Historia Alternativa
Advertisement
Pacto Social del Progreso
Historia Alternativa: Chile No Socialista


Pacto Social del Progreso

Líder: Manuel Rosales
Fundado: 9 de julio de 2022
Disuelto: 5 de abril de 2024 (1 año)
Ideología: Progresismo
Socialdemocracia
Ecologismo
Posición política: Centroizquierda
Partidos: Acción Democrática
Movimiento al Socialismo
Partido Verde de Venezuela
Sucesor: Frente Ciudadano

El Pacto Social del Progreso, conocido también como Pacto Social, fue una coalición política venezolana de centroizquierda conformada el 9 de julio de 2022 por los partidos Acción Democrática, el Movimiento al Socialismo y el Partido Verde de Venezuela. Fue fundada por Manuel Rosales, secretario general de AD, y Amelia Belisario, presidenta del MAS. Fue disuelta el 9 de abril de 2024, luego del fracaso en las elecciones de 2023.

Fue reemplazada por el Frente Ciudadano.

Historia[]

El antecedente más cercano a una alianza de Acción Democrática con la izquierda que siempre le adversaba fue el apoyo de este partido a la candidatura a la gobernación de Amelia Belisario en las elecciones del Estado Aragua de 2019. Dicho apoyo contó con la oposición de una parte importante de la dirigencia nacional de la tolda blanca. Stalin González, poco después de ser electo alcalde del Municipio Libertador de Caracas en diciembre de 2019, dijo que incluiría a miembros de la izquierda venezolana en el tren ejecutivo de la alcaldía, marcando otro precedente.

El 30 de junio de 2022, la secretaria general de AD, Delsa Solórzano, renuncia a su cargo y el CEN elige al ex presidente de la República, Manuel Rosales, como el nuevo líder nacional. Rosales, partidario de una alianza con el MAS y la izquierda más moderada, inicia negociaciones para concretar este deseo de unión entre ambas fuerzas políticas. El 9 de julio anuncia junto a Amelia Belisario, presidenta del MAS, la conformación del Pacto Social del Progreso «como mecanismo político de integración de todos los sectores del país, rumbo a la transformación social que iniciaremos en el 2025».

Se reportaron conversaciones para integrar al Partido Verde de Venezuela a la coalición, mientras que Rosales expresó que no incluiría dentro de la organización «a la izquierda populista, que con su discurso radical hace tanto daño al país». El 1 de septiembre el PVV anuncia oficialmente su adhesión a la coalición.

Advertisement