Historia Alternativa
Advertisement

Princesa de Solanda es un título de la Casa Real de Quito utilizado por las consortes viudas de antiguos monarcas de la nación, convirtiéndose de esa manera en princesas quiteñas por derecho. De igual forma, aunque de manera extraoficial, son también llamadas Reina Madre. El tratamiento que recibe es el de Su Alteza Serenísima (S.A.S.) y el apelativo de doña.

En primera instancia, el título fue creado el 1 de diciembre de 1830 para Teresa de Larrea-Zurbano y Jijón, madre de la emperatriz Mariana, quien deseaba distinguir a su progenitora con un título nobiliario de importancia, y que de esta manera adquiriése un rango distinguido dentro de la Corte imperial. De igual forma, y por el mismo motivo, las hermanas de la emperatriz fueron creadas Princesas de Carcelén en la misma fecha. Con la muerte de doña Teresa, el título revirtió de manera automática a la corona.

La primera vez que el título le es conferido a una consorte viuda es en el año de 1912, cuando el emperador Leopoldo I muere y su esposa Blanca de Orleans le sobrevive. El deseo expreso de Antonio I de que su madre tuviese un título propio tras dejar de ser emperatriz, le llevó a elaborar un decreto mediante el cual todas las futuras consortes viudas deberían ser distinguidas como Princesa de Solanda, convirtiéndose así en el título tradicional que conocemos en la actualidad.

Princesas de Solanda[]

La siguiente es una lista de las portadoras del título de Princesa de Solanda:

Imagen Princesa de Solanda Desde Hasta Otros títulos
Teresa de Larrea-Zurbano 01/12/1830 28/04/1855 Marquesa consorte de Solanda
Marquesa consorte de Villarocha
Blanca de Orleans 27/04/1912 01/07/1931

Emperatriz Madre
Princesa de Cochasquí
Princesa de Orleans

María Teresa de Borbón 16/12/1936 30/11/1972 Emperatriz Madre
Infanta de España
Beatríz de Borbón 14/12/1968 23/04/1991 Reina regente (1979-1982)
Reina Madre
Infanta de España

Véase también[]

Advertisement