Estado Desaparecido (1965-1989) | |||||
| |||||
| |||||
Capital | Santo Domingo | ||||
Idioma oficial | Español | ||||
Gobierno | República Presidencialista | ||||
Presidente | |||||
• 1982-1989 | Salvador Jorge Blanco | ||||
Período histórico | Siglos XIX y XX | ||||
• | |||||
• Disolución | 1989 |
La República Dominicana fue un país existente desde 1821 cuando consiguió su primera independencia de España hasta 1989 cuando se unifico definitivamente con la Federación del Caribe Oriental, ubicado en la isla de La Española, su capital era la ciudad de Santo Domingo y su única frontera terrestre era con la República de Haití en la parte oeste de la isla, que era bañada por el Mar Caribe en el resto de sus puntos cardinales.
La Española fue el primer lugar del nuevo mundo en ser pisado por Cristobal Colón en 1492 al momento del descubrimiento de América. El país se caracterizo por vivir varios momentos de inestabilidad a lo largo de su historia, desde su independencia de España a principios del siglo XIX, pasando por la guerra y ocupación haitiana de 1844, la restauración del dominio español en 1865 y las dos ocupaciones de Estados Unidos en 1924 y 1965 siendo esta la última.
Después de la Guerra Nuclear, la República Dominicana se quedó a su suerte para sobrevivir en la era de la postguerra nuclear, la presidencia la ocupaba desde 1982 Salvador Jorge Blanco del Partido Revolucionario Dominicano, quien rápidamente trató de organizar una apariencia de normalidad luego de estos horribles hechos. Blanco cambió la constitución dominicana, dando al presidente en ejercicio el derecho a postularse para un segundo mandato inmediatamente después de su primer mandato.
En 1986, el último presidente títere de la época de Trujillo, Joaquín Balaguer se postuló nuevamente para presidente, pero perdió en una reñida carrera ante Blanco, ya que la gente lo veía como el hombre que más hizo por la República después de la Guerra. Posteriormente junto con varias naciones del caribe serían los fundadores de la actual Federación del Caribe Oriental, el acta de unificación fue firmada en Santo Domingo el 12 de septiembre de 1989 convirtiéndose la ciudad en la nueva capital de la nación y pasando la república dominicana a ser un estado federado del nuevo país caribeño.
|