Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement


Príncipe de Quito o su femeninoPrincesa de Quito, es uno de los títulos nobiliarios asociados

Princesa de Quito
Escudo de Armasdel Príncipe de Quito (Dinastía Wittelsbach-Sucre)
Princesa Domenica 2016
Archivo:Http://fotos2013.cloud.noticias24.com/Captura de pantalla 2015-08-14 a la(s) 10.22.06.jpg
Titular
Princesa Domenica
Desde el Desde el 30 de abril del 2014

Tratamiento Su Alteza Real, Alteza, Señora
Residencia Palacio Real de Carondelet (Oficial)
Designado por Nacimiento o designación real
Duración Hasta su llamada al Trono o hasta el nombramiento de otro con mejor derecho
Creación 13 de mayo de 1930
Sitio web http://casarealec.wixsite.com/casarealecuatoriana
[editar datos en Wikidata]

al heredero de la corona ecuatoriana, siendo el de más alto rango entre estos. Es otorgado automáticamente al primogénito de un soberano, sin distingo de su sexo, el mismo día que este último asciende al trono o, de ser el caso, cuando nace si sus padres ya están ocupando la corona.

El título está regulado por decreto real desde la creación misma del país (1830), y puede ser revocado únicamente por el Parlamento con una mayoría absoluta de votación (70%) en caso de incapacidad física, mental o de seguridad nacional. Antiguamente también era retirado en caso de que el heredero contrajese matrimonio morganático (sin consentimiento de Su Majestad). En este caso, Su Majestad no ha contraigo matrimonio, por derecho de sucesión su hermana es la heredera al trono, hasta que Su Majestad contraiga matrimonio.

Los hijos no herederos de un soberano reciben el título de Príncipes de Sucre hasta el día de su matrimonio, tras lo cual ostentan de manera vitalicia pero no heredable uno de los ducados asociados a la corona.

La actual portadora del título de Princesa de Quito es Domenica de Mann Orleans Borbón y Millan, hermana del Rey Santiago I, hija de los Principes Boris y Claudia; nacida el 25 de junio de 1999.

La actual heredera de la corona ecuatoriana es llamada oficialmente Su Alteza Real, la Princesa de Quito; Gran Duquesa de Quito, de los Pastos, Puná, Jambelí y Paute; Marquesa de Carondelet, Durán y

Escudo de Armas base de la Princesa de Quito - Dinastía Wittelsbach-Sucre (Reino de Quito)

Escudo heráldico de la Princesa Domenica de Quito

Tomebamba; Condesa de Guachalá, La Recoleta y Cochasquí.

Otros títulos[]

El Príncipe de Quito recibe el tratamiento de Su Alteza Real (S.A.R.), además de otros ocho títulos asociados indisolublemente con el primero; estos son:

  • Gran Duque de Quito
  • Gran Duque de los Pastos (como heredero del Principado de Putumayo)
  • Gran Duque de Puná (como heredero del Principado de Guayas)
  • Gran Duque de Jambelí (como heredero del Principado de Loja)
  • Gran Duque de Paute (como heredero del Principado de Azuay)
  • Duque de Quito (después del matrimonio)
  • Marqués de Carondelet
  • Marqués de Durán
  • Marqués de Tomebamba
  • Conde de Guachalá
  • Conde de La Recoleta
  • Conde de Cochasquí
  • Señor del Palacio de Carondelet (después del matrimonio

Lista de Príncipes de Quito[]

Imagen Nombre Natalicio y

muerte

Príncipe de

Quito

Accede al

trono como

Padres Cónyuge
1
Antonio de Mann

Orleans y Borbón

1824 - 1890 Creación del titulo nobiliario Antonio I
Luisa Fernanda de Orleans
2
Alejandro de MannOrleans y Borbón 1866 - 1930 1866 - 1890 Alejandro I
Mariana de Sajonia Coburgo Gotha
3
Alfonso de MannOrleans y Borbón 1900 - 1973 1900 - 1930 Alfonso I
Maria de Nassau Oranje
4
Trinidad de MannOrleans y Borbón 1949 1966 - 1973 Trinidad I
Victor de Hohenzollern
5
Boris de MannOrleans y Borbón 1972 1973 - 2014 Boris I
Claudia D'Milan
6
Ronald de MannOrleans y Borbón 1997 2014 - 2014 Santiago I
Soltero
7
Domenica de Hohenzollern Milán 1999 2014

Carlos Iturralde
Advertisement