Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Sergio Ojeda Uribe
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Sergio Ojeda (Chile No Socialista)
Sergio Ojeda.

Emblema Senado de la Republica Chile
Senador de la República de Chile
por la XI Circunscripción (Los Lagos)
3 de noviembre de 2006 - 3 de noviembre de 2022

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 27 (Osorno)
21 de mayo de 1989 - 3 de noviembre de 2006

Escudo de Osorno
Concejal
por Osorno
15 de mayo de 1981 - 15 de octubre de 1987

Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1943 (81 años)
Bandera de Chile Riachuelo, Chile
Residencia Bandera de Chile Valdivia, Chile
Familia
Padres Manuel Ojeda y María Uribe
Cónyuge María Mercedes Schmidt
Hijos 4
Educación
Educado en Universidad de Concepción
Información profesional
Profesión Abogado
Partido Flag of the Christian Democrat Party of Chile Partido Demócrata Cristiano

Sergio Rodrigo Ojeda Uribe (Riachuelo, 12 de marzo de 1943) es un abogado y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano.

Se ha desempeñado como concejal por Osorno (1981-1987), Diputado por la provincia homónima (1989-2006), y Senador por la Región de los Lagos (2006-2022).

Biografía[]

Nació el 12 de marzo de 1943, en Riachuelo. Hijo de Manuel Fabriciano Ojeda Caro y María Paulina Uribe Inostroza.

Esta casado con María Mercedes Schmidt y es padre de cuatro hijos.

Cursó sus estudios primarios en la ex Escuela Nº 5 de Osorno y los secundarios, en el Liceo de Hombres de la misma ciudad. Concluida su etapa escolar, ingresó a la Universidad de Concepción, donde obtuvo el título de abogado.

En el ámbito profesional, prestó asesorías legales a diferentes profesionales y asumió la defensa de los trabajadores agrícolas de Osorno. Asimismo, fue asesor jurídico de varios sindicatos en procesos de negociaciones colectivas.

Trabajó en el Diario Austral y fue comentarista en emisoras de la misma región. También fundó la Asociación de Deudores Hipotecarios de Osorno y presidió la Asociación de Académicos del Instituto Profesional de Osorno, actual Universidad de Los Lagos.

Carrera política[]

Inició sus actividades políticas como militante del Partido Demócrata Cristiano en Osorno, llegando a formar parte de la directiva comunal en 1977 y su presidente en 1981.

Para las elecciones municipales de 1981 resultó electo como concejal por la comuna de Osorno, para el periodo 1981-1983. Fue reelegido en 1983, y en 1987 fue elegido como presidente provincial del PDC.

En 1989, fue electo Diputado por el Distrito N° 28 correspondiente a la provincia de Osorno en la Región de Los Lagos (período legislativo 1989 a 1994). Integró las comisiones permanentes de Vivienda y Desarrollo Urbano; y de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía. Además, de las comisiones especiales de Bienes del Congreso; de Pueblos Indígenas; y de Igualdad de Cultos en Chile.

En agosto de 1994, fue reelecto por el mismo distrito (periodo legislativo 1994 a 1998). Se mantuvo en las comisiones permanentes de Vivienda y Desarrollo Urbano; y de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, que presidió. Asimismo, como miembro del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), viajó a San José de Costa Rica y a Sao Paulo, Brasil.

En las elecciones de 1998, obtuvo la reelección como diputado por Osorno (período legislativo 1998 a 2002). Integró las comisiones permanentes de Salud; y de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

En 2002, obtuvo su cuarto periodo en la Cámara por el Distrito 26, (periodo 2002 a 2006). Integró las comisiones permanentes de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; Salud; y de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Además de las comisiones especiales de Cuerpos de Bomberos de Chile.

Para las elecciones parlamentarias de 2006 compitió como candidato al Senado por la Decimoprimera Circunscripción correspondiente a la Región de Los Lagos, resultando electo para el periodo 2006-2014.

Durante el LVI Periodo Legislativo fue parte de las comisiones permanentes de Gobierno, Descentralización y Regionalización; y sobre Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

En las elecciones de agosto de 2014 fue reelegido como Senador por la Región de Los Lagos (periodo legislativo 2014-2022). Fue integrante de las comisiones permanentes de Gobierno, Descentralización y Regionalización; de Medio Ambiente y Bienes Nacionales; Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; y hasta 2015 participo en la de Régimen Interior. También en 2015 asumió como subjefe de la bancada de senadores demócratacristianos.

Durante el LVIII Periodo Legislativo es miembro de las comisiones de Agricultura; de Medio Ambiente y Bienes Nacionales (que presidio entre 2020-2021); de Trabajo y Previsión Social; y de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (que presidio entre 2019-2020).

Notas[]

Advertisement