Lema: Libertad e Independencia | |||||||
Himno: | "Himno Nacional" | ||||||
Capital: | Huambo | ||||||
Idioma: | Portugués | ||||||
Tipo de gobierno: | República Parlamentaria | ||||||
Presidente: | Jose Figuereido | ||||||
Superficie: | 623,350 km² | ||||||
Población: | 11,127.000 hab | ||||||
Establecimiento: | 7 de Agosto de 1987 | ||||||
Gentilicio: | angoleño (a) | ||||||
Organizaciones: | Liga de Naciones |
La República Libre de Angola, también conocida como República de Angola o simplemente Angola del sur, es un estado con soberano pero con un limitado reconocimiento internacional, igual que su contra parte del norte.
Su capital y ciudad más poblada es Huambo, ubicada al centro del país, la Angola libre limita al norte con la República Popular de Angola, al este con Zambia, al sur con el África del Sudoeste Alemana y al oeste con el Océano Atlántico.
Angola perteneció al imperio portugués y posteriormente fue una colonia de la república portuguesa hasta su independencia en 1974, sin embargo en 1975 se proclamo un estado socialista y empezó una guerra entre las fuerzas pro occidentales y las pro comunistas, apoyadas por Cuba, este conflicto se mantuvo incluso hasta cuando estallo la Guerra Nuclear en 1983, Angola no fue afectada directamente por ningún misil nuclear, ni el invierno o los refugiados, pero las consecuencias económicas si afectaron, fue así como ante la perdida de apoyo que sufrían las fuerzas socialistas, el 7 de agosto de 1987 en el sur del país se proclama la República Libre, los comunistas se levantan contra este estado y por 6 años se libra la Guerra Civil Angoleña (1987-1993), durante este conflicto se independizo Cabinda, el conflicto acabo gracias a la mediación de naciones vecinas como Zambia, Kingasha, Sudáfrica y el áfrica del sudeste alemana, se firmo un tratado de paz y ambas repúblicas acordaron respetar las fronteras impuestas en el tratado.
Actualmente Angola del sur no es reconocida como un estado soberano por su contra parte del norte ni por otros estados socialistas como Cuba o Siberia Socialista, sin embargo si cuenta con el apoyo de la Unión Sudamericana y la CANZ.