Renzo Trisotti Martínez | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Renzo Trisotti en 2018. | |
Diputado de la República de Chile
por el Distrito Nº 2 (Tarapacá) | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 3 de noviembre de 2014 | |
4 de junio de 2012 - 12 de febrero de 2014 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Nicolás Calvo |
Sucesor | Luis Vilches |
Secretario Regional Ministerial de Justicia
por la Región de Tarapacá | |
3 de noviembre de 2010 - 27 de mayo de 2012 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Carolina Fernández Alvear |
Sucesor | Darío Chacón |
Concejal
por Iquique | |
5 de octubre de 2008 - 3 de noviembre de 2010 | |
Sucesor | Fernando Manterola Salas |
Información personal
| |
Nacimiento | 15 de marzo de 1976 (46 años) |
Partido | ![]() |
Padres | Ítalo Trisotti y Gloria Martínez |
Cónyuge | Maria Angélica Irurita |
Hijos | 3 |
Educado en | Universidad Diego Portales |
Profesión | Abogado |
Residencia |
Renzo Aldo Trisotti Martínez (Santiago, 15 de marzo de 1976) es un abogado y político chileno, perteneciente a la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Desde 2014 se desempeña como Diputado por la Región de Tarapacá. Anteriormente, en el gobierno de Sebastian Piñera se desempeño como Seremi en la Región de Tarapacá, previamente ejerció como concejal por la comuna de Iquique (2008-2010).
Biografía
Nació el 15 de marzo de 1976, en Santiago de Chile. Hijo del médico Ítalo Aldo Trisotti del Fierro y de Gloria Martínez Lagos, ingeniera comercial. Tiene 2 hermanos: Bruno, que es cientista político, y Stefano, que es psicólogo. Llegó a vivir a la ciudad de Iquique a los 10 meses de edad.
Esta casado con María Angélica Irurita Martínez y es padre de cuatro hijos: Sofía, José Tomás, Antonia y Raffaela. Trisotti es católico practicante
Realizó sus estudios básicos en el colegio Hispano Británico y los secundarios en el American College de la ciudad de Iquique. Ingresó a la Universidad Diego Portales a la carrera de Derecho. Se tituló de abogado en el año 2001.
En 2012 fue designado director de la Junta Directiva de la Universidad Arturo Prat.

Carrera política
En 2003 inició su carrera profesional al incorporarse al programa "Jóvenes al Servicio de Chile" que la Fundación desarrollaba en la comuna de Putre donde formó parte del Programa Jurídico de Asistencia Vecinal para las familias de la zona.
En el 2004 entro a trabajar a la Municipalidad de Alto Hospicio, dirigida por el Alcalde Ramón Galleguillos, desempeñándose en los cargos de director Jurídico, secretario Municipal y administrador Municipal, hasta el 2007, cuando decidió compitió en las elecciones municipales del año siguiente.
En 2008 fue electo concejal de la Municipalidad de Iquique representando al partido Unión Demócrata Independiente, para el periodo 2008-2012.
Dejó su puesto en el Consejo municipal en 2010 al ser nombrado Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Justicia de la región de Tarapacá por el Presidente Sebastián Piñera. En junio de 2012 dejo dicho cargo para asumir como SEREMI de Desarrollo Social en la misma región.
En febrero de 2014 renunció a su puesto de Seremi para iniciar su campaña como diputado para las elecciones parlamentarias de agosto de ese mismo año.
Resulto elegido Diputado por el Distrito N° 2, correspondiente a la Región de Tarapacá, en representación de la Unión Demócrata Independiente, periodo 2014-2018. Integró las comisiones permanentes de Constitución, Legislación y Justicia; y Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación.
En las elecciones parlamentarias de 2018, es reelecto como Diputado por el mismo distrito, para el periodo 2018-2022. Es integrante de las comisiones permanentes de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, y de Cultura, Artes y Comunicaciones.
Forma parte del Comité Parlamentario Unión Demócrata Independiente.