¡Hola, muchas gracias por tu edición y te damos la bienvenida a Historia Alternativa!
Hay mucho por hacer aquí, así que espero que te quedes con nosotros y nos ayudes a realizar muchos avances.
Estamos realmente muy contentos de que estés aquí y esperamos poder seguir trabajando contigo |
|
Archivos de Discusiones de Vlademp |
1 • 2 • 3 |
Sumario
Continuación variada 2
Oh, entiendo. Creo que si lo vemos entonces puede funcionar.
Exacto, y muchos de esos problemas se han generado debido a la división ideológica que persiste en el continente. Dado que en CNS el chavismo no existe, han primado posturas moderadas y esto ha facilitado los procesos de integración, como sucede con la CNS.
Para la Cumbre de este año, que debiera ser de la CELAC, recomiendo también mencionar las cumbres previas. En NLT no se realizaron las de 2018 y 2020.
Respecto a Ecuador, creo que estaría bien colocar a Guadalupe Llori, pero que en un giro que sea ya la nueva problemática para la CNS tras el final del gobierno de Bolsonaro XD
Una vez que esten terminados los listados de diputados sudamericanos me gustaría armar las directivas xD
Saludos 21:53 28 mar 2022 (UTC)Katholico (discusión)
- Me gusta la idea.
- Por un lado la derecha radical acusaría a la CNS de invento socialista, y por otro, la izquierda radical reclamaría por su ineficacia y falta de agenda progresista. Así estaría todo equilibrado XD
- Bien, en Uruguay será. A propósito quiero crear una pagina para el Parlamento Latinoamericano, al menos quiero hacer la lista de presidentes del organismo xD
- Si, espero también podamos comenzar a agregar las comisiones y directivas :) Saludos Katholico (discusión) 16:21 29 mar 2022 (UTC)
- Perfecto, los extremismos pero al estilo latinoamericano xD
- Entiendo.
- En NLT la composición de los miembros del Parlatino cambia según el país. Algunos como Chile designan a parlamentarios en ejercicio para ser los representantes allí, mientras en otros países son elegidos por voto popular. Para CNS podemos hacer que este año durante la Cumbre en Montevideo la CELAC apruebe que a partir de ahora el Parlatino será, como tu indicas, una fusión de los Parlamentos sudamericano y centroamericano, más los representantes elegidos directamente por todos los demás países no incluidos en esos dos parlamentos (eso sí habría que averiguar si en NLT por ejemplo México ya elige sus diputados al Parlatino o los designa como el caso chileno). Saludos Katholico (discusión) 02:20 30 mar 2022 (UTC)
- Abramóvich, un empresario y filántropo ruso judío :O Bueno, tiene experiencia en cargos políticos. Pero no me queda claro exactamente por que sería buena opción como presidente? O sea, cual sería el plan para con él? XD
- Oh, no sabía que está en problemas con NLT, pero sabes que? Me parece que podemos usar precisamente eso para darle mas dinamismo a la historia xD Un gobierno de izquierda en Ecuador tras varias décadas, pero que colapse, generando una crisis no solo para el país sino para el continente, con la CNS debiendo cargar con ese asunto (así como en NLT la UE ha tenido que enfrentar cuestiones como el Brexit u conflictos armados, guardando las proporciones obviamente), además podemos agregar que Lula no ayudaría mucho para calmar las aguas xD
- Aclaro que no se trataría de una crisis que vaya a destruir todo lo logrado, pero si le dará dolores de cabeza a muchos. Saludos PD: Le mencione a Handler que podemos utilizar los diputados del Mercosur para completar los nombres de diputados sudamericanos. Ya coloque algunos en Paraguay, pero primero hay que colocar los resultados en votaciones por países. Katholico (discusión) 02:45 1 abr 2022 (UTC)
- Descuida XD
- Me gusta la idea que sea un Trump pero más moderado.
- Que bueno que te agrade la idea XD Con eso tenemos asegurados varias paginas para desarrollar la crisis.
- Claro, sin Putin Europea no estaría pasando por los problemas actuales, aunque si otros como migración. Supongo que lo de Orbán como espejo a la elección de 2020 en EEUU podría funcionar.
- Por cierto, me di cuenta que el Partido Colorado uruguayo aparecía como parte de la ADS, pero lo modifique para colocar al Partido Nacional. Y siendo así, creo que voy a tener que cambiar a la primera presidenta del Parlamento Sudamericano Yeanneth Puñales.
- Saludos y gracias! :) Katholico (discusión) 17:03 8 abr 2022 (UTC)
- Oh, entiendo.
- Me parece bien que no haya cambios en Turquía (creo que fuera de Latinoamérica, salvo excepciones, todo debería seguir igual).
- Me gustan como están quedando los resultados en Francia. Y
- Sobre la "Ola Amarilla", en efecto es algo en lo que estaba pensando desde hace tiempo que se daría en CNS. Podemos desarrollar el tema :)
- Respecto al primer Presidente del Parlasur, estos están colocados como Diputados por Uruguay en 2015. Por ahora no veo problemas con esos nombres, por lo que simplemente iba a colocar a Azucena Arbeleche como la primera presidenta. Que te parece?
- En estos artículos: I Legislatura del Parlamento Sudamericano y Anexo:Mesas directivas del Parlamento Sudamericano, voy a completar las directivas restantes para el periodo 2015-2021, por lo que ahí puedes darme algunos nombres :) Le pediré a Handler que complete los diputados por Venezuela para utilizarlos también. Saludos y gracias! PD: Hoy fueron las primarias en Chile. Katholico (discusión) 03:33 11 abr 2022 (UTC)
- Si te soy sincero a veces creo que no deberíamos escribir sobre tantos países, y solo limitarnos a los principales xD se corre el riesgo de quedarse en un callejón sin salida.
- Oka, gracias :) Entonces Arbeleche será.
- Cuando tengamos listos a los diputados electos en 2015, podemos completar las directivas. Si te fijas puse que el Presidente del Parlamento Sudamericano ocupe el cargo 2 años y medio, siguiendo el ejemplo europeo. Por tanto, habría 3 directivas: 2015-2017; 2018-2020; y una provisoria de menor duración en 2020-2021 debido a la postergación de las elecciones. Además, durante la I Legislatura las directivas serian de consenso tras un acuerdo entre todas las fuerzas políticas. Primero la ADS en 2015 y luego la USP en 2017. Eso si, la segunda directiva tendría que enfrentar la crisis que termino la división de la USP en 2018, pero aclaro que no habría modificaciones en sus miembros. Mi idea es que simplemente la presidencia la tendría alguien cuyo partido luego sería de la USDS y la primera vicepresidencia alguien de un partido que se iría a la IUS. Para el periodo provisional en 2020 la CRS tendría la presidencia.
- De nada. Ahora que 3 candidatos (Aylwin, Trivelli y Velasco) habrían sido electos en las primarias espero preparar la elección presidencial de este año. Saludos PD: Te pido ayuda porfa para ver lo que hagan los Usuario:Rafaeljara y Usuario:ArizuTakam1, les mande un mensaje. Katholico (discusión) 00:04 13 abr 2022 (UTC)
- Si, te comprendo xD Ok, entonces yo digo que sigas ese camino para Bielorrusia, pero no ahondes mas si es que no hay mucho material para continuarlo xD
- Ah claro, esos partidos mas extremistas no querrían participar de acuerdos xD Pero al menos la directiva 2017-2020 se mantendría sin modificaciones en sus miembros. Aun así, me imagino que esos grupos seguramente si pondrán problemas para la directiva provisoria en 2020.
- No creas, mi idea que es Trivelli sea una figura potente en eta elección, representando a la nueva izquierda, pero contando con una mayor experiencia política que por ejemplo MEO o Boric en NLT xD Quizás su única debilidad sería su edad, pues esta sería su ultima oportunidad para competir por la presidencia antes de llegar a los 70 años. Mientras que Ximena Rincón habría perdido mucho capital político estos años, lo que explica porque quedo cuarta en la primaria, detrás de Jackson.
- De hecho, para la presidencial de agosto tengo pensado que Trivelli y Ernesto Velasco compitan voto a voto por el segundo lugar para enfrentar a Aylwin en la segunda vuelta. Saludos y gracias :) Katholico (discusión) 01:00 14 abr 2022 (UTC)
- A cual método te refieres? Es diferente a lo que leí???
- De hecho, creo que será Trivelli quién avance al balotaje al final xD pero de todas formas la candidatura de Velasco resultaría clave para decidir la segunda vuelta pues tanto Aylwin como Trivelli saldrían a disputarse ese bolsón de votos. Además la coalición de Velasco obtendría un buen resultado en las parlamentarias.
- Por un lado me gustaría que Trudeau no fuera electo... pero por otro lado en NLT su gobierno ha tenido tantos problemas que creo que también ocurrirían en CNS e incluso podrían ser peores xD Quizás si debamos dejarlo, e ir viendo que suceda con su gobierno en el mundo real y si hay posibilidades que renuncie anticipadamente. Otro caso para la ola amarilla sería la elección de Lasso en Ecuador y Machado en Venezuela.
- Sobre el supuesto plagio... yo diría que si y no... o sea, Luis hizo ese articulo cinco días después que Handler... claramento no es coincidencia... sin embargo, en ambos casos la idea respecto a ese tema proviene de reforma reciente en NLT. Además, que hay ciertas diferencias sobre como se aborda esa reforma. Aun así, se trata de un asunto muy especifico para ignorar la copia descarada... creo que el mayor problema es que no es la primera vez que Luis crea artículos similares a otros... En mi opinión hay que ser honestos y directos con Luis... sabemos lo que hace y aunque en comparación no es algo tan grave, sigue siendo una mala conducta y si otros usuarios se molestan están en su derecho, y nosotros como staff debemos actuar en consecuencia ante un plagio...
- Así es :/ en todo caso, debido a que lo reiterativo de estas situaciones, estoy adoptando como criterio aplicar yo mismo los cambios o proceder con el borrado si es que no hay respuesta en un tiempo prudente y luego de varios avisos... te iba indicar que hicieras lo mismo.
- Por cierto, atento con el Usuario:LaVerdaderaMoldavia. En su momento lo bloquee solo una semana tras un vandalismo, pero volvió.
- Sobre Le Pen., si me do cuenta que estuviste ocupado con su artículo xD Entiendo lo que planteas con ella (sobretodo el hecho que la oposición la haya dejado atada de manos para evitar que cumpliera su programa), aunque me gustaría que por favor dejaras EN claro que pese a todo el sabotaje opositor ella habría hecho un buen gobierno y dejará el cargo con una evaluación positiva por parte de la ciudadanía. Siento que de no ser así no habría valido la pena haberla colocado como presidenta de Francia... sino mejor colocar a Sarkozy y Holland... Saludos Katholico (discusión) 03:33 16 abr 2022 (UTC)
- Ah bien, entonces tenemos claro ese punto :)
- Bueno, entonces dejemos ahí el tema de Trudeau XD
- En efecto, otro artículo similar. Y si, técnicamente no habría problemas con artículos parecidos debido a la naturaleza propia del wiki (historias alternativas, con diferentes versiones de personas y lugares), pero creo que el problema con Luis tiene poca originalidad a la hora de construir historias, y simplemente por seguir ideas de otras... a veces de manera demasiado obvia....
- Si, ese usuario no editaba desde el año pasado. Te pido por favor que estés atento y le escribas de ser necesario, por favor.
- Ehhh... creo que no alcance a responderte a tiempo porque vi que aplicaste los cambios en Francia. Honestamente no pensé que alterarías todo después de que solo te pedí que pusieras que hizo un buen gobierno. Y es que creo que es perfectamente posible que gobierne dos periodos y lo haga bien, obviamente moderándose. Ahora con los cambios eso es menos posible, ya que en vez de retirarse dignamente la colocas perdiendo la reelección frente a Macron. No me parece la mejor solución. Por eso te indique que en tal caso colocaras a Hollande y otro gobierno de Sarkozy :/ Si va a perder mejor que no sea Presidenta (todavía). Saludos Katholico (discusión) 03:41 17 abr 2022 (UTC)
- Si, estoy de acuerdo. Es un tema bastante obvio, así que hay que recalcarle que por favor no vuelva a hacer eso. Puede desarrollar una historia sin caer en ese tipo de cosas.
- Muchas gracias!
- Oka, me parecen bien esas condiciones para los gobiernos de Le Pen xD Creo que su principal legado será que su sector es una alternativa viable para gobernar en una democracia, y no una caricatura. Disculpa las molestias con este tema xD
- Te comento una curiosidad: El balotaje en Chile este año será entre primos por el lado materno XD Saludos y de nuevo gracias! Katholico (discusión) 22:26 18 abr 2022 (UTC)
- De los dos, creo que lo mejor sería que tú le hablaras, por favor ^^u
- Sobre Le Pen, entiendo, pero creo que no hay que quebrarse mucho la cabeza con lo que hubiera sido su administración, pues al final la fuerza de los hechos hubiera forzado a una moderación en cualquier apartado que se considerara extremo. En cuanto a los primeros ministros, yo iría por el lado positivo y mantendría a alguien de la derecha en esa posición, evitando caer en una situación de cohabitación.
- Sobre los Oyarzún, así es, las madres eran hermanas xD En su momento tampoco me di cuenta. Solo cuando empecé a expandir sus artículos lo noté jaja Eso podría jugar interesante durante los debates en la campaña. Saludos PD: Muchas gracias por editar la pagina de Mireya Baltra. Katholico (discusión) 16:50 19 abr 2022 (UTC)
- Oka, gracias :)
- Ah, me refería a una cohabitación con la izquierda o Macron XD con la derecha tradicional esta bien.
- Oh, muchas gracias por el logo!! :D Me gusta la idea de que sea como el nuevo de la DC en NLT. Hace tiempo que estoy pensando en hacerle nuevos logos a algunos partidos o incluso modificar ciertos nombres, ya que sea en sus primeros años o en la actualidad (como el PDS o el MAN).
- También estaba considerando la posibilidad de que a futuro el PDC y el MSC se reunifiquen, aunque no es algo seguro. Saludos y gracias! Katholico (discusión) 22:47 19 abr 2022 (UTC)
Encuesta sobre nombre (CNS)
Hola, espero estés bien :) Solo una pequeña encuesta Saludos y gracias! Katholico (discusión) 05:43 10 abr 2022 (UTC)
Continuación (3)
Hola. No te preocupes, yo también he tenido una semana ocupada XD como estas?
Sobre Francia, insisto, no creo que debas quebrarte la cabeza. Me imagino que el gobierno de Le Pen como uno bastante critico de la UE, pero adoptando una actitud pragmática, ya que salvo proponer algo estilo Brexit, sabe que Francia no puede ignorarla. Yo creo que intentar conseguir ciertas victorias simbólicas podría ser la mejor estrategia para su gobierno, además de estrechar lazos con otros políticos afines en Europa (y fuera, dando mas fuerza a la Liga Nacionalista).
Oh, genial :) estaría genial que manejes mas los archivos SVG.
La idea de una eventual reunificación sería a futuro, no en esta elección XD Por un lado esta idea sería para asimilar al escenario en NLT con la DC siendo un solo partido, y por otro, luego de las elecciones de este año en CNS, pensaba que la izquierda debiera reorganizarse. La Concertación dejaría de existir al menos como nombre del pacto, pero todavía no pienso en que podría pasar. Tú sabes como quedo el escenario chileno en NLT, pero no quiero copiarlo inmediatamente, pues en cualquier momento puede cambiar, sobretodo tras los últimos hechos. Saludos Katholico (discusión) 02:07 25 abr 2022 (UTC)
- Hola Vlademp, no te preocupes, igual yo xD
- Entiendo. Bueno, supongo que en ese caso puedes aplicar eso xD
- De hecho, esa podría ser una buena idea. Que la DC se alié con sectores como Unidad Ciudadana (Chile No Socialista). Por cierto, me preguntaba si podías ayudarme creando un logo para la coalición Convergencia Democrática Radical, por favor?
- Saludos y gracias Katholico (discusión) 20:46 5 may 2022 (UTC)
- Me parece bien ese plan :)
- Ah, pero la eventual ruptura de la DC con sus socios históricos de la Alianza y su paso a la UC sería para mas adelante, no para estas elecciones XD
- Muchas gracias, te lo encargo ^^
- Geraldo Alckmin para presidente (ya sea en caso de un triunfo de Bolsonaro o Lula en NLT) aunque representando a una agrupación centrista, dado que en NLT va como candidato VP por el Partido Socialista. Al menos eso me ocurre a lo rápido. xD Saludos Katholico (discusión) 01:19 8 may 2022 (UTC)
- Hola Vlademp, disculpa la demora XD
- Me alegre jeje.
- Ah claro, ya estaba intentando pensar en como podría darse el quiebre de la DC con el resto de la ADENA, y en que momento (2024, 2025, etc).
- Si, me gusta esa idea para Brasil. Me imagino eso sí que Alckmin buscaría acercarse a otros gobiernos de la marea amarilla, y ello podría generarle problemas con sectores mas a la izquierda de su coalición. Saludos y gracias Katholico (discusión) 03:50 14 may 2022 (UTC)
- Aquí estoy trabajando en los resultados legislativos, por si gustas mirar.
- Estoy de acuerdo con ese escenario para Brasil.
- En cuanto a Colombia, Lozano es algo que se coloco al comienzo de CNS, como alternativa ante la imposibilidad de reelección de Uribe aquí, y hasta ahora nadie cuestiono si podía cambiarse xD En todo caso, yo no me opondría a que hagan esta modificación, salvo por dos cosas. Puede que implique una restructuración importante a varios artículos, y recuerda que es Nicolás quién ha estado desarrollando la historia de Colombia, por lo que quizás esto le ocasione problemas. Tendrías que consultarte directamente a él, y ver que opina. Pero quiero que quede claro que no es un cambio obligatorio (la lista de presidentes actual funciona bien). Solo si a él le gusta la idea y está dispuesto a realizar los cambios en un tiempo corto (no quiero que las paginas queden a la mitad sin actualizarse) podrían proceder. Saludos Katholico (discusión) 21:22 15 may 2022 (UTC)
- jeje gracias xD Afortunadamente hay información abundante, incluso de años anteriores como te he mencionado otras veces. Puede que cambie un par de nombres de aquí a agosto, pero ya veremos.
- Aunque la marea amarilla es un fenómeno importante, creo que no es tan indispensable que Colombia sea parte. Como ya dije, aquí lo importante será la opinión y disponibilidad de Nicolás para aplicar los cambios. Si encuentra que hay que cambiar mucho, entonces descartamos la idea inmediatamente. Quizás el punto que más preocupa es si esto afecta a lo que escribimos sobre la intervención sudamericana, ya que esta fue un éxito de la estrategia uribista.
- Sobre Boric, uff... "Quien siembra vientos, cosecha tempestades" y "Cría cuervos y te sacarán los ojos". Básicamente eso es lo que está enfrentando. Las consecuencias de sus acciones durante los últimos 10 años, pero en especial los 3 últimos, desde el estallido delictual. Y si, las encuestas muestran que el rechazo crece. Aun falta mucho para septiembre pero es esperanzador, y es que el texto es un desastre... una receta perfecta para que el país llegue a una crisis política peor que la actual. Saludos Katholico (discusión) 03:32 16 may 2022 (UTC)
- Si, y si fuera solo yo quizás no tendría problemas, ya que también he tenido que aplicar cambios xD pero como ha sido Nicolás quién ha estado escribiendo, no me gusta la idea que cambie todo. Por eso, aunque tenga sentido, no es indispensable que Galán sea presidente ahora. Puede serlo perfectamente en 2026 (igual coincidiría con el desgaste de Unidad Nacional).
- Ya veremos que sucede, pues seguramente será una campaña difícil. Apelarán a la emoción, rostros conocidos nacionales e internacionales y el periodismo militante para intentar vender la opción de aprobar u_u En todo caso, es casi imposible que todo vuelva a la normalidad, la izquierda quebró el espíritu republicano. Saludos Katholico (discusión) 19:50 16 may 2022 (UTC)
- jeje tienes razón xD
- El tema es que de aprobarse la nueva constitución un eventual gobierno de derecha tendría poco que hacer, ya que veo difícil que logre una mayoría parlamentaria y el nuevo texto le da poderes descomunales a la Cámara de Diputados... la ingobernabilidad sería tremenda. En caso contrario, un gobierno con mayoría de diputados perfectamente podría devenir en una dictadura...
- Oh, me parece bien el nombre de Ciro Gomes. Por cierto, recién veo que ya fueron las elecciones en Ecuador xD Hay que agregarlo a las noticias. Saludos y gracias! Katholico (discusión) 03:16 18 may 2022 (UTC)
- Hola Vlademp. Entiendo, me parece bien :) Como Nicolás todavía no puede editar normalmente, entonces te encargo con la actualización, y no olvides buscar las menciones a los presidentes que pueda haber sueltas para ajustarlas al nuevo orden.
- Así es u_u La situación ya de por si es difícil, y la nueva constitución lo empeoraría.
- Aparte ahora están trabajando en el preámbulo del borrador, y siguen metiendo sus ideas de refundación total, repudiando la Independencia chilena de hace 200 años... literalmente para ellos este proceso constituyente es el único proceso verdaderamente democrático en la historia de Chile...
- Me parece bien ya perfilar a Ciro Gomes para 2026, aunque aviso desde ya que nada garantiza que esa marea amarilla se siga extendiendo por muchos años más xD Saludos y gracias de nuevo! Katholico (discusión) 01:54 19 may 2022 (UTC)
- Hola. Pude darle un vistazo a los artículos, pero me quedan un par de dudas. Entre 2010 y 2014 (gobierno de Zuluaga) el gobierno solo estaría formado por el PSUN? Lo digo porque en 2010 los conservadores y Cambio Radical habrían competido por fuera con German Vargas Lleras como candidato, y la situación se repetiría en 2014 con Marta lucía Ramírez siendo electa representando a ese pacto CR-PC. Por su parte, también en 2014 sale que Trujillo sería el candidato PSUN en alianza con los liberales. Es correcto o falta algo? Saludos Katholico (discusión) 06:15 19 may 2022 (UTC)
- Hola, descuida, pero... que cosa exactamente no me habías entendido? XD
- En todo caso, ya hice las correcciones en los artículos. Me avisas si falta algo.
- Oh, lo acabo de ver. Muchas gracias :D Ya te había mencionado si podías hacer uno para la CDR, pero también quería pedirte uno para la Nueva Mayoría, solo si puedes claro? Yo mismo estaba considerando probar suerte con uno, quizás combinando algo de la Concertación y el FAD, o bien haciendo alusión a Trivelli xD. Saludos Katholico (discusión) 17:48 23 may 2022 (UTC) Katholico (discusión) 17:48 23 may 2022 (UTC)
- Oh, de acuerdo xD de nada.
- Oh, no preocupes entonces xD como dije, solo si puedes.
- Oh, recuerdo haber visto algo sobre esa historia. Ahora la revise y en efecto tiene cambios interesantes y radicales, aunque fantásticos también. Si haces tu propia versión usando esa premisa, me imagino que quitarás lo de los terremotos ^^u
- Saludos PD: Tres veces OH xD Katholico (discusión) 04:03 26 may 2022 (UTC)
Ya veo. Gracias xD
Claro. Para esa guerra Pakistán tendría que haber obtenido armas antes que en NLT.
Por cierto, abrí este tema en el foro por si lo puedes revisar, por favor. Saludos :) Katholico (discusión) 19:16 28 may 2022 (UTC)
Ok, muchas gracias :)
Sobre la elección en Brasil, me parece razonable. En cuanto a Colombia, entendido xD
Saludos Katholico (discusión) 20:33 2 jun 2022 (UTC)
Google EUH
Hola Vlad, mira que te parece si en EUH hispanisamos ciertas cosas como; decir "Interret" al internet y "Gúgol" a Google, dando a entender que fueron obra de Hispanoamérica y que el español tiene un papel tan relevante como el Inglés o el francés en el mundo. Callas ya lo a mostrado en Utopía Española, le estoy preguntando si podemos usarlo también.
- Gracias, y hablando de otros nombres; podríamos cambiar los nombres de las provincias de Maracaibo y Magarita por Zulia y Nueva Esparta? El primero fue un cambio casi instantáneo tras la independencia, Zulia viene de un nombre indígena que significa "desembocadura" o "por donde entra el agua", mientras que el nombre Nueva Esparta viene de la defensa heroica donde unos pocos hombres vencieron el último embate del general Morillo, haciendo que este se rindiera definitivamente. Creo que ambos nombres encajan bien en Hispanoamérica.
Colombia CNS
Hola Vlademp, gracias por tus deseos, ya estoy mejor, por ahora el problema es que ando sin computadora, pero espero volver pronto. Sobre Colombia en CNS, me gustaría saber más acerca de la llamada marea amarilla, suena interesante. Sobre los cambios, me parecen muy buenos, estoy de acuerdo de Uribe dejaría alguien fuerte como Santos, cuadra mas eso y también el resto del orden de presidentes, en especial el Uribe desgastado de 2018 xD, incluso es un excelente idea la de una coalición entre el Partido de la U y el Partido Conservador para 2018 y 2022, además de una Marta Lucia presidenta en 2014, me parece bien que en 2022 vuelvan los liberales al poder de la mano del hijo de Galán (algo factible ya que su padre aún vive en CNS), pienso que de cierta manera puede resurgir el bi-partidismo entre liberales y conservadores, con el Partido de la U siendo como una especie de bisagra, todo esto para dejar a la izquierda muy relegada en el panorama político. Cuando gustes proceder con los cambios estará muy bien, igual y espero volver pronto, mientras mirare por el celular como va todo eso. Saludos! NicolasRomanov (discusión) 21:56 18 may 2022 (UTC)
Hola Vlademp, ya puedo volver a la wiki, aunque no todos los días como me gustaría, lei sobre la marea amarilla y me parece una excelente idea, igual que ya vi los cambios hechos en las respectivas páginas de presidentes y elecciones, esta todo muy bien y estoy de acuerdo, gracias por añadir mi idea de un bipartidismo 2.0 xD Por lo pronto y a medida que pueda iré editanto en CNS, o si lo prefieres, puedes decirme en que necesitas ayuda de Colombia y trabajar juntos, gracias y saludos! NicolasRomanov (discusión) 19:38 7 jun 2022 (UTC)
Hola Vlademp, muchas gracias, aun no tengo una computadora, pero trataré de estar lo mas presente posible mientras tanto D: Perfecto gracias por tus aportes en Colombia de CNS, con Betancourt como ministra de Relaciones Exteriores con Galán me parece excelente idea, de hecho hace un tiempo he querido crear una página que enliste los cancilleres colombianos.
Saludos! NicolasRomanov (discusión) 21:38 20 jun 2022 (UTC)
Hola Vlademp, bien gracias, ya he vuelto por fin xD Es cierto es bueno derribar la hegemonía uribista ya es algo que esta muy desgastado y la pandemia acalero su decaimiento, sobre una lista de cancilleres claro estaría muy bien tu ayuda y es bienvenida, tengo pensado que haya políticas de estado de manteria exterior con una canciller que abarque al menos 2 periodos presidenciales, Maria Angela Holguín me parece una excelente opción, ¿que opinas? que su periodo sea por ejemplo del 2010 al 2018, es solo una idea que tengo jeje Saludos y gracias!NicolasRomanov (discusión) 14:45 27 jun 2022 (UTC)
Alva y Muñoz Wells en CNS
Hola, mucho gusto hablar nuevamente contigo! Muñoz ah hecho un buen trabajo en Lima honestamente, sobretodo en aumentar el número de policías y seguridad ciudadana, el problema son los jueces corruptos que sueltan a los delincuentes por una u otra razón. Alva estaría bien, es buena economista pese a no haberse graduado formalmente. Otra cosa, ah salido a la luz que Vizcarra tiene una amante, podría darse el caso de un escándalo tipo Clinton en Estados Unidos pero en versión peruana. Seria interesante a mi parecer algo similar en Perú. Alexander ganster
Otra cosa. Estaba pensando que Ostáfrica de EUH podría llamarse Petersia en homenaje a Carl Peters, pudiendo ser una contraparte versión alemana de Rodesia de NLT. Alexander ganster
Muñoz en ese caso que sea el premier. No que necesariamente destituya a Vizcarra, pero si que tambalee su gobierno como paso con Clinton en USA. En serio? Bueno, no es sorpresa para mi la verdad, mayoría de homofóbicos son gays que no quieren salir del armario. Quien creo la página de Ostáfrica? No me gustaría hacer un cambio de nombre sin permiso del autor original. Solo agregue cosas para que no se vea tan vacía frente a otros países ya trabajados como el Congo, Austro-África o Nueva Haití. Otra cosa, no se si conocerás Saki Sanobashi o Go for a punch. Pensaba que podría existir como una verdadera serie en EUH, obvio no un copiar pegar de N60, en EUH pensaba más en una trama tipo Alice Madness Return. Alexander ganster
Me gusta la idea, seria una distopía más que nada, sobretodo por el hecho de una guerra civil en la URSS. Pregunto por el cambio de nombre por que no quiero problemas con ese usuario. Como serian las relaciones raciales en Ostáfrica? Alexander ganster
Me parece bien por Ostáfrica. Una vez cambie de nombre una página obsoleta de no se que historia y su creador me vino a reclamar, por eso pregunte. Que otros cambios habrá en África en EUH? Alexander ganster
Husos horarios del Mundo en EUH
buenas noches ya tengo el mapa de los husos horarios del mundo en EUH, siberia hubiese tenido 8 husos horarios, australasia 6 husos, rusia y brasil 4 husos, china, turkestán, escandinavia, austroáfrica, baraka e india 3 husos horarios cada uno.

Husos Horarios del Mundo en EUH
ya he creado varias banderas municipales he sustituido los colores de venezuela, perú, chile, etc de varios escudos en las banderas por los colores nacionales de hispanoamérica, hasta he puesto la banderas municipales en la galeria de banderas de hispanoamérica necesito su reacción sobre las banderas municipales en esa historia.
ya tengo pensado crear una página del clásico mundial de beisbol en EUH, en las ediciones del 2006 y 2009 de ese clásico ganaría corea, la de 2013 hispanoamérica y la del 2017 estados unidos. gracias.Luismanuel1995 (discusión) 03:04 1 jun 2022 (UTC) Solo recuerdo a Luis que la capital del Estado Bolivia es Sucre y no La Paz. Constantino XII (discusión)
Elecciones presidenciales de Estados Confederados
Hola! Gracias por crear la página de las recientes elecciones presidenciales de ECA. Sabes, me gustaría personalmente que se diera por primera vez en su historia un giro a la torta y el Partido Federalista llegará al poder, incluida mayoría en el Senado y Cámara de Representantes, como una señal de cambio por parte de la población que lo exigía. Alexander ganster
No es mala idea lo que propones honestamente. Seria bueno para dar un punto realista a la historia. Imagino que como paso con Trump habria protestas y movilizaciones sociales por parte de ambos grupos de partidiarios, al punto de violencia y cosas así. Por cierto, como imaginas la sociedad estadounidense con la Confederación como país independiente? Alexander ganster
Si, asi la historia se extendería más. Sobre Estados Unidos sin la Confederación, justo habia pensado que seria similar a Canadá o Europa socialmente. De hecho, un amigo mío mexicano de Facebook pero residente en USA me dio la misma respuesta. Que opinas hasta ahora de Sin Apartheid? Alexander ganster
Si, pensaba igual honestamente. Alexander ganster
Oye, me gusta las propuestas de Conquista Americana, sobretodo el de invertir los destinos de Venezuela y Colombia. Que pasará con África, o ya tienen alguna idea al respecto? Alexander ganster
Suena lógico con un Estados Unidos más expansionista. Hasta que década o año durarían esas colonias? Julia Lettow encaja más. Alexander ganster
Loca idea para Independencia Dixie. Gracias a las mejores relaciones raciales en Estados Unidos, que Marthin Luther King Jr. sea presidente en algún momento de la década de 1960 o 1970. Otra idea que tuve es que en Estados Confederados no haya lucha por los derechos como NLT, al huir gran mayoría de la población negra a Estados Unidos y Canadá. Alexander ganster
CNS
Hola Vlademp. Bien, gracias Dios, espero tu también :)
Si, disculpen por eso xD Como la pagina se demora en cargar suelo esperar hasta antes de apretar cualquier cosa para evitar situaciones como esta, pero a veces la prisa me vence y le doy click justo en ese segundo en que la pagina se mueve XD jeje
Me parece adecuado presentar como los gobiernos hacen frente al problema inflacionario, y en ese escenario se de los cambios políticos en Perú.
Oh, si, eso estoy viendo. Bueno, como cada país, Ecuador tiene su propia lógica en política interna xD En todo caso, esto solo reafirma nuestra idea que colocarla como presidenta en CNS para luego renunciar o ser destituida en medio de la más importantes crisis del país desde hacia décadas.
Oh, cierto, tenemos que seguir con las directivas sudamericanas xD Me gusta el nombre de Vargas Llosa. Para Chile me gustaría proponer a Raúl Celis o Hernán Larraín Matte (Vicepresidentes de la Convención en NLT)
Por cierto, ya tengo listos los candidatos presidenciales para este año en Chile. Eso sí estoy viendo si reemplazar la tabla que hay actualmente por esta otra. No sé que opinas? Saludos y gracias Katholico (discusión) 02:48 18 jun 2022 (UTC)
- Si, me parece bien usar eso como base para la crisis del gobierno de Llori, aunque no estoy seguro si ello comenzaría de inmediato. En todo caso, respecto a su sucesor, el vicepresidente que salga electo con ella debería reemplazarla, pero si este también es destituido creo que hay que revisar si Usuario:HiPacMan dejó las reglas para estos casos que tendría Ecuador en CNS, partiendo por la Constitución. Si no hay nada especificado deberíamos revisar lo que dice las constituciones del país en NLT para ver si es necesario convocar a elecciones anticipadas.
- ¿Entonces cual tabla prefieres? XD Saludos Katholico (discusión) 05:01 27 jun 2022 (UTC)
- En la pagina del Vicepresidente de Ecuador HiPacMan dejo unas normas para su reemplazo en caso de ausencia definitiva o temporal, y de su lectura me parece inferir que no esta completada la existencia de elecciones anticipadas en CNS, sino que seguramente rige un procedimiento similar a las anteriores constituciones en NLT, es decir, el Presidente del Organismo Legislativo asumiendo la presidencia del país.
- En todo caso, para evitar problemas, como tu dices podemos colocar una reforma constitucional donde se incluyan las elecciones anticipadas, pero eso sí, las nuevas autoridades ocuparían el cargo solo por el periodo restante. Aquí en Chile por ejemplo, se llama a elecciones anticipadas solo si faltan más de 2 años para la siguiente elección presidencial. Si faltan menos de dos años, el Presidente es elegido por el Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y diputados en ejercicio.
- Me parece bien la formula Sonnenholzner-Borrero para tal escenario.
- Ah, ok, gracias xD la dejo como está entonces.
- Sobre España, realmente esperaba que llegáramos a la elección de 2024, pero supongo que esta bien xD En todo caso, se me ocurría darle al Gobierno de Sáenz de Santamaría un manejo ejemplar de la pandemia (similar al caso chileno de NLT).
- Saludos Katholico (discusión) 21:40 27 jun 2022 (UTC)
Ideas para África (Conquista Americana)
Tengo un listado de ideas para África en la historia Conquista Americana. La primera, como bien dijiste, que Liberia sea más grande al participar Estados Unidos en la Conferencia de Berlín que dividió África, y posteriormente Guinea Ecuatorial, ahora Guinea Americana, pero, fácilmente Estados Unidos podría tener otra colonia, esta en África subsahariana, siendo Namibia, aquí llamada Linconia, con capital en Arthurville, en honor al entonces presidente Chester A. Arthur, pudiendo también con facilidad abarcar Botsuana. También tengo la idea que Rusia, Austro-Hungría e inclusive Países Bajos participen en el reparto; Rusia tendría Sagallo (Yibuti) con facilidad, Austro-África la Somalia Británica, ahora Somalia Austrohúngara, y Países Bajos tendrían Ruanda y Burundi. Habría que definir aún que pasaría con Sudáfrica, y probablemente con Rodesia. Alexander ganster
atlas de Hispanoamérica (EUH)
ya tengo los mapas de los estados de hispanoamérica con las provincias.
como lo ves?Luismanuel1995 (discusión) 00:48 29 jun 2022 (UTC)