Álvarez como gobernador en 2010

Actualmente en el cargo
Desde el 23 de enero de 2019

23 de diciembre de 2011 - 23 de diciembre de 2019
Predecesor Gian Carlo di Martino
Sucesor Eveling Trejo de Rosales

2 de febrero de 2004 - 2 de febrero de 2009
Presidente Manuel Rosales
Predecesor Carlos Altimari Gásperi
Sucesor Cargo suprimido

Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1969 (55 años)
Maracaibo, Estado Zulia
Familia
Cónyuge Mercedes Peñaranda
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad del Zulia
Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido Acción Democrática

Pablo Martín Pérez Álvarez, (Maracaibo, estado ZuliaVenezuela, 19 de agosto de 1969) es un político y abogado venezolano, actual senador de la República por el Estado Zulia. Fue gobernador de Zulia entre 2011 y 2019. Fue presidente del Senado de Venezuela, entre 2020 y 2021. Fue ministro de Juventud, Deporte y Familia entre 2004 y 2006.

Biografía[]

Pablo Martín Pérez Álvarez nació el 19 de agosto de 1969. Es el mayor de cinco hermanos. Cursó la educación básica y secundaria en el colegio San Vicente de Paul, destacándose tanto en las actividades académicas como en sus actividades deportivas.

De ahí egresó con el título de Bachiller en Humanidades. Asimismo, obtuvo dos diplomas de “Atleta del Año”, en los períodos 1984-1985 y 1985-1986, por su relevante desempeño en deportes como el baloncesto.

Al graduarse de bachiller, y siguiendo el ejemplo de su padre, eligió los estudios jurídicos, cursando la carrera de Derecho en la Universidad del Zulia (LUZ), de la cual egresó con el título de Abogado en el año 1994. En esta misma Universidad prosiguió estudios de postgrado en el área de Derecho Público. Posteriormente realizó una especialización en Gerencia Municipal en el Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA.

Su temprana vocación por las humanidades y las ciencias jurídicas perfilarían su posterior aptitud y disposición para la Función Pública, desempeñando diversos cargos dentro de la Administración Pública Regional hasta resultar electo como Gobernador del Estado Zulia en el año 2006.

Carrera política[]

Siendo estudiante universitario se inició en la dirigencia estudiantil y la dirigencia política (en las filas de Acción Democrática). Fue miembro del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho y Secretario de Deportes de la FCU, Responsable Universitario Regional de AD, director del programa Beca Salario del Ince y miembro de la Federación Venezolana de Básquet.

Una vez investido como abogado, Pablo Pérez comenzó su quehacer gremial al incorporarse de manera casi inmediata a la junta directiva del Colegio de Abogados del Estado Zulia. Allí ocupó cargos como secretario y vicepresidente, y en 1995 ingresó a la Alcaldía de Maracaibo, cuando fue electo Manuel Rosales Guerrero como alcalde de la ciudad.

Consciente de la importancia de su formación, Álvarez inició inmediatamente estudios de postgrado en LUZ dentro del área de Derecho Público, aún con sus múltiples ocupaciones en la administración municipal. A ello le sumó una especialización en Gerencia Municipal del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

Asesor Jurídico de la Cámara Municipal , miembro de las comisiones de Transporte, Colectores y Saneamiento Ambiental de la ciudad, Metro de Maracaibo, Corredores Viales, así como de la Comisión de Desarrollo Deportivo y Comunal, se cuentan entre las funciones que cumplió dentro del ayuntamiento marabino.

Ministro de Juventud, Deporte y Familia[]

Gobernador del Zulia[]

Senador[]

Advertisement