El Partido Agrario de América (Agrarian Party of America, AP) era un partido de centroizquierda de los campesinos de Estados Unidos. Su órgano de expresión era el bimestral The Agrarian.
Orígenes[]
Antes de constituirse como partido político, los Agrarios constituyeron una minoría dentro de otras formaciones mayores de izquierda o incluso dentro del partido Demócrata.
Su creación en 1909 está ligada a los intereses de los agricultores de la zona del Medio Oeste (cinturón del maíz o Corn Belt en inglés), aunque pronto ganó adeptos en el Sur (anillo de los cultivos tropicales, que se extiende en una estrecha franja costera en el Atlántico y el golfo de México, y anillo algodonero, situada algo más al interior, en torno al golfo de México, al sur de los montes Apalaches y en las zonas más favorables de las riberas del Misisipi) y en el resto del país.
Su principales dirigentes fueron Charles Ruthenberg, Benjamin Gitlow, James Patrick "Jim" Cannon y Louis Fraina.
Elecciones[]
En las elecciones del 8 de Noviembre 1910, los obreros del Partido Socialista de América y los agricultores pobres del Partido Agrario obtienen escaños en el Parlamento por primera vez. Pero los oligarcas, revelando cada vez más abiertamente sus planes hegemónicos, ponen una serie de trabas legales, con el contubernio del sistema judicial dominado por ellos, para anular sus iniciativas y deslegalizar su mandato. En este contexto, los obreros y los campesinos intentan organizarse para hacer acción política contra el Senado.
El golpe[]
En respuesta, "El Garrote de oro" preparó un atentado fraudulento en el Congreso de los Estados Unidos, a través del cual pueden acusar a los socialistas, imponer el estado de sitio e iniciar una vigorosa represión general, y prácticamente abolir la democracia.
Así el 4 de Marzo de 1911, una bomba estalla en el Senado, causando la muerte de varios congresistas del Partido Demócrata, entre ellos James Beauchamp Clark, lider de la bancada opositora.
El presidente Taft declaró ilegal al Partido Agrario (y a todas las fuerzas opositoras). Sus dirigentes fueron encarcelados.
Véa También[]
|