Reino de Yucatán Yucatán | ||||
---|---|---|---|---|
Reino de México Historia Alternativa: [[{{{historia}}}]] | ||||
| ||||
Himno: Himno Real a Yucatan | ||||
![]() | ||||
Capital | Mérida | |||
Idioma oficial | Español y Maya | |||
Entidad | Reino | |||
• País | México | |||
Ministro Principal | ||||
• Dirigente | Rolando Zapata Bello | |||
• Partidos gobernantes | Partido Conservador Renovado | |||
• Fundación | 23 de diciembre de 1823 | |||
Superficie | ||||
• Total | 43 379 km² | |||
• tierra | 39 612km² | |||
• agua | 3767km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | (Cerro Hidalgo) 210 msnm | |||
Población | ||||
• Total | 1 955 577 hab. | |||
• Densidad | 48,21 hab/km² hab/km² | |||
Huso horario | GTM -6 | |||
ISO 3166-2 | MX-YUC | |||
[editar datos en Wikidata] |
Yucatán es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Imperial, conforman las cuarenta y uno entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México y en el norte de la península de Yucatán. Se encuentra limitado al norte por el golfo de México, al sureste por el estado de Quintana Roo y al suroeste por el estado de Campeche.