Rafael Guzmán | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 23 de enero de 2021 | |
Junto a | Juan Requesens |
Predecesor | Henry Ramos Allup |
23 de enero de 2018 - 23 de enero de 2021 | |
2 de febrero de 2009 - 2 de febrero de 2014 | |
Presidente | Henrique Capriles |
Predecesor | Wilfredo Jiménez |
Sucesor | Máximo Sánchez |
Información personal
| |
Nacimiento | 13 de agosto de 1971 (53 años) Caracas, Venezuela |
Nacionalidad | Venezolana |
Familia
| |
Educación
| |
Educado en | Universidad Santa María Universidad Católica Andrés Bello |
Información profesional
| |
Partido | Movimiento de Integridad Nacional (desde 2018) COPEI (1993-2018) |
Rafael David Guzmán Reverón (Caracas, Venezuela, 13 de agosto de 1971) es un abogado y político venezolano. Representa al Distrito Federal en el Senado de la República desde 2021 y es dirigente del Movimiento de Integridad Nacional.
Durante la presidencia de Henrique Capriles, entre 2009 y 2014, se desempeñó como director del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Biografía[]
Graduado de bachiller del Colegio San Ignacio de Loyola, estudió derecho en la Universidad Santa María e hizo un posgrado en derecho económico en la Universidad Católica Andrés Bello.
Trabajó en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Desde el año 1999 formó parte del equipo político de Henrique Capriles y durante siete años se desempeñó como consultor jurídico de la Cámara de Diputados de la Nación. En el año 2006 es designado por la Asamblea Legislativa del Estado Miranda como Procurador del Estado.
Durante sus años como procurador de Miranda, logró llevar a cabo diversas denuncias por corrupción, abuso de derechos humanos y otros delitos a varias alcaldías del estado, en especial en manos de Acción Democrática, lo que provocó un intento de moción de censura de parte de los diputados de dicha tolda al procurador Guzmán en la Asamblea por lo que consideraban una "persecución política".