Tareck El Aissami | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() | |
23 de enero de 2014 - 23 de enero de 2019 | |
23 de enero de 2009 - 23 de enero de 2014 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 12 de noviembre de 1974 (50 años) Mérida, Venezuela |
Religión | Druso |
Nacionalidad | Venezolana |
Familia
| |
Cónyuge | Rudy Amer de El Aissami |
Hijos | 2 |
Educación
| |
Educado en | Universidad de Los Andes |
Información profesional
| |
Ocupación | Abogado y político |
Partido | Futuro (desde 2024) Independiente (2022-2024) Movimiento al Socialismo (1998-2022) |
Tareck Zaidan El Aissami Maddah (El Vigía, 12 de noviembre de 1974) es un abogado y político venezolano de ascendencia siria y libanesa, ex senador de la República entre 2014 y 2019, y diputado al Congreso entre 2009 y 2014, ambos cargos representando al Estado Aragua. Es presidente fundador del partido Futuro. Anteriormente fue miembro del Movimiento al Socialismo hasta 2022.
Biografía[]
Juventud y familia[]
El Aissami es el segundo de cinco hermanos de una familia de origen árabe sirio-libanesa, cuya parte siria es de la región de Jabal al-Druze, Sus padres son Zaidan Amin El Aissami El Musfi alias Carlos Aissami y May Maddah de El Aissami. Su padre Carlos Zaidan El Aissami, es migrante sirio quien fue jefe de la sección venezolana del partido político Baaz Árabe Socialista de Irak, el mismo de Saddam Hussein. Ha militado en Venezuela en los partidos de izquierda, sus hermanos son: Haifa El Aissami, Feras El Aissami, Amin Obeida y Maja Madeleine; Tareck es casado con Riada Rudy Aamer Maaz con quien tiene dos hijos: Tareck Alejandro y Sebastián; Su tío abuelo era Shibli al-Aysami, quien fue secretario General del partido en Bagdad en la época de Saddam Hussein en Siria desde 1965 a 1966.
Se graduó de bachiller en el Liceo Militar Jáuregui, en La Grita, Táchira.. Su padre, Zaidan Amin El Aissami El Murfi (Carlos) fue militante de partidos de izquierda, y fue detenido después de los sucesos del 4 de febrero de 1992, su residencia fue allanada, lo que preocupó mucho a Tareck, quien tenía 17 años y cursaba quinto año de bachillerato.
Carrera universitaria[]
Ingresó a la Escuela Naval de Venezuela de donde fue expulsado por hurto a los 18 años.
Tareck El Aissami estudió abogacía y criminología, egresando de la Universidad de Los Andes a los 31 años. Militó en las filas del Movimiento 13 de marzo, del cual se retiró para fundar Utopía 78, como líder estudiantil, fue presidente del Centro de Estudiantes de Derecho y también de la Federación de Centros Universitarios, perteneciendo al Movimiento Estudiantil Utopía 78.
En 1997 se traslada a Maracay, Estado Aragua.
Carrera política[]
En 1998 ingresa al partido Movimiento al Socialismo y pasa a trabajar en la gobernación del Estado Aragua, específicamente en la Dirección de Investigación Penal de la Policía estadal como consultor técnico. Durante ese año participó activamente en la campaña a la reelección del gobernador Didalco Bolívar, así como de Teodoro Petkoff a la presidencia. Asumió diversas responsabilidades en la juventud del MAS, formando parte de la dirección regional a partir de 1999.
En 2003 organiza el Encuentro de Jóvenes Estudiantes con Alfredo Peña, que se realizó en tres encuentros en la Universidad de Los Ándes, la Universidad de Carabobo y la Universidad Central de Venezuela. En 2005 es designado secretario de organización de cuadros y bases del MAS en el estado Aragua. Durante la campaña de 2006, fue aconsejado por miembros de su partido para que se postulase a alcalde de Maracay, pero rechazó esta sugerencia.
Para las elecciones parlamentarias de 2008, El Aissami es elegido candidato a diputado por el MAS, en el puesto número 3 de la lista legislativa. Asimismo, asumió el cargo de coordinador institucional del Comando de Campaña de Carlos Tablante, candidato presidencial socialista en las elecciones de ese año. Finalmente, El Aissami es elegido diputado para el período 2009-2014.