La Revuelta de Rochester se refiere a la sangrienta rebelión que se desencadó en dicha ciudad estadounidense del estado de Nueva York durante marzo de 1911, hecho enmarcado en la huelga general estadounidense decretada por los obreros en respuesta a la acción violenta de la oligarquía plutocrática.
Rochester[]
Rochester es una ciudad en la costa sur del lago Ontario, en el oeste de Nueva York.
En 1910 la población de Rochester y sus alrededores sumaban 218,149 habitantes. Los afroamericanos representaban el 15,8% de la población y los estadounidenses de raza blanca constituían el 75,4%.
En 1911 había graves problemas con el desempleo, la delincuencia y la pobreza. Muchos edificios estaban en malas condiciones. Además el río Genesee tenía periódicas crecidas, que inundaban los barrios más desfavorecidos.

Niñas obreras
Antecedentes[]
Desde el fin de la guerra civil estadounidense, Rochester fue sacudida por una serie de huelgas, principalmente en la industria textil. Efectivamente, las condiciones laborales inhumanas fueron motivo de protestas más o menos violentas.
Además, al contrario que en otras ciudades, el anarcosindicalismo prevalecía por sobre los socialistas. La principal dirigente del anarquismo en la ciudad era la famosa Emma Goldman.
El Garrote de Oro[]
Las grandes corporaciones o trust industriales habían ido creando monopolios en industrias estratégicas (los correos, los ferrocarriles, etcétera), hasta convertirse en una especie de casta social superior e impenetrable, bien parapetada por su control del Gobierno, la policía, el ejército y los tribunales de justicia. En resumen, una verdadera plutocracia, que ha pasado a la Historia como "El Garrote de oro".
Elecciones[]
En las elecciones del 8 de Noviembre 1910, los obreros del Partido Socialista de América y los agricultores pobres del Partido Agrario obtienen escaños en el Parlamento por primera vez. Pero los oligarcas, revelando cada vez más abiertamente sus planes hegemónicos, ponen una serie de trabas legales, con el contubernio del sistema judicial dominado por ellos, para anular sus iniciativas y deslegalizar su mandato. En este contexto, los obreros y los campesinos intentan organizarse para hacer acción política contra el Senado.
El golpe[]
En respuesta, "El Garrote de oro" preparó un atentado fraudulento en el Congreso de los Estados Unidos, a través del cual pueden acusar a los socialistas, imponer el estado de sitio e iniciar una vigorosa represión general, y prácticamente abolir la democracia.
Así el 4 de Marzo de 1911, una bomba estalla en el Senado, causando la muerte de varios congresistas del Partido Demócrata, entre ellos James Beauchamp Clark, lider de la bancada opositora.
Resistencia obrera[]
Los obreros, principalmente pertenecientes a la industria textil, acompañados por socialistas, anarquistas, granjeros y estudiantes, se organizaron para una vigorosa resistencia, en forma de una huelga sistemática de alcance nacional, que paralice todos los servicios, incluyendo las comunicaciones, y dejar así a los oligarcas en la indefensión. Estos, en respuesta, utilizaron escuadrones de mercenarios apodados "Praetorians" (pretorianos) que aunados a las fuerzas armadas, obrarían como fuerzas paramilitares, y se dedicaron a someter a los campesinos y obreros rebeldes, así como todo aquel sospechado de tener ideas socialistas.
El motín[]
Al conocerse la noticia de la Revuelta de Nueva York, de inmediato la IWW y los anarquistas organizaron una marcha, a pesar de la prohibición emitida por la policía.

Emma Goldman
La marcha se realizó de todas formas, pacíficamente, pero grupos de rompehuelgas al servicio del Garrote de Oro asesinaron a tres obreros, inmigrantes europeos. Se produjo a continuación una batalla campal cuando la policía, en lugar de arrestar a los asesinos, comenzó a golpear a los manifestantes con cachiporras. Esta acción desencadenó la respuesta obrera, que sobrepasó a las fuerzas policíacas.
Se armaron barricadas en distintos puntos de la ciudad.
El alcalde republicano Hiram H. Edgerton dio carta blanca a las fuerzas represivas para actuar y solicitó al gobernador que enviara tropas de la New York National Guard, el primer uso de tropas de ese tipo en una ciudad del norte desde la Guerra Civil.
Los estudiantes de la Universidad de Rochester organizaron su propio mitin en apoyo a la lucha obrera y lograron hacerse con el control de la universidad, así como del College at Brockport, perteneciente a la State University of New York, pero fueron reducidos por la acción combinada de la New York National Guard y el ejército.
Los obreros atrincherados en algunas fábricas fueron sometidos luego de furiosos combates.
Los ferroviarios tomaron la importante estación central y resistieron durante 3 días a las tropas federales.
Consecuencias[]
127 ciudades de los Estados Unidos sufrirían por disturbios ese año, en el caso de Rochester hay que contabilizar al menos 258 muertes, cientos de heridos, millares de detenidos y millones de dólares en daños a hogares y negocios.
Secciones completas de la ciudad terminaron en humeantes ruinas.
La ley marcial y el toque de queda fueron impuestos hasta 1913.
Véa También[]
|