Esta Historia Alternativa tiene un autor. Cualquier cambio debe ser primero consultado con esta persona antes de editar.
![]() |
Esta pagina está en construcción.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor no edites o agregues algo a este articulo. Propone cualquier cambio en la pagina de discusión. |
I GUERRA MUNDIAL[]
Era el verano de 1914, después de que fuera asesinado el príncipe heredero del Imperio Austro-Húngaro Francisco Fernando, Austria-Hungría invadió Serbia y Rusia le declaraba la guerra a Austria-Hungría y Alemania , Alemania mientras le declaraba la guerra a Rusia y Francia esta última ya se la habia declarado por la movilización alemana.
Las primeras acciones del frente occidental siguieron las pautas del plan XVIII francés, este es detenido y los alemanes comienzana poner a cabo el Plan Schlieffen, mientras los alemanes se preparaban para atacar Bélgica, el general Helmuth von Moltke recibe la orden de no atacar Bélgica y pedirle permiso a Bélgica y Holanda para obtener el acceso militar y así atacar Francia.
PUNTO DE DIVERGENCIA:
Von Moltke está a punto de negarse pero decide obedecer, el gobierno belga y el holandés responden en principio con evasivas pero después de unos días de presión alemana aceptan, una pequeña parte del ejercito alemán, 2 ejércitos ataca desde Bélgica el norte de Francia y ataca a los franceses, mientras la ofensiva francesa en Alsacia y Lorena es detenida por otro ejército que después de expulsar a los franceses, las tropas alemanas habían recibido órdenes de avanzar sobre territorio francés hasta unos 80 kilómetros dentro del territorio francés, el ataque tiene éxito y los franceses van retrocediendo, los alemanes avanzan desde el norte y sur y ocupan gran parte del norte de Francia hasta detenerse y poner una línea defensiva que iba desde el norte en el canal de la mancha hasta la frontera suiza, esta línea será atacada por los franceses duramente pero fracasará, mientras esto sucedía en el este el grueso del ejército alemán con el ejército austriaco se preparaban para la lucha con los rusos.
Frente este:[]
Para finales de agosto los alemanes habían rechazado con éxito la ofensiva rusa y los austriacos con apoyo alemán habían ganado un poco de territorio, el 29 de agosto los alemanes y austriacos lanzan un ataque que tiene como objetivo aplastar y causar una gran derrota a Rusia, el ejército alemán se componía de 2.900.000 soldados divididos en 3 ejércitos el 1° comandado por el general Ludendorff que tenía como objetivo ocupar San Petersburgo, el 2° por el general Falkenhaim que tenía que apoyar a los austriacos al sur y el 3° que tenía como objetivo el corazón de Rusia por el veterano General Hindenburg, traído de su retiro. Los austriacos por su parte habían sido armados y preparados por los alemanes y desde el sur concentraron 1.750.000 soldados mandados por el general Franz Conrad von Hötzendorf, el ejército austro-alemán también incluía 250 aviones y gran parte de la flota alemana que apoyaría desde el mar del norte la ofensiva por tierra.
Los alemanes comienzan la ofensiva el 31 de agosto con una gran descarga de artillería, esta dura 2 días y machaca las posiciones rusas, los alemanes prontamente atacan y solo el primer día avanzan 180 kilómetros y se acercan peligrosamente para los rusos a Varsovia, los rusos se ven alarmados y oponen en los siguientes una dura resistencia pero sufren muchas bajas y deben retroceder, el día 12 de septiembre se cierra el cerco sobre Varsovia, donde son cercadas 450.000 soldados rusos, después de 2 semanas los rusos se rinden y son hechos prisioneros.
Después del desastre en Varsovia los alemanes avanzan sobre Rusia, los rusos poco pueden hacer si no retirarse e intentar no ser cercados, por el norte los alemanes desbordan las defensas rusas y ocupan Riga y Vilna y Tallin, con esto los alemanes tomaban unos puertos muy importantes en el Báltico y amenazaban la capital.
Más al sur Hindenburg lanza su ofensiva sobre Minsk y el norte de Ucrania, los alemanes en esta zona se emplean a fondo teniendo los rusos una gran cantidad de tropas, los alemanes avanzan aunque sufriendo bastantes bajas. Los alemanes encuentran en muchas poblaciones a la gente recibiéndolos con los brazos abiertos, los ejércitos alemanes en torno a Minsk consigue el mayor éxito al destruir dos ejércitos y cercar más de 1 millón de rusos en el cerco de la ciudad perdiendo más de la mitad del ejército en este frente, los alemanes se lanzan contra el resto del ejército que había huido en Polonia y Minsk y se acercan a Donetsk donde se libra una durísima batalla, en la cual los alemanes infligen una masiva derrota a los rusos denominada "La Masacre de Donetsk-Kuys", los rusos sufren 765.000 bajas y los restantes 1.250.000 son capturados, el frente del centro se derrumba y el camino a Moscú está libre.
Mientras eso pasaba, sucedían dos hechos trascendentales, Bulgaria hasta ese momento neutral le declara la guerra a Rusia y Francia, pocas semanas después el Imperio Otomano hacía lo mismo y atacaba el Cáucaso Ruso, los rusos ahora se veían también luchando en su frontera sur contra los otomanos y no sabían tampoco que posición tomaria Japón y mantenian en el lejano oriente un gran número de tropas.

Moltke el Joven General al mando de las tropas alemanas en el frente oriental.
El ejército alemán al mando del general Falkenhaim con el apoyo del ejército austriaco y de tropas búlgaras lanzan el día 7 de septiembre la ofensiva, en este frente las tropas austro-alemanas rompen al cabo de 3 días el frente y hacen decenas de miles de prisioneros, el ejército conjunto avanza y ocupa Ucrania tomando Kiev el día 13 de ese mes y avanzando hacia el noroeste, las tropas rusas se rinden al ser en esta zona tropas inexperimentadas recién reclutadas, los alemanes avanzan y se acercan a Sebastopol que es tomado a mediados de octubre, con esto los rusos pierden gran parte de la Rusia europea.
Mientras en el frente del este pasaba esto los alemanes en el oeste se dedicaron a fortificarse y hacer ofensivas menores con la intención de poner cabezas de ataque en una futura gran ofensiva contra Francia, los franceses Intentaban repetidas veces romper el frente pero eran repelidas y solo conseguían sufrir altas bajas, los franceses intentaron convencer a los ingleses de entrar en la guerra pero estos respondieron que no iban a meterse en una guerra por un asunto tan absurdo como los conflictos en los Balcanes, los italianos también recibieron la petición de ayuda francesa, sin embargo los italianos dudaban que con la neutralidad inglesa los franceses fueran capaces de detener el avance alemán y estos también se negaron teniendo conocimiento que los franceses solos probablemente iban a perder contra los alemanes , además en esos momentos tenían lugar en la ciudad de Milán una reunión en la que estaban reunidos representantes alemanes, austriacos e italianos, los cuales deciden pactar la entrada italiana cuando los rusos salgan de la guerra, los austriacos les prometen ciertas zonas de Francia que reclama Italia, entre ellas Niza y Saboya, así como la isla mediterránea de Córcega, y lo más importante, los territorios de mayoría italiana de Austria.
Los otomanos mientras atacaron la Armenia rusa y lanzaron al grueso del ejército contra las tropas rusas en el Cáucaso, en este frente los rusos consiguen aguantar a los otomanos y el avance es lento, los rusos intentan varias contraofensivas que tienen poco éxito y solo consiguen recuperar un poco de terreno.
Durante el invierno los alemanes lanzaron ofensivas en el sur con intención de debilitar la zona , cuando llego el mes de marzo de 1915, los alemanes ya estaban preparados para su ofensiva final contra Rusia, los alemanes y austriacos aprovechan la confusión en el mando ruso generada a partir de la Masacre de Donetsk-Kuys y avanzan, los alemanes por el norte avanzan rápido y ocupan en un mes todo el Báltico y acercando rápidamente a San Petersburgo, los rusos intentan oponer resistencia la cual fracasa, los alemanes llegan a los suburbios de la capital el 28 de abril, la mayoría del ejército ruso había huido junto a la familia Imperial, los alemanes después de un duro fuego de artillería entran a la capital, entre los primeros en entrar es un joven teniente que posteriormente se haría famoso llamado Erwin Rommel.
Por el centro y sur los alemanes encuentran muy poca resistencia y avanzan casi sin oposición, los rusos intentan hacer una táctica parecida a la que habían hecho en la guerra contra Napoleón en 1812 la llamada "Tierra Quemada", esta fracasa al tener el ejército muchas revueltas de campesinos que se negaban a destruir sus ya maltrechas cosechas y permitió que los alemanes avanzaran y que para finales de julio se encontraran cerca de Smolensk los tres ejércitos uniéndose y encontrándose poco después a la última esperanza rusa, los rusos habían concentrado en Smolensk un grandísimo ejército, el Zar por fina había conseguido traer a un gran número de tropas desde el este para enfrentar a los alemanes.
El día 3 de agosto empieza la batalla de Smolensk, los Austro-alemanes disponían de un ejército de 3.895.000 soldados bien entrenados, mientras las tropas del Zar sumaban 7.850.000 soldados. A pesar de que eran numéricamente superiores y los duplicaban en número, los rusos contaban principalmente con mandos ineptos y la tropa eran en su mayoría reclutas forzosos dentro del campesinado y muchos no habían empuñado nunca un arma.
Los alemanes de momento deciden resistir y esperar su oportunidad, los rusos comienzan atacando con una descarga de artillería infernal que dura 2 días pero en la cual provoca muy pocas bajas debido a la inaptitud rusa al disparar y al tener unos cañones bastante deficientes, los alemanes por su lado contestan más eficazmente con su artillería y causando bastantes bajas, los rusos lanzan después a su infantería contra las posiciones alemanas, los rusos son masacrados por las ametralladoras y la artillería, después de eso los alemanes lanzan un ataque frontal apoyado por 65 aviones contra el flaco izquierdo ruso, el ataque tiene éxito y los rusos huyen .
Los alemanes aprovechan la huida de una parte del ejército ruso para lanzar su contrataque contra el ala derecha del ejército ruso, las tropas rusas y cosacas en el lado derecho oponen una dura resistencia pero se ven copados por la mayor experiencia de las tropas alemanas y su fusil es inútil delante del mejor y con más radio de disparo fusil alemana, los rusos sufren bajas altísimas y las deserciones se cuentan por decenas de miles, el general Brusilov intenta un contrataque para expulsar a los alemanes pero este fracasa estrepitosamente sufriendo más de 750.000 bajas.
El ejército alemán, aprovechando el desconcierto, consigue cercar a más de 5.000.000 de soldados rusos en Smolensk. Los alemanes castigan duramente la ciudad privándola de agua y alimentos y bombardeándola día y noche con la artillería y aviación, el general Brusilov desde su cuartel general intenta reclutar más tropas y así intentar levantar el sitio, pero las revueltas son cada vez más numerosas y en Smolensk mueren cada día más de 100.000 personas debido al hambre, enfermedades y los constantes ataques alemanes.
El zar Nicolás cada vez está más aislado y manda al ejército sitiado resistir que pronto llegaría la ayuda, pero la ayuda no llega el comandante en jefe del ejército ruso el general Paul von Rennenkampf manda el día 10 de septiembre después de cuatro semanas de sitio un emisario a las líneas alemanas con la orden de solicitar que acepten su rendición.
Los alemanes responde aceptando pero exigiendo la entrega de todo el armamento a ellos, los rusos sin otra opción aceptan, finalmente a las 15:23 horas del día 11 de septiembre el ejército ruso sitiado de Smolensk se rinde oficialmente y los alemanes entran en la ciudad, los rusos poco después van saliendo desarmados de la ciudad en enormes columnas hechos prisioneros y son enviados unos a casa y otros a campos de prisioneros en Prusia Oriental. El recuento de muertos es escalofriante, los rusos han sufrido 3.876.122 muertos, 1.025.000 heridos, 2.780.000 capturados y además de más de medio millón de desaparecidos.
Los Austro-alemanes por su parte han sufrido unas 125.000 bajas entre muertos, heridos y desaparecidos, el resultado de la batalla es clarísimo más de 2/3 partes del ejército ruso disponible para luchar había sido aniquilado entre la campaña en Ucrania, el Báltico y la batalla de Smolensk, el Zar Nicolás se ve obligado a huir de Moscú debido a la cercanía del ejército alemán y se refugia en Ekaterimburgo junto con 3 de sus hijos (Anastasia, María y Aleksei), la Zarina y las Grandes Duquesas Olga y Tatiana huyen desde el Tsárkoye Seló hacia Finlandia para después cruzar la frontera con Suecia.
Ofensiva de Verdún y nuevo beligerante:
Mientras en el Este se conseguían unas victorias importantísimas en el Oeste Alemania resistía sin demasiados problemas todos los ataques franceses sobre Alsacia-Lorena y otras posiciones alemanas. Después de un fracaso estrepitoso en la zona norte en la batalla de Arras, que duro desde el 12 de enero de 1915 hasta el 23 de abril, el ejército alemán concentra en la zona los ejércitos V y IX, los franceses aún estaban preparando una nueva ofensiva que tenían pensado lanzar a finales de julio, pero los alemanes se adelantan y el 15 de julio comienza una ofensiva alemana que tenía como objetivo tomar varias fortificaciones fuertes francesas entre ellas Verdún y debilitar las defensas francesas en el norte para un futura ofensiva.
El ataque comienza con una gran descarga artillera que dura 12 horas, al terminar la infantería alemana se lanza contra las posiciones francesas, los franceses son pillados totalmente por sorpresa, además la aviación alemana cuadruplicaba a la francesa y permitió un dominio total del aire, la infantería alemana apoyada por la artillería y la aviación avanza en las 24 horas siguientes más de 60 kilómetros, dos días después los alemanes llegan a Verdún donde la guarnición temerosa pone pies en polvorosa desoyendo al alto mando. Al mediodía del día 29 las tropas alemanas entran en Verdún y ocupan todas las fortificaciones.
Después de la toma de Verdún los alemanes deciden detener su avance y fortificarse y asegurar el terreno ganado, eso era debido al mayor número de tropas francesas en la zona y que ellos eran numéricamente inferiores. El alto mando francés estaba rabioso: los alemanes habían tomado un emblema de Francia que se creía inexpugnable, por lo que toman la decisión de reconquistar Verdún y empujar a los alemanes de vuelta a su frontera.
Los franceses tocados en su orgullo y presionados por sectores radicales de la población organizan un contrataque contra Verdún fechado para el 3 de septiembre, en él se destinan 3 ejércitos franceses y 23 tanques, los alemanes por pura casualidad capturan como prisionero a un mensajero que por error llevaba los planes definitivos al mando francés en la zona, los alemanes al descubrir esto mandan a los ejércitos presentes en Verdún a prepararse, mientras el alto mando reúne 7 divisiones de reserva que son enviadas como refuerzo.
A las 2:30 de la madrugada del día 3 de septiembre comienza la ofensiva francesa con una descarga artillera de una hora, después de esta la infantería francesa se lanza al asalto, los franceses esperaban encontrar muy poca resistencia y avanzar rápido, pero no es así los alemanes estaban esperándolos y descargan sobre la avanzada francesa una serie ininterrumpida de descargas de artillería y ametralladora, los franceses sufren cuantiosas bajas y apenas avanzan, la ofensiva solo tiene ciertos éxitos en según que zonas pero en estas son también finalmente expulsados de vuelta al punto inicial.
Los franceses intentan al amanecer otro ataque esta vez con 3 tanques y apoyados de artillería y unos pocos aviones, pero este ataque resulta en un desastre al estar despejado y tener los franceses uniformes muy llamativos, sufren más de 65.000 muertos y desde ese momento se le llama la masacre de la ofensiva Pétain en honor al general Pétain que dirigió los ataques.
Los alemanes resisten sin problemas durante las siguientes 2 semanas. El alto mando francés, presionado por tomar de nuevo Verdún, envía al asalto miles de jóvenes que sin opciones caen abatidos por las armas alemanas, finalmente el 17 de septiembre el general Nivelle sustituye al General Pétain y manda detener los asaltos a Verdún y volver a las posiciones iniciales, el balance final de la batalla fue catastrófico para Francia, que había sufrido 567.000 bajas entre muertos, heridos y desaparecidos por los 23.000 alemanes muertos o heridos. A la larga, Francia notaria las consecuencias de esta derrota.
Viendo que la resistencia alemana en Francia se mantenía, Italia toma por fin partido, cumpliendo los tratados con Alemania y con la promesa de Austria y Alemania de concesiones territoriales en África y en Europa le declaran la guerra a Francia el día 13 de septiembre, el ejército italiano mal armado es apoyado por 4 divisiones austriacas de reserva y una alemana, el ataque se dirige a ocupar Marsella y la costa mediterránea francesa, aunque el avance es lento los italianos consiguen hacer retroceder a los franceses hasta 20 kilómetros al este de Marsella donde se libra la batalla de Marsella con resultado indeciso y con los italianos frenados de momento.
Otros frentes:
En el frente africano las noticias no son muy alentadoras. En un primer momento pero debido a la falta de medios de Francia para reducir las colonias alemanas solo pueden hacer ataque aislados a la colonia alemana de Camerún y poca cosa más debido a que Gran Bretaña no les permitia el paso de tropas francesas por sus colonias.
En asia alemania convence a japon para que no ataque sus posiciones y que mantenga la neutralidad por el momento,aunque los japoneses hacen maniobras navales por si se da el caso de entrar en la guerra estar preparados.
Frente este desenlace:
En rusia por su parte la situación es insostenible y las deserciones en el ejercito ruso son muy alarmantes, los alemanes lanzan la ofensiva sobre Moscú el 2 de octubre, el avance aleman aunque lento en un principio debido a las primeras nevadas se vuelve imparable debido a la escasez de tropas profesionales, las tropas alemanas y austriacas que les habian sido suministrados ropas de abrigo llegan a los suburbios de Moscu el dia 6, en Moscu cundia la anarquia y el desanimo, los alemanes ponen sitio a la ciudad, los rusos intentan infructuosamente lanzar varios contrataques contra los flacos del ejército alemán que fracasan, el Zar Nicolas se reune en su residencia de Ekaterimburgo con su alto mando, le recomiendan pedir la paz y evitar más derramamiento de sangre , el Zar muy deprimido y sin noticias de su hija la gran duquesa Olga( habia sido capturada cerca de Moscú haciendose pasar por enfermera y identificada por un oficial alemán) acepta.
El dia 24 de octubre el Zar envia un emisario a las filas alemanas, los alemanes reciben al emisario y este les comunica que viene en nombre del Zar y solicita que esta dispuesto a firmar la paz con Alemania y Austria a cualquier precio. Los alemanes aceptan y le comunican que aceptan sentarse a negociar la paz, las delegaciones de Rusia y Alemania se reunen en Minsk el dia 14 de diciembre, en ella estan presentes el Zar Nicolas y gran parte de su alto mando y en la parte alemana esta el Kaiser Guillermo II a la cabeza junto al canciller Theobald von Bethmann Hollweg. Las condiciones son muy duras y los rusos titubean pero los alemanes les avisan que las aceptan o se reanudara la ofensiva, el Zar sin otra opción acepta, el dia 20 se firma el tratado de minsk que en sus principales puntos destacaba:
-Rendicion incondicional del ejército ruso a las fuerzas alemanas, austriacas y otomanas.
-Entrega de toda la fuerza aérea rusa y prohibición durante 10 años de tener aviación.
-Reducción del ejército ruso a 400.000 hombres.
-Reconocimiento de la independencia de Finlandia.
-Cesion a Alemania de las provincias Balticas, Polonia y todo el territorio de Carelia incluyendo San Petersburgo que pasaba a ser una ciudad libre y el norte de Bielorusia..
-Cesion a Austria de Ukrania, el sur de Bielorusia y Crimea.
-Devolución al Imperio Otomano de la Armenia rusa.
-Creacion de una zona desmilitarizada desde la frontera alemana, austriaca y otomana hasta 300 kilómetros tierra a dentro.
-Democratización del sistema zarista y promesa de la convocatoria de una duma democratica.
-Pago a Alemania 2500 millones de rublos, 1200 a Austria y 1100 al Imperio Otomano en compensación.
Con esta paz Alemania se aseguraba la retaguardia y ademas podia lanzar sus campañas contra francia, el alto mando frances por su parte al enterarse de la rendicion rusa y el tratado de paz busca aliados en grecia y Gran bretaña, Los ingleses se vuelven a negar en rotundo ahora ahun mas convencidos de no intervenir viendo muy posible la derrota francesa al haber salido de la guerra rusia, mientras grecia esperanzada con conseguir nuevas tierra acepta y el 2 de enero le declara la guerra a Austria y alemania.
Frente africano:[]
Los alemanes suministran gran numero de armamento que no tenian los austriacos y ellos se centran en otro frente que querian liquidar, ese era el frente africano, alemania envia a sus colonia africanas refuerzos, a camerun llegan 80.000 soldados a namibia con la intencion de acabar con las posiciones francesas en africa y anexionarlas.
Las tropas alemanas comienzan asi la ofensiva Hindenburg, desde camerun avanzan rapidamente atacando a los franceses los cuales inferiores en numero y experiencia retroceden, Gran bretaña deseos de no molestar a Alemania accede a permitir el paso de tropas alemanas por sus colonias, estas y en acuerdo con belgica ocupan el congo momentaneamente y se aprovisionan, despues de eso avanzan en direccion norte ocupando el sur este de las colonias del norte de africa y apoyando a los italianos y alemanes.
Los franceses se ven copados en africa y retroceden en todo el frente, los alemanes avanzan rapidamente hacia el norte para derrotar a los franceses, Desde francia apenas llegan refuerzos debido al bloqueo de La Reggia marina y la marina imperial las cuales bloquean duramente los puertos mediterraneos franceses viendose obligados a enviar buquees ligeros en aventuras suicidas para intenatar llegar a argelia.
Frente occidental:[]
Mientras eso sucedia alemania temiendo que españa pudiese entrar en guerra a favor de francia envia diplomaticos y divisas para como minimo se mantuviera neutral si no que los apoyaran, el gobierno español de Eduardo dato es presionado por los sectores Germanofilos para unirse con los Alemanes, la clase media apoyaba cada vez mas a Alemania y los conservadores y la derecha querian aprovechar la debilidad francesa para apoderarse de parte de las colonias galas.
Alemania negocia con españa y le promete la ampliacion del protectorado español en marruecos y otras concesiones territoriales si entran en guerra, pero primero alemania a traves de suecia y portugal suministra armamento moderno como ametralladoras artilleria y lo mas importante 130 aviones para equipar al desfasado y mal equipado ejercito español.
El gobierno de Dato contacta con Gran bretaña y la tantea y le asegura que la entrada de españa no sera nunca acompañada con una agresion a posiciones inglesas como Gibraltar, tambien consiguen la promesa inglesa de mantener los acuerdos comerciales y ampliarlos incluso si entra en guerra españa.
Portugal por su parte se niega a entrar en la guerra pero promete neutralidad, alemania consigue tambien acuerdos con belgica y holanda para seguir manteniendo la neutralidad renovando los acuerdos comerciales, Rumania por su parte despues de un plebiscito se decide y declara la guerra a Francia y Grecia y se une a la guerra el dia 14 de abril.
Con la entrada de rumania los alemanes pueden desviar divisiones de los balcanes hacia francia y el mediteraneo para apoyar a italia, Los austriacos, bulgaros y rumanos apoyados por el sur por el imperio Otomano lanzan a mediados de mayo una gran ofensiva contra los balcanes y Grecia, los griegos apoyados por los albaneses macedonios y serbios se enfrentan en sangrientos combates a los Imperios centrales, aunque sufren una derrota dura en la batalla de skopje los austriacos no se rinden y consiguen con mucho esfuerzo hacer retroceder a los aliados.
Austria ocupa toda serbia y avanza para finales de junio en macedonia y albania ocupando thirana el 14 de julio, los otomanos atacan desde el sur a los griegos con intencion de ocupar salonica y recuperar las tierras perdidas en la guerra de los balcanes unos años antes, los enfrentamientos son duros y el avance otomano se estanca rapidamente debido al escarpado terreno y a la tenaz resistencia Griega.
Mientras eso sucedia los alemanes van poco a poco trasladando a sus ejercitos desde el este hasta el oeste, habia llegado el momento decisivo de finiquitar la guerra contra Francia, los alemanes van poco a poco trasladando las tropas y van preparando su gran ofensiva, en ella estaran el grueso del ejercito aleman 122 divisiones apoyados por 48 divisiones austriacas y 17 bulgaras .
El inicio de la ofensiva se fecha para el dia 15 de junio, los alemanes mientras preparan la ofensiva incluyen en ella un arma hasta ese momento apenas utilizada por ellos y algomas utilizada por los franceses, los tanques, para la ofensiva contra francia se destinan 354 de los nuevos A7V y 85 gillerrm I basado en los tanques ligeros franceses Renaul FT el cual es mejorado y se le dota de un pequeño cañon a parte de las ametralladoras.
La Flota de alta mar alemana hasta ese momento bastante inactiva en a atlantico exceptuando escaramuzas en el baltico con la debil flota rusa y algun combate aislado con la Flota francesa tiene la mision definitiva de bloquear la costa atlantica y cortar los suministros franceses, los submarinos alemanes tienen orden de detener a cualquier buque con direccion a Francia.
Las dos semanas previas al inicio de la ofensiva los alemanes se encargan de privar de suministros a Francia desde el mar y utilizando por primera vez a la aviacion para bombardear las zonas agricolas y industriales francesas, los dirigibles alemanes por otra parte se dedican a lanzar octavillas donde recomiendan a la poblacion que luche contra su govierno opresor .
La poblacion francesa sufria ya restricciones alimenticias y sumandoles el descontento del desarrolo de la guerra hacia que la retaguardia fuera un polvorin, la flota francesa inferior en numero intenta el 7 de junio un ataque sorpresa contra la flota alemana para levantar el bloqueo, esta batalla muy cerca de la peninsula de Jutlandia acaba en una derrota aplastante francesa donde pierden 12 acorazados, 10 cruceros acorazados 15 cruceros protegidos y 23 destructores sufriendo mas de 6.500 muertos y daños a otros tantos buques.
Con gran parte de la flota francesa en el fondo del mar el dominio del mar estaba indiscutiblemente en manos alemanas, los cuales aprovechan para bombardear los puertos atlanticos franceses y ahumentar el bloqueo.
Finalmente el dia 14 de junio poco antes de la media noche empieza la ofensiva, los alemanes comienzan con una inmensa descarga de artilleria con miles de cañones, la descarga dura 3 horas, para cuando acaba los alemanes se lanzan a la ofensiva, utilizando los nuevos tanques como arma sorpresiva los lanzan contra las trincheras francesas las cuales ya bombardeadas y con la moral baja hace que los soldados huyan llenos de panico al ver esos monstruos que se acercaban.
La infanteria que seguia a los tanques y en menor medida la caballeria asaltan siin demasiados problemas las defensas francesas, los alemanes capturan el primer dia 46.000 prisioneros y gran cantidad de material, en apenan 48 horas los alemanes abren una brecha de 50 kiloetros y avanzan sobre paris.
En paris el gobierno esta nervioso las noticias son alarm,antes las tropads francesas estan retrocediendo en el norte y en el sur los italianos habian lanzado otra ofensiva apoyados por bulgaros y austriacos y por 3 divisiones alemanas que amenazaba con llegar a marsella, se dan ordenes de reclutar a jovenes nacidos en 1897 y 1898 que apenas disponian de 17 y 18 años para remplazar las bajas.
Los alemanes altos de moral avanzan y libran en las siguientes dos emanas varias batallas como la de San quintin o la batalla de le cateau que provocan la retirada del ejercito frances hacia el rio Marne, los franceses esperaban resistir a los alemanes en el Marne para despues derrotarlos y empujarlos de nuevoa a alemania.
Batalla del Marne:[]
Los alemanes avanzan sobre el marne el 9 de agosto se enfrentaban al grueso del ejercito frances disponible 1.325.000 soldados frente a ellos los alemanes disponian de 2.650.000 soldados, los franceses estaban decidisos a resistir y no dejar pasar a los alemanes ellos estaban comandados por el General Petain.
Para cuando empieza la batalla francia desplegaba 1.325.000 soldados 6500 cañones 85 tanquies y 235 aviones, en muchas divisiones estaban formados por jovenes reclutas y por tropas que venian retirandose que estaban bastante desmoralizadas.
Los alemanes disponian de 2.650.000 soldados 13.500 cañones 350 tanques y 683 aviones, estaban comandados por el principe Guillermo y los generales Ludendorff y Rodolfo de baviera, el ejercito aleman estaba compuesto poir tropas experimentadas y frescas ademas de muy altas de moral.
Los combates se inician el 15 de agosto, la artilleria alemana comienza con una descarga a lo largo del 78 kilometros, despues de una hora los alemanes avanzan, los franceses los reciben con fuego de ametralladora y artilleria repeliendo varios ataques, la resistencia francesa es tenaz ahun con inferioridad numerica resisten valientemente.
Pero los alemanes quieren acabar con eso en la madrugada del 3 dia de batalla en medio de la noche un comando aleman de 1500 soldados se infiltran entre las lineas francesas y construyen en poco tiempo un puente de pontones reforzado, aprovechando la noche con balsas y otros medios, cuando sale el sol ya habian cruzado 125.000 soldados y lo mas imporrtante 65 tanques, los franceses fueron sorprendidos y de repente eran atacados por la retaguardia.
Cunde el panico en el ejercito frances, los alemanes aprocechan y se lanzan de nuevo al asalto, las tropas francesas esta vez no pueden resistirlas mucho, los alemanes utiizan lanzallamas y hacen retroceder a los franceses, los alemanes van aislando a los franceses para finalmente aislarlos el dia 20 se cierra el cerco.
Solo consiguen huir poco mas de 15.000 soldados, al recibirse la noticia cunde el panico en Paris, el gobierno decide evacuar la ciudad y la declara ciudad abierta, mientras se estan haciendo los ultimos preparativos y en visperas de la llegada de alemania a la ciudad, ocurre lo inesperado para Francia, españa le declaraba la guerra.
Frente sur: Rosellon y pirineos:[]
El 28 de agosto recibia el gobierno frances la declaracion de guerra de españa a traces del ministerio de asuntos exteriores, francia se queda estupefacta nunca se huubiesen esperado una declaración de guerra de españa.
En españa el presidente del gobierno eduardo Dato anunciaba el dia 28 por la tarde que debido al hostigamiento frances a los intereses comerciales españoles y el impago de francia del material vendido a los franceses se habia tomado la decision en reunion de ministros extraordinaria y con con consentimiento de SAM alfonso XIII de declarar la guerra a francia.
La opinion publica estaba muy dividida entre los partidarios de la neutralidad liderados por las fuerzas de izquierda con pablo iglesias a la cabeza y algunos moderados y por otra parte los partidarios de entrar en la guerra y aprovechar para vengar viejas ofensas de del pais galo, finalmente despueds de un debate y votacion parlamentaria se aprueva el 24 de agosto donde de unas cortes de 350 diputados 309 votaron a favor de la guerra 25 votos en contra y 16 abstenciones.
Al dia siguiente españa hacia oficial la declaración de guerra a francia, los primeros movimientos se dan en marruecos donde las tropas españolas al mando del general Silvestre, las tropas españolas equipadas con armamento de orogen aleman y en menor medida ingles sorprenden a las guarniciones francesas las cuales sorprendidas se baten en retirada.
Pero donde son trasladadas el grueso de las fuerzas españolas es en cataluña, durante el ultimo año habia sido reclutado un ejercito en toda españa y entrenado para la guerra, al declarase la guerra españa concentra en cataluña un ejercito de 375.000 hombres al mando del general Berenguer y el capitan general de cataluña miguel primo de rivera.
El 9 de septiembre daba inicio las ofensiva carlomagno, el ejercito español cruzaba los pirineos en direccion perpiñan el objetivo era ocupar el rosellon y avanzar hacia burdeos y hacia el nor-este hacia marsella para unirse ncon los italianos si se podia.
Durante los primeros dias el avance es rapido, aunque el ejercito español esta pobremente mecanizado y solo concentra 42 aviones en todo el frente los franceses escasos de armas de disciplina y sin aviacion , la cual esta concentrada en el norte, y sumandole que solo disponian de 38.000 soldados mas las levas locales poco pueden hacer.
Prontamente van cayendo prats-de-mollo el dia 10, coilliure y cerret. el 12 font romeu el 14 despues de un breve sitio, les angles , prades el 15 , thuir el 17, finalmente el dia 19 tropas españolas entran en perpiñan al mando del comandante sanjurjo que hace hizar la bandera española en la ciudad por primera vez en casi 270 años.
Conn la caida de perpiñan se rinde el rosellon y los españoles ocupan tambien el pais vasco frances , bayona cae el 20 , los españoles avanzan hacia burdeos capital francesa provisional, y desde perpiñan hacia el este hacia mosella, losa pueblos y ciudades van cayendo una tras otra debido a la desmoralizacion total francesa, finalmente el dia 29 llega la noticia de que el alto mando frances habia pedido una tregua para sentaRSE A NEGOCIAR LA PAZ.
Artículos[]
- Primera guerra mundial (PCV)
- Batalla de Smolensk (PCV)
- Frente este (PCV)
- Frente Italiano-Alpino (PCV)
- Frente africano (PCV)
- Tratado de Minsk (PCV)
- Batalla del Marne (PCV)
- Frente sur:Pirineos y el Rosellon (PCV)