Sofía Eugenia de Sucre y Borbón | |
---|---|
Historia Alternativa: Reino de Quito | |
![]() | |
15 de marzo 1943 - 1 de junio de 1965 | |
Duquesa de Esmeraldas
| |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 1 de abril de 1966 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 15 de marzo de 1943 (82 años) Palacio Rivera, Ciudad de Panamá, Panamá |
Familia
| |
Padres | Leopoldo II de Quito Beatríz de Borbón |
Cónyuge | Paul Annik-Weiller, I duque de Girón |
Hijos | véase Descendencia |
Educación
| |
Información profesional
|
Sofía Eugenia de Sucre-Quito y Borbón (Ciudad de Panamá, Panamá, 15 de marzo de 1943) es la actual duquesa de Esmeraldas, cuarta y última hija del rey de Quito, Leopoldo II y su consorte, la reina Beatríz de Borbón. Es por lo tanto tía paterna del actual monarca, Antonio II. Le corresponde, entonces, el tratamiento de Alteza Real. Mientras permaneció soltera, hasta junio de 1965, ostentaba el título de Princesa de Sucre.
La duquesa ocupa el noveno lugar en la línea de sucesión a la corona de Quito, y a través de ella lo hacen también sus hijos y nietos, entre el doceavo y el vigésimo-cuarto lugar.
Biografía[]
Nació en el Palacio Rivera de la capital del Gran Ducado de Panamá, el 15 de marzo de 1943, mientras su familia se encontraba exiliada en ese país tras la dictadura velasquista que colocó a Fernando de Braganza en el trono quiteño. Fue la cuarta y última hija del matrimonio conformado por los entonces príncipes de Quito en el exilio: Leopoldo de Sucre-Quito y Borbón-Habsburgo-Lorena y su consorte, la infanta española Beatríz de Borbón y Battenberg.
Fue bautizada en julio del mismo año, en la capilla del Palacio Real de Las Garzas, residencia de la familia granducal panameña. Sus padrinos fueron Francisco II de Panamá y su esposa, Leonor de Sucre-San Martín. Recibió los nombres de Sofía Eugenia Dominica del Rosario de Sucre-Quito y Borbón-Battenberg, además, el estado panameño le reconoció el título de Princesa de Sucre, aunque este no sería reconocido en Quito sino hasta la restauración de los Sucre en 1951.
Formación[]
Curso sus estudios primarios en la Escuela Inmaculada Concepción de la ciudad de Panamá, mientras que tras el regreso de la familia a Quito, ingresó a la Academia Cotopaxi, en donde se graduó en Ciencias Humanas. Finalmente, siguió Psicología en la Universidad Real, de donde egresó en 1964.
Como parte de su formación universitaria, Sofía Eugenia debió realizar pasantías en varios hospitales públicos del país y de Colombia, en donde además estudió idiomas, gradúandose en alemán en 1965. Además de español, la duquesa domina el inglés y el alemán, y maneja un nivel medio de francés y mandarín.
Matrimonio[]
El 26 de junio de 1965, en la iglesia de La Compañía de la ciudad de Quitburgo, se celebró el enlace matrimonial entre Sofía Eugenia y el heredero francés Paul Annik-Weller, quien fue creado Duque de Girón para él y sus descendientes previo a su matrimonio con la princesa. La pareja se había conocido durante los estudios de francés que la princesa había realizado en París en el año 1966.
De acuerdo a la Ley de Nobleza, Sofía Eugenia fue despojada de su título de Princesa de Sucre tras su matrimonio, y le fue conferido el ducado real de Esmeraldas, convirtiendo automáticamente a su flamante cónyuge en su duque consorte, aunque él prefiere ser llamado por su propio título de Duque de Girón.
Descendencia[]

S.A.R. Sibilia Weiller y Sucre-Quito, princesa consorte de Luxemburgo.
De la unión entre los duques de Esmeraldas nacieron seis hijos:
- S.E. Béatrice Weiller y Sucre-Quito (n.23/03/1967), princesa de Almagro y marquesa de Casa Weiller. Casada con el empresario inglés lord George Smith Avondere, tienen cuatro hijos:
- Phillip Smith y Weiller-Sucre-Borbón (n.1991), Lord Weiller y quién heredará el marquesado de Casa Weiller.
- Henry Smith y Weiller-Sucre-Borbón (n.1993), Lord Weiller.
- Margarette Smith y Weiller-Sucre-Borbón (n.1995), Lady Weiller.
- Danielle Smith y Weiller-Sucre-Borbón (n.1999), Lady Weiller.
- S.A.R. Sibilia Weiller y Sucre-Quito (n.12/06/1968), princesa de Luxemburgo por su matrimonio con Guillermo de Luxemburgo. Tienen cuatro hijos:
- Pablo Luis de Nassau y Weiller-Sucre-Borbón (n.1998), príncipe de Luxemburgo.
- Leopoldo de Nassau y Weiller-Sucre-Borbón (n.2000), príncipe de Luxemburgo.
- Carlota de Nassau y Weiller-Sucre-Borbón (n.2000), princesa de Luxemburgo.
- Juan Andrés de Nassau y Weiller-Sucre-Borbón (n.2004), príncipe de Luxemburgo.
- S.E. Paul Alexandre Weiller y Sucre-Quito (n.12/02/1970 - f.10/04/1975), duque de Quito.
- S.E. Laura Weiller y Sucre-Quito (n.24/06/1974 - f.05/03/1980), duquesa de Quito.
- S.E. Cósima Weiller y Sucre-Quito (n.18/06/1984), duquesa de Quito y princesa consorte de Koháry. Casada con el príncipe Pablo de Chrobok y Sajonia-Coburgo-Gotha, príncipe de Koháry (Bulgaria). Tienen una hija:
- Luisa Beatriz de Chrobok-Sajonia-Coburgo-Gotha y Weiller-Sucre-Borbón (n.2001), princesa de Koháry.
- S.E. Domitila Weiller y Sucre-Quito (n.14/06/1985), duquesa de Quito y quien heredará el ducado de Girón.
Distinciones[]
Títulos[]
- Su Alteza Real la princesa de Sucre, Sofía Eugenia de Quito (15 de marzo de 1943 - 25 de junio de 1965).
- Su Alteza Real Sofía Eugenia de Quito, gran duquesa de Quito, duquesa de Esmeraldas y consorte del I Duque de Girón (desde 26 de junio de 1965).
El título completo es: Su Alteza Real, doña Sofía Eugenia Dominica del Rosario de Sucre-Quito y Borbón-Battenberg, gran duquesa de Quito, duquesa de Esmeraldas y consorte del I Duque de Girón.
Honoríficas[]
- Dama Gran Cruz de la Orden del Itsmo (Panamá, 1943).
Dama Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (España 1943).
Dama Gran Collar de la Orden de la Virgen de Quito (Quito, 1951).
Dama Gran Collar de la Orden del Cóndor Quiteño (Quito, 1951).
Dama Gran Cruz de la Orden de San Carlos (México, 1971).
Dama Gran Cruz de la Orden de Santa Mariana (Quito, 1991).
Véase también[]
![]() |
Familia del rey
|