Historia Alternativa
Advertisement
Príncipe Imperial de México



Titular
Agustin Iturbide Bolívar
Desde el el 26 de Agosto de 2015

Tratamiento Su Alteza Imperial y Real
Residencia Palacio de las Flores, Reino de Toluca, Imperio Mexicano
Duración Hasta el llamamiento al trono, muerte o renuncia
Primer titular Agustín Jerónimo de Iturbide
Creación 01 de Julio de 1822
[editar datos en Wikidata]

Príncipe Imperial de México o su femenino, Princesa Imperial de México, es uno de los títulos nobiliarios asociados al heredero de la corona mexicana, siendo el de más alto rango entre estos. Es otorgado automáticamente al primogénito de un soberano, sin distingo de su sexo, el mismo día que este último asciende al trono o, de ser el caso, cuando nace si sus padres ya están ocupando la corona. 

El título está regulado por decreto imperial desde la creación misma del país (1821), y puede ser revocado únicamente por el Congreso con una mayoría absoluta de votación (70%) en caso de incapacidad física, mental o de seguridad nacional. Antiguamente también era retirado en caso de que el heredero contrajese matrimonio morganático (sin consentimiento de Su Majestad).

Los hijos no herederos de un soberano reciben el título de Príncipes de Iturbide hasta el día de su matrimonio, tras lo cual ostentan de manera vitalicia pero no heredable uno de los ducados asociados a la corona.

El actual heredero de la corona mexicana es llamado oficialmente Su Alteza Imperial y Real, Agustin Iturbide Bolívar, el Príncipe Imperial de México.

Escudo del Príncipe Imperial Mexicano (Reino de Quito)
Advertisement