¡Hola, muchas gracias por tu edición y te damos la bienvenida a Historia Alternativa!
Hay mucho por hacer aquí, así que espero que te quedes con nosotros y nos ayudes a realizar muchos avances.
Estamos realmente muy contentos de que estés aquí y esperamos poder seguir trabajando contigo |
|
Sumario
- 1 Paréntesis
- 2 Conquistar el viejo mundo
- 3 Serie Preguntas
- 4 Emperatriz consorte
- 5 Aclaración Princesa consorte de Jose II de Argentina
- 6 ¿Podría ser?
- 7 Reino de Quito
- 8 Recuerdo
- 9 España
- 10 Ayuda
- 11 Que te parece...
- 12 Puede Ser
- 13 Dinastía Bolívar, Sucre-San Martín
- 14 Duda
- 15 Miralo
- 16 RE:Alemania en el Reino de Quito
- 17 La Arenera y otras cosas.
- 18 Chat
- 19 Plantillas (Reino de Quito)
- 20 Asia e África (Reino de Quito)
- 21 Podría?
- 22 Holanda (Reino de Quito)
- 23 Reino Unido de las Guyanas (RQ)
- 24 Referédum
- 25 Línea de Sucecion al trono de México
- 26 Filipinas RQ
- 27 Consorte para Felipe II de Perú
- 28 Mundial de Futbol
- 29 Completar las paginas de países
- 30 Montenegro en RQ
- 31 Europa Indígena
- 32 Reina Consorte de Azuay
- 33 Posibles paginas duplicadas
- 34 Wiki Juegos de Mapas
- 35 Encuesta CNS
- 36 Secretaría General de la CNS
- 37 Elisa Bonaparte
- 38 Voto Elección (CNS)
- 39 San Marino y Moldavia (Reino de Quito)
- 40 Invitación
- 41 Guerras (CNS)
- 42 Panamá (CNS)
- 43 Saludos Quiteño
- 44 Ayuda
- 45 Estado de tus Ucronias.
- 46 Boceto de la Nueva Normativa de la Wiki.
- 47 Votación de la Nueva Normativa
Paréntesis
Buenas y bienvenido a la wikia de historias alternativas. Te aviso que tus artículos (y categorías) deben llevar entre paréntesis el nombre de su respectiva historias alternativa. En este caso (Reino de Quito). Espero lo pases bien en la wikia :) Cualquier duda avísame. Saludos --Katholico (discusión) 21:19 24 ene 2014 (UTC)
- A la categoría principal Reino de Quito no debe colocarse paréntesis. Saludos --Katholico (discusión) 23:45 24 ene 2014 (UTC)

Hola Quiteño, te invito para que te nos unas al chat y compartas con otros usuarios. A lo mejor encuentras nuevas ideas y conoces a mas gente que podria ayudarte aqui en el wiki. Espero que estes disfrutando aqui con nostors, saludos hermano bolivariano. Camilojba (discusión) 03:26 29 ene 2014 (UTC)
Y eso como se hace?? EcuadorianBoy (discusión) 02:49 24 mar 2014 (UTC)EcuadorianBoy
Hola quiteño te saludo, me gustaria ayudarte tus ediciones y publicaciones, ademas de tener yo mismo algunas otras ideas, saludos. NicolasRomanov (discusión) 00:03 26 mar 2014 (UTC)
Claro Quiteño me parece genial e interezante tu pagina de "Reino de Quito" yo edito otra pagina en otra wikia en la que tambien podrias contribuir y yo ayudarte en la tuya, dime si tienes un email para hablar sobre ideas para las paginas, un saludo! NicolasRomanov (discusión) 22:22 26 mar 2014 (UTC)
Conquistar el viejo mundo
¿Quieres unirte a Conquistar el Viejo Mundo (Juego de Mapas) o a Antártida (Conquistar el Viejo Mundo)?
Gracias, me serias de gran ayuda.Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 18:15 5 abr 2014 (UTC)
Serie Preguntas
(El que guste seguir haciendole hagalo)
¿Como haces los Escudos y Banderas? ¿Con Photoshop?
¿Que Lista de Emperadores de México tienes pensada? Xalisco (discusión) 00:52 14 abr 2014 (UTC)
- Mi estimado Xalisco,
- Los escudos y banderas los hago a partir de imágenes en formato SVG que bajo de Wkipedia, AQUÍ el enlace donde puedes encontrar algunas. Luego los uno de acuerdo a lo que quiero crear en ESTA página, que es como un photoshop básico online, con lo que evito descargarme cualquier programa. Debes escoger "Crear una nueva imagen"; escoger el tamaño que querrás para la imagen que crearás, marcar la casilla "transparente" y presionar "Ok"; finalmente deberás ir a "Capa", "agregar nueva capa" y escoger alguna de las imágenes .svg que bajaste de Wikipedia, e ir armando la imagen como quieres.
- Sobre la lista de emperadores para México, no la tengo clara, pensaba iniciarla con el segundo imperio de Maximiliano y Carlota adoptando a los nietos del emperador Iturbide, pero no he ido más allá; únicamente, como ya te había comentado, emparenté las Casas reales de Quito y México a través del matrimonio de la princesa María Clementina con el futuro emperador de México, en el año 1900. Así que la línea sucesoria está a tu entera imaginación.
- Espero te sirva la información, un gran abrazo,
- Quiteño (discusión) 01:56 14 abr 2014 (UTC)
- ¿Crees que la URSS haiga existido? Es que pensaba casar a Olga Aleksándrovna Románova (Hermana de Nicolas II de Rusia) con Maximiliano II de México y a Anastasia Nikoláyevna de Rusia (Hija de Nicolas II de Rusia) con Emiliano I y asi de alguna manera si la URSS haiga existido habria podido evitar el exterminio Romanov. tu amigo Xalisco (discusión) 01:45 17 abr 2014 (UTC)
- Bueno, estoy tratando de alterar lo menos posible hechos que definitivamente debieron haber ocurrido, como en este caso la conformación de la URSS. Si, me parece que tu idea de emparentar la Casa mexicana con la rusa es buenísima. Aunque también hay que notar que si salvas a Anastacia, esta debería haber sobrevivido al fusilamiento de la familia imperial cuando apenas tenía 13 aós, por lo que difícilmente pudo haber estado ya casada y viviendo en México. La Gran Duques Olga si podría haber contraído matrimonio con Maximiliano II de México.
- Un gran abrazo,
- Quiteño (discusión) 01:42 18 abr 2014 (UTC)
- Guerra Colombo-Quiteña
- Que tal, ¿Quiteño como estas?, lei tu mensaje y estoy de acuerdo en que Colombia conserve la ciudad de Popayan y Quito el puerto de Buenaventura me parece una my buena solucion y puedes agregar ese cambio cuando gustes, tambien agregare Bolivar y Sucre no eran enemigos y la guerra fue auspisiada por generales de menor rango para dar mas sentido a la historia, por ultimo me gustaria conocer tu opinion de las paginas de Panama y Haiti, como te parecen, si deseas hacerles cambios, bien puedes hacerlo, saludos y un abrazo!
NicolasRomanov (discusión) 01:51 22 abr 2014 (UTC)
Amalia de Colombia, he leido tu mensaje quiteño y tienes razon, seria mejor entonces que si fuera la hija del rey de argentina, solo tengo un par de dudas, el nombre seria Amalia o Amelia y la otra es si de igual manera perteneceria a la casa de Sucre, gracias un abrazo NicolasRomanov (discusión) 19:54 3 may 2014 (UTC)
Si perdoname por cambiar los links jeje falta de coordinacion, entonces seria amalia, listo me parece bien, tambien quisiera pedirte un favor, voy a estar un poco ausente por unos dos dias de la wiki, entonces si por favor cualquier cambio relacionado con Colombia que hicieran me lo pudieras comunicar, gracias amigo NicolasRomanov (discusión) 20:01 3 may 2014 (UTC)
Hola amigo, mi ausencia no fue de mas de un dia, me gusto la pagina de la actual reina consorte de Colombia, solo me tome la libertad de hacerle un par de ajustes para que no hubiera incongruencias con lo que ya tengo plenado por escribir, gracias y un abrazo NicolasRomanov (discusión) 16:27 4 may 2014 (UTC)
Buenas Tardes quiteño, claro la princesa colombiana podria ser la hija primogenita de Maria Paula Bolivar de Hasburgo (Tercera hija de Sebastian I y Maria de Austria, hermana menor de Isabel I y Sebastian II de colombia), Maria Paula nacio en 1923 y se caso en 1946 (no le tengo consorte aun), pero podemos poner que nacio en 1947 o 1948 una hija en Mexico (por el exilio a la familia real), que a su vuelta a Colombia en 1958 habria recibido el titulo de princesa de colombia, dime que te parece esta idea
Pd: la pagina de la que seria madre de la princesa no la he hecho aun, el link esta en la pagina de la que seria su abuela, Maria de Austria o su abuelo Sebastian I http://es.althistory.wikia.com/wiki/Maria_de_Austria_Hasburgo_y_Lorena_(Reino_de_Quito)
http://es.althistory.wikia.com/wiki/Sebastian_I_de_Colombia_(Reino_de_Quito)
Emperatriz consorte
Hola Quiteño, quisiera pedirte un gran favor ¿crees que podrías buscar una princesa americana que fuera la esposa de Luis I del Brasil? Saludos AA1918 (discusión) 18:54 4 may 2014 (UTC)
Héctor, te tengo el nombre de los padres de la princesa, se trata de Pedro de Monaco, hijo de los duques monegascas y padre de Rainero III de Monaco (Por tanto la princesa seria hermana de ese principe de Monaco) y Carlota de Monaco (princesa de monaco), esto no afecta mucho NLT y le da mas realismo a lasos entre familias reales, finalmente el nombre de la princesa podria ser Sofia Carlota Polignac Bolivar, te recomiendo también que mires la parte final de la pagina Linea sucesoria al trono de Colombia en donde se encuentra el nombre de los padres de la princesa, y su hermana menor(actual sexta en al linea sucesoria), espero te sea de ayuda, un abrazo NicolasRomanov (discusión) 18:57 4 may 2014 (UTC)
Aclaración Princesa consorte de Jose II de Argentina
Buenos días Héctor, ¿como estas? ayer estuve revisando mas acerca de Pedro Polignac de Mónaco y encontré que Carlota (actual abuela de Alberto de Mónaco II en NLT)no era su hija, sino su esposa, lo fue entre 1920 y 1933,año en que se divorciaron, entonces aclarando es podríamos proceder a que Pedro en 1947 se case con Maria Paula Bolívar de Hasburgo y que en 1948 naciera Sofia Carlota Polignac Bolívar,quien igual se casaría con Jose II, coméntame que te parece este cambio, un abrazo! NicolasRomanov (discusión) 11:41 5 may 2014 (UTC)
¿Podría ser?
Hola Héctor, te mando saludos desde mi ciudad Hermosillo. Estaba revisando, y te quería preguntar ¿Podría ser Olga Alejandra (1939-2007), hija del rey Manuel II de Perú, emperatriz consorte de Luis I del Brasil? En caso de que ya le tuvieras un marido, acepto tus designios. Saludos AA1918 (discusión) 02:37 6 may 2014 (UTC)
Reino de Quito
He visto tu historia y te digo si me puedo unir a la historia trabajando con Grecia. Saludos El Gran Basileus (discusión) 03:03 6 may 2014 (UTC)
Pues el mantener la Monarquia con la Casa Bavara de los Wittelsbach en Grecia por Oton I y posiblemente algunas guerra contra los turcos para recuperar el Imperio Bizantino anelado por los Reyes Griegos (Aunque no lo consigueran del todo). Saludos El Gran Basileus (discusión) 03:17 6 may 2014 (UTC)
Si esta bien, aunque tengo una duda cual seria su expansion? El Gran Basileus (discusión) 03:31 6 may 2014 (UTC)
Mmmmm podria ser la Actual Grecia, con la Tracia Turca y una pequeña franja de terreno en la costa del Mar de Marmara en la zona Asiatica ademas de Chipre. Saludos El Gran Basileus (discusión) 03:42 6 may 2014 (UTC)
Seria como una especie de Gilbratar Turco o una Zona Internacional despues del Primera Guerra Mundial. Saludos El Gran Basileus (discusión) 03:48 6 may 2014 (UTC)
Recuerdo
Héctor te recomiendo mirar la seccion de noticias Xalisco (discusión) 03:14 6 may 2014 (UTC)
España
Hola Hector, me gustaria contribuir en el reino de quito, en la historia alternativa. Gracias, me gustaria que me explicaras la información que pusiste sobre españa, y asi contribuir, como este pais. Gracias. Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 18:28 6 may 2014 (UTC)
Muchas gracias por responderme, te digo: (Reino de quito, españa)
-Me gustaría unificar españa, portugal, cabo verde, andorra, gibraltar y rosellon, tambien en africa el preotectorado de marruecos, el sahara y ifni. (para 1970)
-¿Me podrias explicar lo de las dinastias, no lo entiendo muy bien?
-¿Como prefieres que se llame, reino unido de españa y portugal, o iberia?
-¿Como hago la bandera?
-Mi proposito es casar a los reyes de portugal, con los de españa.
Dime que opinas: Gracias. Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 17:25 7 may 2014 (UTC)
Ayuda
Oye Quiteño puedo editar la pagina de Noticias para agregar Noticias del Reino de Grecia y lo de los Compromisos entre Principes o Reyes que debo de hacer para eso. Saludos El Gran Basileus (discusión) 02:49 8 may 2014 (UTC)
Que te parece...
Que te parece si la cas de austria, no se hubira separado de la de portugal Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 21:20 8 may 2014 (UTC)
Buenas tardes Héctor, ¿como estas?, oye quisiera pedirte una ayuda en el diseño de los billetes del Reino de Colombia, pues he visto los de quito y me parecen muy interesantes, quisiera saber como hacerlos, muchas gracias, también anuncio que pronto empezare a expandir la pagina del Imperio de Haití, gracias y un abraso! NicolasRomanov (discusión) 18:28 10 may 2014 (UTC)
Amigo mio, quisiera preguntarte si ¿Me dejas ayudar a crear la Pagina de Andorra?, ademas si gustas que te ayude en algun pais mas, solo dimelo Atentamente Xalisco (discusión) 01:17 11 may 2014 (UTC) Una Saludo.
Andorra y Guatemala
Claro, Claro, jejeje, a tu dispocicion Héctor, comenzando; sobre lo de Andorra, se me ocurria que en 1994 se aprueba una nueva constitucion en la cual los co-principes debian dejar el poder para un principe Unico, y el principe que se me ocurria seria el Primo de Maximiliano III de México y tio de Felipe I de Honduras-Nicaragua, Marciano de García.
Sobre lo de Guatemala, creia, que como es Republica, que deberia de Tener Buenas Relaciones con México y EUA, bueno espero tu Respuesta. Xalisco (discusión) 01:45 11 may 2014 (UTC) Un gran Saludo.
Hola! Observo muy bien tu idea de Andorra, no creo que François Mitterrand observe tenga mucho trabajo en el puesto de Co-Principe en esa epoca hubiera desempeñado un papel muy escencial, por lo que la Independencia la veo exelente y si gustas comenzare ahora la historia de Andorra.
En lo de Guatemala, comenzare el dia de Mañana, para administrar tiempo, eso es claro si gustas. Ademas, no se si te ocurria una union en América, paralela a la Union Europea, espero tu respuesta. Un Saludo. Tu Servidor Xalisco (discusión) 02:33 11 may 2014 (UTC).
Puede Ser
Hola Quiteño. Estaba revisando, y te quería preguntar ¿Podría ser Catalina esposa de algun Principe Griego (Tambien puede ser del Heredero si tu decides), En caso de que ya le tuvieras un marido, acepto tus designios. Una cosa externa los soberanos de Serbia y Rumania son Alejandro de Yugoslavia y Miguel I de Rumania si es asi son parte de la Familia Real Griega por madre y haria sus Paginas. Saludos El Gran Basileus (discusión) 02:54 12 may 2014 (UTC)
Tengo 2 planes si se casa con el Heredo de Grecia, el principe griego renuncia a sus derechos para el y su segundo hijo del matrimonio hereda Grecia mientras que el Primero hereda Quito (Tipo la Disputa de los Borbones en 1700.). O que Catalina se case con el hermano menor de Pablo II. Saludos El Gran Basileus (discusión) 16:52 12 may 2014 (UTC)
Me gusta. Tu propuesta de entre varios años. Saludos El Gran Basileus (discusión) 03:49 13 may 2014 (UTC)
Dinastía Bolívar, Sucre-San Martín
Buenas tardes Héctor ¿como va todo?, resulta que estoy creando las paginas de las dinastías de la casa real de Bolívar, pero quisiera pedirte ayuda para diseñar el escudo de la casa Bolívar de Sucre San Martin, muchas gracias y un abrazo!
Duda
Hola Hector, ¿cómo estas? Quisiera preguntarte si se podría dar el matrimonio entre Luis Pedro de Brasil (que nacería en 1969) con la princesa Marta Luisa de Noruega. Saludos AA1918 (discusión) 06:25 13 may 2014 (UTC)
Miralo
Mira esto, me gustaria que jugaras, luego, la informacion la convertire en una historia (http://es.althistory.wikia.com/wiki/Colonizaci%C3%B3n_del_Viejo_Mundo_%28Juego_de_Mapas%29) y sobre lo del reino de quito, ¿xali, te preguntó sobre lo de la gran iberia? respondeme. gracias. Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 10:58 17 may 2014 (UTC)
RE:Alemania en el Reino de Quito
No pos, gracias por recibirme en el proyecto =D. Ahora voy a crear la página del país, saludos. Barbarroja ಠ_ಠ
- ¿Alemania es monarquía o república? Le puse que es monarquía porque fue lo que más me pareció :S
La Arenera y otras cosas.
Mencioname una pagina o sofware para crear mapas o banderas y como creo mi propia arenera.
Elanimelogistico 23 may 2014
Chat
¡Hola, Quiteño!
¿Podrías entrar al chat? es para hablar de unas cosillas, saludos. Barbarroja ಠ_ಠ
Plantillas (Reino de Quito)
Hola, estuve viendo las plantillas de países y creo que le podríamos cambiar el diseño a uno mejor e_e. Saludos. Barbarroja ಠ_ಠ
Asia e África (Reino de Quito)
Hola, pues creo que podríamos poner países de esos continentes en la historia así como crearles una lista de países y una categoría. Saludos. Barbarroja ಠ_ಠ
Podría?
Quisiera preguntarte si la princesa Amelia de Sucre-San Martín (n.1918 - f.1998), hija de la reina María Luisa de Argentina, podría ser consorte del príncipe Luis Gastón Antonio de Orléans-Braganza, hijo del príncipe Luis Felipe de Orléans-Braganza, siendo este hijo de la emperatriz Isabel I de Brasil. (PD: También podría comprometer a otros miembros de la realeza brasileña con las familias reales de Argentina y Perú). Saludos AA1918 (discusión) 21:36 31 may 2014 (UTC)
Estoy de acuerdo con lo que me dices y ya cambie el tiempo que vivió (lo puedes ver en el artículo de la Casa de Orléans-Braganza). En todo caso, si necesitas consortes brasileños, puedes ver el artículo y preguntarmelo. Saludos AA1918 (discusión) 01:14 1 jun 2014 (UTC)
Holanda (Reino de Quito)
¡Hola, Quiteño!
Estuve viendo tú historia y me interesaría colaborar en ella con contenido relacionado a Holanda. Aunque suene incompatible con la historia, estuve pensando en que Países Bajos (Holanda) podría convertirse en república tras un referéndum luego de la Segunda Guerra Mundial.
¡Un saludo! --Dr. Mouse (discusión) 15:04 7 jun 2014 (UTC)
- Muy bien, ahora voy a crear el artículo.
Reino Unido de las Guyanas (RQ)
Hola Quiteño, ¿cómo estas? Quisiera preguntarte si me puedes dar la historia resumida del Reino Unido de las Guyanas, y, en caso de que me interese, desarrollarla completamente :) Saludos AA1918 (discusión) 03:37 11 jun 2014 (UTC)
Ok, suena interesante. Por cierto, debo decirte que Dr. Mouse ha sido bloqueado por multicuentas, por lo que quisiera continuar la historia de Holanda, pero que continua siendo monarquía; te propongo que el Reino de las Guyanas sea de la misma forma gobernado por la Casa de Orange-Nassau, pero que sea la Casa de Orange-Nassau-Orléans-Braganza (quisiera tener más enlaces matrimoniales con otros países). Saludos AA1918 (discusión) 01:31 12 jun 2014 (UTC)
Referédum
Oye Quiteño en la historia del Reino de Quito, en especial la de Grecia hare un referédum para saber si la Monarquia continua o la Republica regresa, como medida del Rey al regresar al poder. Saludos El Gran Basileus (discusión) 16:53 11 jun 2014 (UTC)
Gracias por la aprobacion. Saludos El Gran Basileus (discusión) 01:39 12 jun 2014 (UTC)
Línea de Sucecion al trono de México
Hola Héctor, tengo una duda ¿María Isabel de Honduras-Nicaragua renuncio a sus derechos sucesorios? Xalisco (discusión) 16:24 22 jun 2014 (UTC)
Bueno, pues si, de hecho queria mantenerlos en la Línea sucesoria, gracias. Xalisco (discusión) 18:14 22 jun 2014 (UTC)
Filipinas RQ
Hola Héctor, Queria preguntarte si Filipinas puede ser un Reino Independiente y como gobernate el Jefe de Estado Mexicano tipo Gran Bretaña y Canada, cuentame ¿Que Opinas? Xalisco (discusión) 01:25 29 jun 2014 (UTC)
Consorte para Felipe II de Perú
Hola Quiteño, he visto que buscar una monarca consorte para Felipe II de Perú (señalaste que seas una princesa brasileña), te propongo que Leopoldina de Orléans-Braganza sea esa consorte (nació en 1966). Para no hacerte buscar, aquí esta la línea geneológica: Isabel I de Brasil fue madre de Luis Felipe de Orléans-Braganza; Luis Felipe de Orléans-Braganza fue padre de Luis Gastón Antonio de Orléans-Braganza; Luis Gastón Antonio de Orléans-Braganza fue padre de Pedro Fernando de Orléans-Braganza; y Pedro Fernando de Orléans-Braganza fue padre de Leopoldina de Orléans-Braganza. Saludos AA1918 (discusión) 06:03 28 jun 2014 (UTC)
Mundial de Futbol
Oye Quiteño te pregunto si me puedo hacer cargo del Mundial de Futbol en Reino de Quito. Saludos El Gran Basileus (discusión) 22:47 30 jun 2014 (UTC)
Gracias. Saludos El Gran Basileus (discusión) 01:25 1 jul 2014 (UTC)
Completar las paginas de países
Hola Héctor, Como has estado? quisiera consultarte que te parece la idea de yo termine de crear las paginas de todos los países que faltan (Europa y América) por ahora, pero sin que sea yo quien desarrolle las historias de esos países, coméntame que te parece, un abrazo! NicolasRomanov (discusión) 02:34 1 jul 2014 (UTC)
Entonces me pondre manos a la obra para complementar esas paginas y claro que tengo mucho gusto de que Colombia este tan bien en el mundial, ojala siga avanzando, tambien debo decir que lamente la eliminacion de Ecuador, un abrazo y saludos NicolasRomanov (discusión) 16:03 1 jul 2014 (UTC)
Montenegro en RQ
Hola, amigo. Te mando este mensaje para preguntarte si puedo contribuir con Montenegro en Reino de Quito. Saludos. --HungarianStorm (discusión) 23:16 3 jul 2014 (UTC)
Europa Indígena
Hola Quiteño, te gustaría ayudarme en esta historia, te lo digo por que vi tu historia sobre América de los Reinos Indígenas, y pensé que te interesaria. Gracias. Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 12:25 7 jul 2014 (UTC).
http://es.althistory.wikia.com/wiki/Europa_ind%C3%ADgena
Otra cosa, para Iberia en RQ, lo del referendum sobre la propiedad de los territorios de Alguer, Rosellón, Iparralde, Valle de Arán y Andorra, ¿Qué pasará? Me gustaria hablar contigo por el chat, comentalé a Xalisco. Gracias. Spinovenator (Escríbanme en mi discusión....) (discusión) 12:25 7 jul 2014 (UTC)
Reina Consorte de Azuay
Hola Quiteño, tiempos sin hablar! veo que una de las hijas del Rey Francisco I sera reina consorte del reino vasallo de Azuay en el imperio Quiteño, con gusto esta unión matrimonial se puede dar y adicional a esto te sugiero esta imagen para la princesa que ademas tendría los títulos de princesa de Colombia y duquesa de cartagena, ademas de los títulos que reciba en el imperio de Quito, saludos y un abrazo NicolasRomanov (discusión) 01:48 15 ago 2014 (UTC)
Tienes razón no había caído en cuenta que ella es Carlota de México, la otra imagen me parece que es mas apropiada, también se me ocurre que debido a la expulsión de la monarquía en 1910 de Colombia tras el asesinato de su hermano (Luis I), el príncipe sebastian (posterior rey en el exilio) hubiera podido pasar por Azuay donde su tía antes de irse a Austria, si te parece pondré esto en la historia.

Posibles paginas duplicadas
Como estas Héctor, en esta ocasión te escribo con cierta inquietud, pues no se si te has dado cuenta que hay un usuario de una Historia Alternativa llamada Reino de Ecuador, el cual recientemente ha creado paginas iguales o muy parecidas a la tuya, ademas usando links de la historia del Reino de Quito, te dejo acá los links http://es.althistory.wikia.com/wiki/Joyas_de_la_corona_Ecuatoriana
un saludo! NicolasRomanov (discusión) 19:40 17 ago 2014 (UTC)
Wiki Juegos de Mapas
Únete a la experiencia de los mapgames con la nueva wikia de Juegos de Mapas: http://es.mapgames.wikia.com/wiki/Wiki_Juegos_de_Mapas
Saludos.FiurerCastellanos (discusión) 18:28 19 ago 2014 (UTC)
Encuesta CNS
Hola. Por favor, si puedes, vota aquí para decidir unos cupos a senadores que me faltan para mi historia CNS. Desde ya gracias :) Saludos Katholico (discusión) 23:12 21 ago 2014 (UTC)
Hola Quiteño soy Ronald necesito tu ayuda tu eres ingenioso y creativo ayúdame en mi historia el Reino de Ecuador. Gracias
Secretaría General de la CNS
Hola. Si puedes ayudarme con nombres para ocupara la Secretaría General de la Comunidad de Naciones Sudamericanas, te lo agradecería ^_^ Saludos --Katholico (discusión) 18:08 30 sep 2014 (UTC)
Elisa Bonaparte
Hola Héctor como estas, espero que todo este en orden, sobre lo de la consorte para simón Bolívar si bien es cierto que en esa época era poco probable que una mujer de 50 años pudiera concebir y aunque me parece que el papel de una hija de Napoleón I hubiera sido algo muy importante, también desde hace un tiempo había pensado en la posibilidad de que la reina fuera una mujer de esta parte del mundo para crear una casa dinástica sin linaje europeo inmediato (caso de la casa Sucre donde el Emperador y la Emperatriz eran casados de antes si no estoy mal), por tanto si podría hacerse el reemplazo correspondiente por Manuela Saenz, esto afectaría un poco la historia en los apellidos y la casa Bolívar-Bonaparte y Orleans, pero mas allá de eso no tendría mayor repercusión en la historia,también cambiare algunas imágenes del príncipe heredero y quizás del rey actual, por ultimo quería saber que mas artículos e historias se pueden hacer sobre el Reino de Quito, que otras ideas tienes para desarrollar, gracias y un abrazo! NicolasRomanov (discusión) 02:20 7 oct 2014 (UTC)
Buenos dias Héctor, me parece bien terminar las biografias de los personajes, aunque tambien tengo pensado unas paginas mas por crear y editar que me faltan para desarrollar mas la historia, tambien me parece bien desarrollar la historia de otro paises, Brasil y Mexico ya estan desarrolladas y dado que tu estas desarrollando las historias de Peru y Argentina, yo podria hacer lo mismo con Haiti, quizas la historia actual de Venezuela y los paises que en la Linea del Tiempo de Quito tienen monarquias, gracias y un abrazo NicolasRomanov (discusión) 17:19 11 oct 2014 (UTC)
Hola Quiteño me gustaria saber si me das la autorización para crear articulos sobre el deporte en el reino de quito, especificamente en las copas mundiales y en el área futbolistica en general
Franklin Melano Roosevelt
Hola Quiteño gracias por permitirme colaborar en el área deportiva me gustaría escribir acerca de la participación de Quito en los mundiales de fútbol y de la historia de estos si seria posible
Franklin MElano Roosevelt
Voto Elección (CNS)
Hola. Si puedes por favor vota en esta encuesta elección de CNS ^_^ Saludos --Katholico (discusión) 21:57 22 dic 2014 (UTC)
San Marino y Moldavia (Reino de Quito)
Hola, pasaba para preguntarte si puedo contribuir en tu historia con esos dos países.
Saludoss. --Lord Maquiavelo (discusión) 15:25 29 jun 2015 (UTC)
Invitación
Estas invitado a participar: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Usuario_Blog:Lord_Maquiavelo/Proyecto_en_el_olvido es importante tu opinión. Gracias. --Lord Maquiavelo (discusión) 20:42 29 jun 2015 (UTC)
hola quiteño habíamos quedado en que te ayudaría con el área de deportes pero me he desconectado de la wiki
ahora qquisiera preguntarte. Simplemente creo las páginas relacionadas con los deportes o quisieras aclarar algo antes en algún sentido??
Guerras (CNS)
Te invito si te interesa a participar en esta discusión para mi historia CNS :) Saludos y desde y gracias! --Katholico (discusión) 04:10 24 nov 2015 (UTC)
Panamá (CNS)
Hola. Si puedes agradecería tu opinión respecto al situación del Canal de Panamá en CNS. Saludos --Katholico (discusión) 00:19 27 ene 2016 (UTC)
Saludos Quiteño
Soy Ronald Quadratisch de Guayaquil, mi historia es Rey Santiago I de Ecuador, me gustaria que me ayudes editando, asi mismo creando historias. Estaria muy agradecido contigo.
Quiero poner a mi historia un conflicto armado con el Reino del Peru, que me aconsejarias Quiteño?
Saludos;
22:39 13 feb 2016 (UTC)RonaldQuadratisch (discusión)
Ayuda
Hola. Disculpe, será que usted me podría ayudar a crear un escudo de armas y una bandera para Guatemala (NMR). Basado en este escudo [1].
Le sugiero usar esta bandera y agregarle el escudo [2]
Y en el escudo incluir en el centro otro blasón y agregarle estos detalles sobre este escudo histórico de Guatemala. https://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Guatemala#/media/File:Coat_Guatemala_1858.png
Gracias.
Estado de tus Ucronias.
Hola soy el Dios de los Libros, con el permiso de Katholico estoy ordenando las historias alternativas, y debido a que en esta página hay muchas historias abandonadas que podrían ser aprovechadas por otros usuarios, me he decidido a hacer una lista con todas las historias abandonadas que los usuarios puedan adoptar. Te digo esto porque como veo que no has editado desde hace un tiempo te mando este mensaje para preguntar cuál es el estado de tus diferentes ucronias, si estan acabadas o tienes pensado continuarlas, o por el contrario las has abandonado y la puede adoptar otra persona. Para responder a este mensaje, lo único que tienes que hacer es poner un mensaje en la página de discusión que encontraras en mi perfil. Para no esperar eternamente tu respuesta te doy de plazo un mes para responder a este mensaje, si llegado el 10 de Abril no he recibido respuesta por tu parte, pondré tus historias en la lista de historias abandonadas, sin embargo si por alguna razón no has podido entrar durante el plazo y al volver a entrar quieres recuperar tus historias, simplemente me dices que quieres recuperar tu historia y en el caso de que otra persona no la haya cogido la podrás recuperar, en el caso que la haya cogido otra persona ya se llegaría a un acuerdoEl Dios de los Libros (discusión) 15:21 10 mar 2017 (UTC)
Un saludo y gracias por la ayuda, otra historia tuya es Quito 1809, ya te avisare si encuentro alguna otra historia.El Dios de los Libros (discusión) 15:59 10 mar 2017 (UTC)
Boceto de la Nueva Normativa de la Wiki.
Saludos usuario de esta wikia, con el permiso de la administración te invito a que visites y consultes el boceto de la nueva normativa para esta wikia, y que en caso de tenerlas des tus propias aportaciones. El proceso de votación se celebrará en breve y esperamos que tu participes, en cualquier caso, ya te avisaremos cuando llegue el momento con otro mensaje como este.
Aquí te dejó el link a la normativa: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Usuario_Blog:El_Dios_de_los_Libros/Esbozo_de_la_Normativa_de_la_Wikia_de_Historia_Alternativa.
El Dios de los Libros (discusión) 11:51 14 dic 2017 (UTC)
Votación de la Nueva Normativa
Buenos días usuario de la wikia, en el nombre de la administración te invito a que votes la nueva normativa de la wikia de Historias Alternativas. El periodo de votaciones dura hasta el 1 de Febrero.
El Dios de los Libros (discusión) 16:59 1 ene 2018 (UTC)
Primero que nada, me encanta tu historia y el contenido relacionado a la monarquía quiteña, gracias por crearlo y tengo 3 preguntas muy grandes.
Te gustaría leer mi contenido y calificarlo, hasta ahorita son varios artículos los relatados en mi wiki y quisiera que los calificaras y me dieras tu opinión, quiero aclarar que es un país que invente yo y se llama el Reino de Antrim, son estos:
- https://historia-fanon.fandom.com/es/wiki/Antrim - https://historia-fanon.fandom.com/es/wiki/Lista_de_Monarcas_de_Antrim?mobile-app=false#Emperadores_de_Antrim - https://historia-fanon.fandom.com/es/wiki/Mar%C3%ADa_Teresa_de_Antrim_y_Roma
La segunda duda o cuestión es que si podría preguntar de dónde sacaste el escudo del Imperio Mexicano? Es que quería hacer una igual pero para el Reino de Antrim y el estandarte de los monarcas. Puedo saber si tú los haces? Y de ser así, me podrías ayudar? Es éste escudo:
La tercera y última cuestión es que si habría oportunidad de yo poder colaborar contigo en tu historia del Reino de Quito, se que es muy rara la propuesta pero me gustaría ver si hay cavidad para Antrim en tu historia, sería un verdadero honor.
Espero tú oportuna respuesta. Muchas gracias por leer :)