Línea 231: | Línea 231: | ||
::Hola. Pues, dadas las circunstancias, creo que podría darse lo que propones. Me gusta que así se repita la formula de 2008 :) Saludos --[[Usuario:Katholico|Katholico]] ([[Usuario discusión:Katholico|discusión]]) 04:19 8 mar 2020 (UTC) |
::Hola. Pues, dadas las circunstancias, creo que podría darse lo que propones. Me gusta que así se repita la formula de 2008 :) Saludos --[[Usuario:Katholico|Katholico]] ([[Usuario discusión:Katholico|discusión]]) 04:19 8 mar 2020 (UTC) |
||
− | ::Bien. Claro, Obama parece ser la opción lógica para una próxima elección. Saludos --[[Usuario:Katholico|Katholico]] ([[Usuario discusión:Katholico|discusión]]) 14:34 10 mar 2020 (UTC) |
+ | :::Bien. Claro, Obama parece ser la opción lógica para una próxima elección. Saludos --[[Usuario:Katholico|Katholico]] ([[Usuario discusión:Katholico|discusión]]) 14:34 10 mar 2020 (UTC) |
+ | |||
+ | ::::Pawlenty fue el candidato a VP que también me sugirieron en la wikia en inglés, y me gustaría mantenerlo :) |
||
+ | ::::Sobre el articulo de Tudor, claramente es un articulo en tono de broma pese a que (haciendo cálculos) estaría basado en un probable niño que no pudo nacer de la relación del Rey Enrique con Ana Bolena. Si en el plazo de un día no hay corrección completa a un tono serio de la pagina en cuestión, hay que proceder a borrarla. Saludos --[[Usuario:Katholico|Katholico]] ([[Usuario discusión:Katholico|discusión]]) 15:59 10 mar 2020 (UTC) |
||
==Sin Benedicto XVI e ideas de ucronías== |
==Sin Benedicto XVI e ideas de ucronías== |
Revisión del 15:59 10 mar 2020
¡Hola, muchas gracias por tu edición y te damos la bienvenida a Historia Alternativa!
Hay mucho por hacer aquí, así que espero que te quedes con nosotros y nos ayudes a realizar muchos avances.
Estamos realmente muy contentos de que estés aquí y esperamos poder seguir trabajando contigo |
|
Archivos de Discusiones de Vlademp |
1 • 2 |
Sumario
Consorte de Noor Pahlaví en CNS
Una sugerencia, pienso que el consorte de Noor Pahlaví en Chile No Socialista podría ser Joel Makonnen, un príncipe y millonario etiope, y de hecho, descendiente de la derrocada monarquía etiope de Haile Selassie. Saludos :) Alexanderganster (""Discusión "")
Quiza podría ser para variar, como un símbolo de paz y unidad entre las religiones, además, en la historia se podría poner que los Ayatolas no tienen tanto poder o ninguno al este Irán un estado laico Alexanderganster (""Discusión "")
Jajaja, nah, no te preocupes. Sobre lo de la monarca cubana lo veo dificil, sobretodo en Reino del Cuzco, aunque seria innovador honestamente otra monarquía en el Caribe y así eliminar la Cuba socialista de NLT, propones algo? Alexanderganster (""Discusión "")
No es mala idea poner al hermano menor de Abdala como su consorte. Por otro lado, no es mala idea tampoco la de Cuba como una república presidencialista y una intervención en esta. Y sobre Iturbide si, mejor así como dices, a ver si lo modificas un día de estos como con Haití por la cierta disparidad que hay en sus reyes como Toussaint Alexanderganster (""Discusión "")
Buena idea! La OEA podría facilmente ser la OTAN latina, o a menos que propongas el nombre de otra organización, pero se me ocurria que esta OEA alternativa podría ser una combinación entre una unión económica y una militar, algo así como la UE combinada con la OTAN, al tener gobiernos más estables desde casi sus independencias, aunque esta apoyara al bloque capitalista de la OTAN durante la Guerra Fría, se mantendría neutral en mayoría de los casos. Alexanderganster (""Discusión "")
Si lo note, y quedo genial honestamente! Que propones para la OEA? Recientemente se me había ocurrido que se podría hacer algo con el intento de Imperio Centroafricano que Bokassa quizo hacer. Quiza podría ponerse que los franceses tras su intervención deciden conservar la monarquía centroafricana pero con reformas democráticas, que piensas? Alexanderganster (""Discusión "")
Que te parece un Reino de Quebec con los Orleans? Alexanderganster (""Discusión "")
Mejor, el tirano de Bokassa es una mierda honestamente. Un reino de Estados Unidos? O una monarquía estadounidense de origen francés? Hum, no sé, que propones exactamente en ese punto, me gusta más lo de Quebec con los Orleans honestamente. Alexanderganster (""Discusión "")
En ese caso si! Pero como seria? Un reino dividido? Luisiana queda cerca al caribe y Quebec al otro lado del norte de América? Como se haria? Alexanderganster (""Discusión "")
Perdón, me confundi con el estado de Luisiana en USA XD. En ese caso es una perfecta idea :) Alexanderganster (""Discusión "")
Entonces Estados Unidos no existiría? O si pero dividido? Alexanderganster (""Discusión "")
Pero hay un problemita. El PDD es despues de 1821, cuando Fernando Condorcanqui se convierte en Rey del Perú Alexanderganster (""Discusión "")
En ese caso esta bien :), entonces Luisiana seria el USA de este mundo? Alexanderganster (""Discusión "")
Excelentes ideas! Alexanderganster (""Discusión "")
Hum, no seria mala idea, pero me gustaria dejarles sus nombres originales, y quien seria la primera superpotencia en este mundo? Alexanderganster (""Discusión "")
1. En ese caso esta bien.
2. Genial! Aunque había pensado que Estados Unidos fuera la potencia principal como NLT, es buena idea poner a México como la potencia número 1 7W7, haber si modificas la historia de México hasta ahora cuando puedas. Alexanderganster (""Discusión "")
Que paso con México en Reino del Cuzo? Ya no lo veo en la lista de países O____O Alexanderganster (""Discusión "")
Genial 7W7 Alexanderganster (""Discusión "")
Me parecen buenas ideas! Incluso Perú podría estar involucrado de algún modo u otro, sea apoyando a México y Guatemala directa o indirectamente, como que los Habsburgo termporalmente reinen México hasta la restitución de los Iturbide. Alexanderganster (""Discusión "")
Entonces se volvería a poner a los emperadores tras Maximiliano hasta la restitución de los Iturbide? Se me ocurrió que quiza Perú y Colombia podrían tener una relación neutral actualmente, tras años de guerras y conflictos, como Perú con Ecuador en NLT siendo su equivalente, pudiendo haber una nueva guerra colombo peruana en 1951 que seria el equivalente a la guerra con Ecuador de 1941, como conflictos en 1985 y 1995 como con Ecuador en NLT, que opinas? Alexanderganster (""Discusión "")
Buena idea! Así bajaría a la vez el resentimiento conta los ingleses en Argentina, y tambien es buena la idea de una dualidad Iturbide Habsburgo Alexanderganster (""Discusión "")
Pienso en algo casi igual a NLT, solo que sin junta militar, podría ser que Argentina y Reino Unido empiezan a tener fricciones de algún tipo y eso hace que estalle la guerra, solo que aquí Argentina si seria apoyada por toda Latinoamérica a diferencia de NLT, logrando así conquistar las Malvinas, teniendo breves represalias con el Reino Unido hasta la firma de reconocimiento y paz mutua en 1989. Tengo una idea, no tienes Facebook? Ahi podriamos hablar más seguido y mejor sobre las diversas ideas para las historias en vez de aqui. Si es así, me encontraras como Alexander Yáñez. Mi foto de perfil es un countryball de Martín Vizcarra. https://www.facebook.com/alexander.yanez.716195 Alexanderganster (""Discusión "")
No tengo Whatsapp :( Alexanderganster (""Discusión "")
Perú
Hola como has estado? Espero bien :) Viste los resultados de las elecciones legislativas extraordinarias en Perú en NLT? Hubo muchas sorpresas. Saludos --Katholico (discusión) 02:18 8 feb 2020 (UTC)
- Oh ya veo, me lo imaginaba XD En mi caso hemos estado bien, aunque la luz se ha estado cortando bastante seguido ^^u
- Creo que en la actualidad esa es la tónica con las encuestas XD
- La verdad quiero que Vizcarra sea presidente, por lo que un sorpresivo triunfo del APRA en primera vuelta podría ser.
- Claro, lo primero que pensé en que hacer con el FREPAP XD Obviamente si ese partido tuvo ese resultado inesperado fue por la situación en NLT, cosa que no sucedería aquí. A lo más podríamos darle un escaño en la futura elección, pero dejándolo así.
- Lo que si estaba pensando en incluir a César Acuña Peralta y su partido Alianza para el Progreso. En NLT este existe desde 2001, pero aquí mi idea era que Acuña se mantuviera en Solidaridad Nacional. Sin embargo, ahora creo que igual podría haberse ido para iniciar su proyecto personal, claro que en una fecha posterior. Quizás en fechas recientes en vista de que la coalición no apoyaría una candidatura presidencial suya? Que opinas? Saludos PD: Por si no puedo estos días, te pediría que echaras un ojo este tema porfa. --Katholico (discusión) 02:08 10 feb 2020 (UTC)
- Exacto, quedamos en eso sobre la primera y segunda vuelta.
- Me parece lo mas adecuado para el FREPAP.
- Si Acuña funda su partido luego de 2005, deberíamos agregarlo en alguna elección presidencial o sería mucho problema modificar los resultados?
- Sobre Luis Castañeda, he estado revisando lo que sucede en NLT, pero no creo que tenga ese destino en CNS. Si bien hay acusaciones que lo vinculan con Odebrecht en 2009, las principales están en su regreso a la Alcaldía en 2015. Aquí Castañeda sería alcalde entre 2000 y 2012, y dada la mejor situación institucional del Perú en CNS, no habría cometido lo supuestos delitos. Igual podríamos colocar acusaciones durante la campaña de 2015, pero al final no impedirían su elección.
- Jeanine Áñez podría ser candidata a futuro, pues el nombre de Ronald MacLean Abaroa por ser descendiente de un héroe boliviano me hace no querer cambiarlo. Saludos
- PD: Pues... no estaría mal pensar en nuevo administrador dado que Xalisco ya no esta tan seguido aquí... :)
- PD2: Casi lo olvido. Encontré esto. --Katholico (discusión) 05:46 11 feb 2020 (UTC)
- Vi que colocaste a Acuña como candidato en 2005. Pensaba que fundaría el partido después de esa elección ^^u
- Me tinca más Áñez, aunque igual habría que estar atento a lo que suceda en NLT.
- Ya le avise a EDL, así que pronto espero colocar tu nominación para que la comunidad voté. Igual ello implicará que tendrás que ayudarnos con el cuidado constante del wiki, ordenando y corrigiendo los artículos, sobretodo de nuevos usuarios.
- En realidad preguntaba por esa plantilla de noticias, pues no es la misma que tengo en la pagina de CNS xD Habría que borrarla y trasladar allí su contenido.
- Por cierto, olvide que hubo elecciones municipales y regionales en Perú en CNS, precisamente el 26 de enero XD Saludos --Katholico (discusión) 20:22 11 feb 2020 (UTC)
- Acuña se fue en NLT en 2001, por lo que lo ideal para mi era que aquí esto ocurriera en una fecha posterior, ya que además en el año 2000 recién entraría en política al ser electo como diputado XD Sin embargo, como ya lo añadiste en la elección de 2005, se me ocurre que podríamos dejarlo así, pero retirarlo de candidato en 2015. Quiero que luego de su fallida candidatura en 2005 ejerza los cargos de Alcalde y gobernador como en NLT, para que ahora en 2020 vuelva a competir.
- Claro, habrá que esperar a mayo para ver como se resuelve todo.
- Hable con EDL, y además de expresar su respaldo, me recalco lo importante que entiendas esas responsabilidades y te enseñe lo que necesites para desempeñar bien el cargo. Igual creo que ya captas lo importante, pero si tienes alguna duda podrías decirme ahora.
- Ah, y estos días pondré la votación en en blog para ver si la comunidad acepta tu nominación.
- Aquí esta la plantilla correcta XD
- Me gusta esos resultados para las elecciones. Veré si ahora creo el articulo. Saludos y gracias --Katholico (discusión) 17:02 12 feb 2020 (UTC)
- Me parece bien ello.
- Gracias, te avisaré cuando haga el articulo.
- Sobre las responsabilidades del administrador, aparte de lo que viene señalado aquí y aquí, es importante que si ves nuevas historias, veas que estas cumplen con los requisitos del wiki, partiendo por ser verdaderamente historia alternativa, y luego que sean factibles, así como que tengan un nombre. Si no factibles hay que explicar al usuario e intentar que corrija esto. También si alguien ha blanqueado una pagina hay que preguntar si piensa borrarla. Cuando haya ediciones sin autorización que alteren sustancialmente el contenido de una historia, hay que hablar primero con la persona para explicarle que puede que tengan que revertir su edición. Ten especial cuidado con las historias que llevan años en el wiki y nadie ha editado, pues puede que estén abiertas a adopción o estén con la plantilla de protección, por lo que no se acepta que cualquiera edite. También atender las dudas o ayuda que pueda pedir un usuario, ya sea que te escriba directamente o bien que lo solicite en alguna parte, sea blog o discusión. Si consideras necesario proteger alguna pagina, lo explicas y procedes. Y ante cualquier duda, sabes que siempre puedes consultarme si estimas que es lo mejor. Te sirvió esto? Saludos --Katholico (discusión) 03:56 14 feb 2020 (UTC)
Rusia (CNS)
Hola Vlademp. Le planteé una idea a Katholico sobre el camino a tomar de Rusia acá. Nos gustaría que te nos unieras al intercambio de ideas que tuvimos y que dieras tus puntos respecto a ésto. Saludos :)--Lord Handlër (¿Hablamos?) 23:06 13 feb 2020 (UTC)
- Sí lo había pensado, pero nunca lo coloqué. Ahora que lo pienso podría hacer la modificación, me parece buena idea. Saludos.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 19:11 14 feb 2020 (UTC)
Nueva lista de Presidentes para Vietnam del Sur
Estaba pensando modificar un poco la lista de presidentes de Vietnam del Sur. Lo del activista pro democracia Hoang Co Minh, que en NLT fue asesinado en 1987 por el gobierno comunista de Vietnam, como primer presidente elegido democráticamente en el país se mantedría, como quiza Do Hoang Diem como su sucesor.
El problema es con el Viet Quoc o partido nacionalista vietnamita, ya que había pensado en poner a los presidentes de Vietnam, Vietnam del Norte en la historia, Tran Duc Luong, Nguyen Minh Triety Truong Tan Sang como presidentes de Vietnam del Sur con ese partido socialdemócrata, ya que estos nacieron en ese extinto país, ya que se me ocurrió que quiza estos podrían cambiar su posición comunista a una socialdemócrata tras los Acuerdos de París de 1973, PDD de la historia, salvo Duc Luong ya que este ya residia en Hanói mucho antes de la guerra, que opinas?
Y en caso que fuera así, quienes podrían sustituirles en Vietnam del Norte? Saludos :) Alexanderganster (""Discusión "")
Si, se de su existencia, por eso la puse como alcaldesa de Saigón, más bien, para ella planeaba hacerla presidenta para las próximas elecciones de 2021 bajo el socialdemócrata Viet Quoc,y siendo honesto estoy seriamente considerando poner a Minh Triet y Tan Sang bajo el mismo partido para los períodos 2001-2006 y 2006-2011 Alexanderganster (""Discusión "")
Vote por Acción Popular honestamente. Me sorprendió que vuelva a tener mayoría, aunque pequeña, tras tantos años, como las llegadas del Frepap de la secta Aeminpu y de Unión por el Perú del loco radical de Antauro Humala Alexanderganster (""Discusión "")
Sabes, creo que Vietnam sigue dividida honestamente, como Alemania. Estuve explorando ciudades sureñas de Vietnam en Google Maps, y la mayoría de estas, como Ho Chi Minh (ex Saigón), Da Nang, Can Tho, Vung Tau e incluso montañeras como Da Lat o Pleiku, se ven mucho más ordenadas, modernas y limpias que las del norte, como Hanói principalmente, a pesar de tener aún ciertos problemas como las inundaciones en sus calles y bla bla bla, tambien note que la infraestructura del sur de Vietnam es mucho mejor que la del norte. Tambien escuche una vez que los vietnamitas del sur reunificado son mucho más empresariales y de libre mercado que los del norte, como que el sur de Vietnam es mucho más rico que el norte. Que piensas tu? Alexanderganster (""Discusión "")
Creo que en Vietnam del Sur las regiones más ricas votarían por el Viet Tan, el partido de derecha de la historia, mientras que las provincias más interiores votarían por el Movimiento Demócrata, socialdemócrata. En Vietnam del Norte sería como Vietnam en NLT, ya que el partido comunista seria el único legal. Alexanderganster (""Discusión "")
Bien. Sin una potencial amenaza de Vietnam del Norte, Thieu nuevamente pudo haberse reelegido en 1975, ya que anteriormente había bajado el mandato presidencial de 6 a 4 años, siendo su primera elección en 1967 y luego en 1971, incluso cabe la posibilidad que la oposición survietnamita nuevamente lo boicoteara y fuera candidato único, tanto en las nombradas como en 1979, donde sería acusado de fraude. De modo similar a Ferdinard Marcos en Filipinas y Park Chung Hee en Corea del Sur, Thieu haría un autogolpe en 1982 donde obtendría poderes absolutos y disolvería la poca oposición que queda, eligiendose en 1983 y reeligiendose nuevamente en 1989 hasta su renuncia en 1991 tras enormes movilizaciones exigiendo democracia por todo el país. Hoang seria el primer presidente electo con gran mayoría, como Vo Van Kiet en 1996. Alexanderganster (""Discusión "")
El cargo de Primer ministro como Park en Surcorea se mantendría, sin poderes, y si, es buena idea poner a la esposa de Thieu como la Imelda Marcos vietnamita, aunque la política de este imagino seria en lo económico similar a Park, lo que explicaría el Milagro en el Mekong en los 80, pero igualmente habría corrupción y autocracia con su esposa como nombre, como apoyando al mafioso Nam Cam, que aquí tendria mucho más podere e influencia no solo en su país, sino en casi toda Indochina más que NLT. (""Discusión "")
Votación
Te informo que ya he colocado el blog para que la comunidad decida sobre tu nominación :) Saludos --Katholico (discusión) 23:41 14 feb 2020 (UTC)
- Gracias a ti por disposición y trabajo :)
- Por cierto, ya hice el articulo de las elecciones en Perú, pero recordé que me faltan detalles sobre la división administrativa que tendría el país, como el tema de las Regionalización del Perú, y también que habría que descontar los territorios perdidos durante la Guerra Sudamericana como el Departamento de Tacna. Saludos --Katholico (discusión) 20:57 15 feb 2020 (UTC)
- Te refieres a la votación que sacaría cada partido? Supongo que es una salida, pero honestamente siempre prefiero mostrar los resultados en cuanto a escaños en disputa xD Así lo he hecho en el caso de Chile con las municipales. Por mientras podrías tu colocar los votos porfa? Las alianzas deberían ser las que ya tenemos definidas. Saludos --Katholico (discusión) 00:01 16 feb 2020 (UTC)
- Hable un poco con Alex sobre la regionalizacion e intentare seguir su idea de fusionar algunos departamentos: Piura y Lambayeque; Cajamarca y La Libertad; San Martín y Amazonas; Huánuco y Pasco; Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. Por ahora esta serìa la idea. Saludos --Katholico (discusión) 20:33 16 feb 2020 (UTC
- Gracias, ya puse en la pagina de Perú las regiones que habría y coloque en las elecciones el numero de gobernadores. Faltaría determinar el numero de consejeros regionales y de alcaldes. No habría problemas con restar los alcaldes de los departamentos de Tacna y Madre de Dios, pero si con los de la zona norte, pues esos territorios los habría anexado Ecuador, pero no los tengo muy claro. Usuario:HiPacMan puso un mapa de esa zona.
- Sobre los gobernadores, claro. Lo mejor sería ver los que están actualmente en NLT. --Katholico (discusión) 20:10 18 feb 2020 (UTC)
Poklónskaya
Justamente hablaba de ella con unos amigos XDDD Me parece increible y super interesante la idea de que se convierta en presidenta de Rusia. Lo ideal es que Zhirinovski coseche su legado político y su partido, el Liberal-Demócrata, la postule para la presidencia con el apoyo total del gobierno, y obviamente éste partido logre ser reelegido en la jefatura de Estado. Tenia pensado que el orden fuera asi LDPR > Yabloko > Medved > Izquierda. Dos mujeres irían a balotaje, algo único en las ex republicas sovieticas.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 00:14 16 feb 2020 (UTC)
- Sí, basicamente la idea original era que Sobchak llegara a la presidencia, convirtiéndose en una "Zelensky", pero con éste planteamiento la cosa cambia para mejor. Podría ser también un factor común entre la política rusa y ucraniana.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 01:14 16 feb 2020 (UTC)
- Hola! perdona la demora. Sí, de hecho, a pesar de que Yábloko simpatiza con la socialdemocracia, podría hacer una alianza con los comunistas y llegar al gobierno, todo para "hacerle frente al ultranacionalismo" del LDPR.
- Sobre las primarias republicanas me parece bien el planteamiento sobre Sasse y que Ryan, como lo acordamos, finalizase ganando las elecciones del partido.
- El artículo de Poklónskaya quedó excelente :) Por cierto, gracias por hacer las páginas de las elecciones rusas anteriores, están todas muy bien. En referencia a las de 2016, reí un poco con lo de las acusaciones de interferencia estadounidense, bastante bien de hecho XDD. Saludos!--Lord Handlër (¿Hablamos?) 22:02 18 feb 2020 (UTC)
- Prefiero que el puesto de primer ministro por Yábloko lo ocupe Alexéi Navalni, puesto a que, es obvio que se ve mejor frente al puesto que Sobchak y tiene más popularidad que ésta. ¿Entonces las elecciones legislativas fueron en diciembre de 2019?--Lord Handlër (¿Hablamos?) 19:35 19 feb 2020 (UTC)
Guatemala
Sobre los resultados, esta bien :) Igual con los logos.
Respecto a los cambios en Guatemala, claro, vi que habías puesto bajo revisión los artículos. Suena interesante, aunque me imagino que ese bipartidismo podría romperse eventualmente en la década reciente, no? Saludos --Katholico (discusión) 23:45 20 feb 2020 (UTC)
- Ok, muchas gracias.
- Oh vaya. El problema con que evitar que Laugerud no sea ministro es la fecha en que asumió en NLT (1970), demasiado cerca del PDD de CNS. Quizás si ves que es difícil justificar ese golpe de estado, puedes eliminarlo o cambiarlo de fecha.
- Suena lógico que si el bipartidismo gana fuerzas en Guatemala, algunos partidos no lleguen a formarse o bien lo hacen mucho después, cuando suceda una crisis.
- Sobre Gálvez y Aldana, si es necesario puedes moverlos un periodo para darte mas tiempo para colocar casos de corrupción que ocasionen la crisis que los lleve al poder para combatir estas practicas. Saludos --Katholico (discusión) 00:34 24 feb 2020 (UTC)
- Hola, lamento la demora ^^u he tenido mucho que hacer en casa.
- Creo que esa sería la mejor alternativa para resolver este problema sobre el golpe de estado xD Igualmente lo del Banco del Café me parece buena idea.
- Por cierto, como ya son dos semanas, creo que el resultado de la nominación ya esta listo :) Saludos --Katholico (discusión) 22:31 28 feb 2020 (UTC)
Idea para nueva historia
Se me ocurrió una nueva idea para una historia. Trataría sobre un Perú diferente desde 1980 tras la transición a la democracia, habiendo serios cambios como la perdida de Alan García en las elecciones generales de 1985, la inexsistencia del Fujimorato, la terminación temprana del terrorismo, etc.Aquí te dejo una lista de presidentes que se me ocurrieron para la historia:
1. Fernando Belaunde Terry (1980-1985) Acción Popular
2. Luis Bedoya Reyes (1985-1990) Popular Cristiano
3. Mario Vargas Llosa (1990-1995) FREDEMO
4. Valentín Paniagua Corazao (1995-2000) Acción Popular
5. Lourdes Flores Nano (2000-2005) Popular Cristiano
6. Martín Vizcarra (2005-2010) FREDEMO
7. Alfredo Barnechea (2010-2015) Acción Popular
8. Daniel Salaverry (2015-2020) Popular Cristiano
9. Salvador del Solar (2020-2025) FREDEMO
Saludos. Alexanderganster (""Discusión "")
Claro! Encantado! Alexanderganster (""Discusión "")
Aún no tengo un punto de divergencia definido, pero había pensado en que de algún modo Belaunde Terry cumple sus objetivos de modernizar todo el país y no solo Lima, como que Bedoya Reyes antes de 1985 logra hacer una mejor campaña mediatica para que así Alan no gane, además de atraparse a los cabecillas terroritstas a finales de los 80. Otras ideas eran que Argentina gané la Guerra de las Malvinas al ayudarla masivamente casi todos los países latinos, como que tenga elecciones libres en 1985, que en Venezuela CAP no gané su segunda elección, evitando así el Caracazo como la subida de Chávez al poder, que Cuba tenga una transición democrática en 1995 tras las protestas de 1994 de NLT, que a la vez pondría fin a las guerrillas en Latinoamérica al ya no financiarlas, y otra algo loca era que España se vuelva una república a inicios de los 90s, quiza con el gran desprestigio de la monarquía española al filtrarse documentos que probarían su responsabilidad en el 23F como en el golpe descabezado de 1985, dandose un referendum donde la opción republicana ganaría con amplia mayoria. Con Paraguay y Chile aún no eh ideado nada, pero quiza seria que Pinochet y Stroessner respectivamente dejen el poder antes tras un acuerdo con la oposición.
Obviamente Chile y Paraguay no apoyarían a Argentina por sus disputas territoriales. Y lo de Pinochet es buena idea, Chile a lo más tardar tendría elecciones libres para 1988. Respecto a otros países, mi principal objetivo es Guinea Ecuatorial, pero no se me ocurre nada con lo que pueda ser una democracia, como el Sahara Occidental, ya que incluso Estadods Unidos apoyaría a Marruecos en su ocupación como NLT. Otra idea tambien era volver democracia desde los años 90 a Angola y Mozambique, además de que los países africanos mencionados están más conectados a sus hermanos latinos que NLT. Alexanderganster (""Discusión "")
Se me ocurrió una idea para Taiwán en la historia. Que tal que logre independizarse en los 90s tomando en cuenta que China no tenía la misma capacidad militar ni el poder suficiente para invadir la isla como tiene ahora? Alexanderganster (""Discusión "")
Hum...no se me había ocurrido algo así...Podría funcionar, pero la verdad lo dudo, ya que si te refieres a que China vuelva a ser una mega Corea del Norte o que tenga una transición democrática seria bastante complicado, ya que en el primer caso, la plataforma maoísta estaría bastante reducida, y en el segundo, el ala democrática de Zhao Ziyang ya era inexsistente tras lo de Tiananmen en 1989. Alexanderganster (""Discusión "")
Felicidades por el puesto de administrador! Espero hagas un excelente trabajo! Sobre Taiwán, que tal que este en las protestas de Tiananmen aprovecha una oportunidad para declarar su independencia, teniendo en cuenta que el gobierno chino estaría más ocupado en las protestas que en la isla, suerte :) (""Discusión "")
El Tíbet independiente? Seria buena idea honestamente, ya que casi nunca eh visto que traten el tema del Tíbet, y que tal Uiguristán? Alexanderganster (""Discusión "")
Un favor, podrías borrar los hipervínculos del Presidente de la República de Vietnam para cambiarle a Presidente de Vietnam del Sur; como de su primer ministro y de Vietnam del Norte también, como la reciente equivocación de Vicepresidente de España con Cuba. Alexanderganster (""Discusión "")
Como imaginas a Cusco en Reino del Cuzco y Un Perú Distinto? Yo honestamente siempre eh visto a un Cusco moderno como Santiago de Chile, debido a que esta capital está en los Andes, además de tener varias montañas cercanas como la capital incaica, pero en miniatura por que esta es mucho menor comparada a la capital chilena jajaja. Alexanderganster (""Discusión "")
Mis planes un Un Perú Distinto son los siguientes:
· Las independencias de Hong Kong y Macao por parte del Reino Unido y Portugal respectivamente tras los brutales hechos de Tiananmen en 1989.
· La reunificación de Corea bajo mando surcoreano para 1996 tras la muerte de Kim Il Sung en Corea del Norte.
· Las independencias de Puerto Rico y Alaska en algún punto de los 90 o 2000.
· La democratización de Angola y Mozambique en los 90s poniendo fin a sus guerras civiles.
· Quizá que Sudáfrica se quede con Namibia y que sea un país estable y la potencia africana, al tener mejores políticos como presidentes como alternancia política.
· Irán quizá podría volverse una república laica tras una segunda revolución iraní en 1995 o 1996. Alexanderganster (""Discusión "")
Administrador
Enhorabuena Vlademp :D La comunidad ha dado su aprobación y ya eres administrador del wiki. Te deseo lo mejor y que desempeñes el cargo como corresponde :) Saludos --Katholico (discusión) 06:59 29 feb 2020 (UTC)
- No hay de que. Cualquier cosa no dudes en decirme :) Saludos --Katholico (discusión) 00:11 1 mar 2020 (UTC)
Felicidades
Buenas Vlandemp felicidades por tu nombramiento como administrador, parece que ahora eres mi jefe pero que no se te suba mucho a la cabeza xd. Bromas aparte me gustaría a poder ser hablar contigo por el chat cuando puedas, para comentarte una serie de cosas que estoy haciendo y que como administrador necesitas saber. Si te va bien hoy, yo dentro de dos horas voy a estar conectado en el chat durante un rato.
El Dios de los Libros (discusión) 15:31 6 mar 2020 (UTC)
Clinton 2008
Hola de nuevo. Acabo de ver que retiraste la formula Clinton/Obama de 2008. Por que motivo? Eso era algo que yo ya había establecido con ayuda de un colega de la wikia en inglés. Saludos --Katholico (discusión) 22:37 7 mar 2020 (UTC)
- Pawlenty fue el candidato a VP que también me sugirieron en la wikia en inglés, y me gustaría mantenerlo :)
- Sobre el articulo de Tudor, claramente es un articulo en tono de broma pese a que (haciendo cálculos) estaría basado en un probable niño que no pudo nacer de la relación del Rey Enrique con Ana Bolena. Si en el plazo de un día no hay corrección completa a un tono serio de la pagina en cuestión, hay que proceder a borrarla. Saludos --Katholico (discusión) 15:59 10 mar 2020 (UTC)
Sin Benedicto XVI e ideas de ucronías
Sí,lo de los artículos del cónclave del 2005 son correctos.Bergoglio,según se dice,había quedado segundo,por su carisma y humildad;pero como a los cardenales europeos más conservadores no les convencía,dado su origen americano y su cariz progresista;y la Iglesia ya venía de un papado progresista,como el de Juan Pablo II,entonces decidieron elegir al cardenal alemán conservador Joseph Ratzinger;quien tampoco estaba muy convencido de aceptarlo en primer lugar,sin embargo aceptó el destino y se convirtió en Benedicto XVI,hasta que los escándalos de la Iglesia y el cansancio de su edad lo hicieron renunciar al Papado por primera vez en 600 años;sucediendose el cónclave de 2013,que ahora sí eligió a Bergoglio como el papa Francisco.Igual esta idea y las 3 anteriores las saqué del libro "Ucronías Argentinas" del 2008;que con un tinte "humorístico",narra varias ucronías como Roca derrotado en la Conquista del Desierto y los mapuches llegando hasta la Plaza de Mayo,Evita convitiendose en antiperonista por despecho a Perón,luego los montoneros tomando el poder en Argentina y gobernando hasta la actualidad,pasando por la Mano de Dios de Maradona anulada en el Mundial de 1986;y provocando un rechazo general al fútbol argentino y terminando con la elección en el 2005 de Bergoglio como Papa con el nombre de Chanta I -en alusión a Francisco I- (un tanto premonitorio el libro xd)...Saludos MatM1996 (discusión) 21:15 8 mar 2020 (UTC)
Pax Levante
Una pregunta, has oído de la historia alternativa Pax Levante? Estaba pensando adoptarla y fusionarla quizá con Anexión Levante, mi historia alternativa sobre Oriente Medio. Se podrá? Ya que ah estado muy inactiva desde hace tiempo desde que un usuario, que no recuerdo el nombre, disculpa, la adopto Alexanderganster (""Discusión "")