¡Hola, muchas gracias por tu edición y te damos la bienvenida a Historia Alternativa!
Hay mucho por hacer aquí, así que espero que te quedes con nosotros y nos ayudes a realizar muchos avances.
Estamos realmente muy contentos de que estés aquí y esperamos poder seguir trabajando contigo |
|
Sumario
- 1 Bienvenido
- 2 GIA
- 3 Imágenes
- 4 GIA
- 5 GIA
- 6 Nueva Guinea
- 7 GIA
- 8 Relatos
- 9 Trajano Magno
- 10 GIA
- 11 Victoria
- 12 Hola
- 13 Wiki Juegos de Mapas
- 14 Hola
- 15 Elección Secretario General OEA (CNS)
- 16 Mapas
- 17 Reichesliga (GIA)
- 18 Guerra Sudamericana (Una Alemania Diferente)
- 19 Superficies en Sudamérica (UAD)
- 20 Elecciones Argentinas de 2015 (UAD)
- 21 Mapa
- 22 Guerras (CNS)
- 23 Votación Parlamento Sudamericano (CNS)
- 24 Argentina (CNS)
- 25 Opinión
- 26 Pedido de Mapa
- 27 Argentina (SPH)
- 28 Argentina CNS
- 29 Situación en Latinoamérica (Rusia Dekabrista)
- 30 Copa Mundial de Fútbol (Gran Imperio Alemán)
- 31 ARG (CNS)
- 32 Elección Uruguay 2016 (CNS)
- 33 CNS
- 34 Historia Alternativa - N°17
- 35 Bloqueo temporal
- 36 Caso reciente de bloqueo
- 37 Encuesta Partido (CNS)
- 38 Boceto de la Nueva Normativa de la Wiki.
- 39 Respuesta.
- 40 Votación de la Nueva Normativa
- 41 Votación de cargos políticos de la Wikia.
- 42 Que hubiera pasado si?
- 43 Encuesta
- 44 Blog: En busca de un mejor título para "Secesión Mexicana"
- 45 Elecciones Sudamericanas
- 46 Argentina y más (CNS)
- 47 Consulta distritos (CNS)
- 48 Propuestas de los Uniformes de Calcho de Venezuela en IP
- 49 Encuesta (CNS)
- 50 Galeria de Banderas en IP
- 51 Modificacion del mapa de venezuela
- 52 Mapa de Austria Para Subdivisiones
- 53 Reforma al reglamento
- 54 Presidente López Obrador: El mejor POD para ganar
- 55 Encuesta (CNS)
- 56 Encuesta (CNS)
- 57 Votación Reforma de la Normativa
- 58 En busca del mejor título para una historia del Segundo Imperio Mexicano
- 59 Encuesta (CNS)
- 60 Encuesta Chile
- 61 Encuesta Surinam (CNS)
Bienvenido
Hola y bienvenido a WBrianW71! Disculpa la tardanza, pero me habías escrito en uno de mis archivos de mensajes viejos en vez de en mi discusión xD jeje Debes tener cuidado con eso. Sobre lo que consultas pues justamente a Usuario:KaiserTaco es quién debes escribir para poder aportar en dicha historia, pues él quién la esta desarrollando :) Saludos --Katholico (discusión) 05:22 21 jun 2015 (UTC)
GIA
Primeramente quiero darte la bienvenida a ésta wiki y un cordial saludo, y agradecerte por todas las correcciones y añadiduras que hasta ahora has hecho por ésta historia alternativa. La verdad es simple, porque es cierto que he comenzado otras historias y hace tiempo que no he revisado ésta que mucho tiempo fue mi principal línea de tiempo. Por eso, también es cierto que tiene mucho más que dar en temas de actualidad, aún a pesar de algunos defectos que le veo en cuanto a legitimidad geopolítica e histórica (es decir, que, por ejemplo, me quedó medio rara la situación de Uruguay tras la guerra sudamericana), que sin embargo podría corregir, pero no me he dado el tiempo de ello.
Aún así, veo con buenos ojos el que me quieras apoyar en cuanto al fondo, y si es posible, en pulir la historia. Pues, te lo agradezco de nuevo, y digo que sí, con mucho gusto. Der Welt Kaiser (discusión) 01:10 22 jun 2015 (UTC)
Imágenes
Me temo que solo buscando :/ probando diferentes combinaciones de posibles nombres. Aunque por lo general las imágenes deberían aparecer a la primera búsqueda. Saludos --Katholico (discusión) 04:03 22 jun 2015 (UTC)
GIA
Mira, pues tales puntos del África rebelde y el Estado de Israel son, como muchas otras secciones, sólo fachadas que sin estructura previa coloqué en la historia. Pues que el Estado de Israel, a mi opinión, habría nacido de la mediación del Imperio Alemán (influido por gente judía de alta posición, por supuesto) con el Imperio Otomano a raíz de su desintegración para convertirse en Turquía. Por otro lado, el África rebelde nacería de algún grupo de inmigrantes británicos y belgas con el apoyo de indígenas en el África central descontentos con el mando alemán del país (y en general, del continente), pero en realidad no tengo una "cabeza" que ponerle a ésa serpiente que se come a África durante la tercera gran guerra. Ésas serían más o menos sus trasfondos, pero puedes consultarme si quieres saber más de otros puntos de la althis.
Respecto al tema de lo que harías, será cuestión vuestra el decidir. Claro, banderas, países y ciudades son una buena ayuda e informan del panorama mundial, pero también (y no menos importante) es el pulir las incongruencias que se encuentran por toda la historia. Una historia tan larga sin bases como las que tiene una Alemania Nazi victoriosa, es muy difícil de sostener en la coherencia, no así imposible. También está la historia reciente de América del Sur y de Oceanía, por si quisieras tener algo que escribir. Por mi parte sería lo que podría decirte por ahora. Saludos. Salvd (discusión) 19:23 27 jun 2015 (UTC)
- Es correcto, la primera guerra mundial es de 1906 hasta 1914. Tal vez me equivoqué, porque originalmente había puesto que la guerra había durado hasta 1925, con su inicio histórico en 1914; pero lo cambié, aunque al parecer no completamente. Con respecto a las colonias, se supone que pasaría algo parecido a lo que pasó con España; Napoleón la invade y las Américas, fieles primeramente al Rey, se independizan. Algo así sería hablando de la India y la Indonesia. Y hablando de ellas, sí, también es correcto que Indochina son los estados que mencionaste, y que Bangladesh es parte de la India, como parte de la anexión de territorios indochinos durante la guerra que ocurriría en los 90.
- Ciertamente me agradó la sección que agregaste en la página de la gran guerra. Sigue así, porque es un buen trabajo, y la verdad me alegra la disposición que tienes para ésta historia que dejé, por lo menos a mi parecer, tan mal. Salvd (discusión) 18:22 3 jul 2015 (UTC)
- Pues bien, te responderé cada punto:
- A decir verdad, es buena idea. Si el Reino Unido desaparece, y por tanto su poder en Asia, tal debería ser absorbido por las potencias circundantes, como la naciente India o la China recientemente autónoma. Así, podría ser que Hong Kong y Macao fueran transferidos a la República como compensación, mientras Qindao permanecía alemana.
- En la historia, Alemania ofrece apoyo económico y político a China con la condición de que declarase la guerra a la Rusia imperial (una versión asiática del telegrama Zimmerman), lo que aterra a los japoneses, quienes, a su vez, declaran la guerra a China. Pero sí, Japón y Rusia mantienen roces diplomáticos debido a su anterior guerra, por lo que no hay conexión logística entre ambas partes, es decir, no se van a ayudar. Por otro lado, México se une a las potencias previendo una ocupación británica del país, cosa que ocurriría con el apoyo de los Estados Unidos, y que terminará provocando una guerra civil.
- En realidad no había pensado en algún conflicto dentro del Atlántico sur, pero, ya que se encuentran las colonias inglesas, alemanas y francesas bastante cerca, podría ser.
- Tal es la razón de que se formasen el Ducado del Báltico y Polonia como naciones independientes, pero ligadas al Imperio Alemán. La Unión Soviética lograría mantener el control de Bielorrusia y Ucrania.
- Espero y tales respuestas te hayan ayudado un poco. Salvd (discusión) 20:41 6 jul 2015 (UTC)
- Pues bien, te responderé cada punto:
GIA
Aquí van las respuestas:
- Es una buena propuesta, mucho más plausible que una guerra que pierde una potencia porque no tiene caso aquél territorio. Sobre Uruguay, pensaba que unas malas relaciones combinadas con el alegre expansionismo argentino darían aquél resultado. No sé qué pienses respecto a ello, pero ésas cláusulas secretas suenan bien.
- Me he equivocado, sí que aparecen ambas naciones el mismo año que la URSS desaparece. Sin embargo, también encuentro un punto que podríase cambiar: la URSS desaparecería en 1958, ni bien terminada la Segunda gran guerra.
- China es alíada de Estados Unidos, porque le debe la República democrática. Canadá es en un principio alíada, pero más tarde se une al bando alemán (más o menos como Italia).
- Buena propuesta. Kolumbia es un buen nombre.
- Exactamente.
- La germanización de las naciones anexadas implicó una serie de cambios radicales; entre ellos, el renombramiento de algunas ciudades y pueblos.
Espero que haya resuelto tus dudas. Salvd (discusión) 03:22 14 jul 2015 (UTC)
Nueva Guinea
Hola, Al parecer he coincidido en algunas cosas contigo sobre Nueva Guinea en Gran Imperio Alemán y su similitud con la versión de Una Alemania Diferente, queria preguntarte si podria tomar algunos datos de la tuya, como el nombre de la capital y el gobernador. Disculpa las molestias. Cual sea la respuesta, de todas formas Gracias.
FAD123 (discusión) 23:37 26 jul 2015 (UTC)
Gracias por la explicación, editaré la superficie considerando que la Nueva Guinea Alemana (el territorio original, que corresponde a la parte noreste de la isla de Nueva Guinea) tiene una superficie que corresponde a 241 231 km², incluyendo las islas aledañas. Continuaré con Samoa ;)
Y sobre Vietnam ya está publicada la página del país en UAD.
FAD123 (discusión) 21:59 27 jul 2015 (UTC)
GIA
Antes que nada, permíteme ofrecerte una disculpa por responder tan tarde como diez días después de que me dejaras tu mensaje xD. Siendo así, pasaré a lo que me pides, que es juzgar tu trabajo.
Pues a decir verdad, ínfimo es de lo que tengo que quejarme, más allá de la ortografía y la coherencia de contadas frases, porque tu trabajo ha sido muy bueno para la Historia. Me agradaron sobre todo tus contribuciones sobre los deportes, los símbolos e información sobre países, ciudades y su historia nacional, con su respectiva cúspide en la Argentina. Y si así de eficiente es tu ruta errática, no me podría imaginar (y no puedo, la verdad) cómo sería si estuviera más enfocada. Pero está bien, para como es construir una historia alternativa. Lo único que podría pedirte, entonces, es que continuaras como vas, porque vas bien, incluso mejor que yo, en nutrir a la historia, y tal vez sea mía, pero tú la hiciste revivir. Es una forma de decirte gracias :v
PD: ¿No has pensado en crear una historia propia? Saludos Kaiser (discusión) 22:45 28 jul 2015 (UTC)
- Pues mira, como te decía, yo no te establecía ninguna ruta porque tu trabajo era muy bueno siendo errático, pero si realmente quieres que te encauce, lo haré con gusto. Te diré, pues, que puedes centrarte en los aspectos de la historia que mencionaste; completar las guerras mundiales y sus entreperíodos, y luego empezar a construir las últimas cuatro décadas hasta el presente. Ésta sería mi propuesta primericia, pero siempre puedo modificarla por si prefieres entrar en otro ámbito. Con respecto a la guerra fría, está dividida en dos partes: la primera, entre 1930 y 1950 con la Unión Soviética y Alemania como sus protagonistas, está focalizada en el desarrollo tecnológico militar (y destaca especialmente el inicio de la carrera espacial en éste período), y la segunda, entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Tercera, con Alemania y los Estados Unidos, y ya con la aparición del armamento nuclear.
- Ah, pues, suponía que, estando la Gran Bretaña concentrada en la defensa de las islas británicas, las colonias dependientes de la Corona como la Costa de Oro y Sudán se mantendrían a la defensiva, hasta ser superados, mientras que los más autónomos, como India, Australia, Sudáfrica y Canadá prestarían apoyo en el intento de frenar las irresistibles fuerzas alemanas en Francia y Portugal y uno que otro ataque directo, pero que al final no será relevante frente al éxito de la invasión de Gran Bretaña. Hablando de tu trabajo, digo que es muy bueno, sobretodo que completases África y hayas extendido Asia (aunque Sri Lanka originalmente no existía, sino que era parte de la India, que conserva el espirítu imperialista del Reino Unido), aunque sería bueno no excederte en la cantidad de estados desaparecidos, como en Brasil, cuya información podría ser resumida en un sólo artículo. Por lo demás, ya sabes, vas bien. Saludos -- Kaiser (discusión) 22:09 2 ago 2015 (UTC)
Relatos
Hola. Has podido pensar en algún aporte para este proyecto? Saludos PD: Puedes comentar también sobre estos temas --Katholico (discusión) 04:54 31 jul 2015 (UTC)
AHHHH!! Perdón, me equivoque de discusion xD jeje Saludos --Katholico (discusión) 04:56 31 jul 2015 (UTC)
Trajano Magno
Te recomiendo que leas esta hisotia alterna del imperio romano: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Trajano_Magno
saludos.FiurerCastellanos (discusión) 02:22 9 ago 2015 (UTC)
GIA
¡Hola! Aquí te van las respuestas:
- Panamá sí existe, como puedes ver en el Mapa. Debí olvidar ponerla en la lista de países.
- Malta es parte de Nápoles.
- Sí, Arabia es la misma Arabia Saudita.
- Es una buena idea. Y de hecho, sonaría conveniente que incluso Bielorrusia fuera absorbida por completo. ¿Qué piensas de ello?
- El mapa es una gran adición. Y está muy bien.
- Puede ser. Tal como los disturbios en Kolumbia tras la anexión.
- Es una idea extraña pero en realidad, añade realismo al casus belli argentino sobre Brasil.
Espero que te sirva. Ya sabes, sigue así :v Saludos. -- Kaiser (discusión) 04:13 15 ago 2015 (UTC)
Victoria
Buenas, quisiera que vieras esta pagina de un juego de mapas y si te interesa UNETE, no echamos a nadie y aceptamos a cualquiera que quiera unirse a esta gran aventura.
Para ver el Juego pincha aquí.
Animate y juega, de seguro que te gusta.
Hola
¿Cómo estás? ¿Quieres hablar conmigo?FiurerCastellanos (discusión) 01:26 26 ago 2015 (UTC)
Me gustaría que colaboraras en la expansión de estas tres historias: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Shal%C3%B3sh_Eretz_Yisrael http://es.althistory.wikia.com/wiki/Uganda_Jud%C3%ADa http://es.althistory.wikia.com/wiki/Pax_levante
Ah, y tambien quiero que colabores en lo de la revolucion en el reino unido. saludos.FiurerCastellanos (discusión) 02:56 26 ago 2015 (UTC)
Wiki Juegos de Mapas
Únete a esta nueva wikia: http://es.mapgame.wikia.com/wiki/Wiki_Juegos_de_Mapas
Saludos.FiurerCastellanos (discusión) 22:30 28 ago 2015 (UTC)
Hola
¿Acaso te olvidaste de mis historias?FiurerCastellanos (discusión) 01:24 4 sep 2015 (UTC)
Elección Secretario General OEA (CNS)
Hola. Si quieres, puedes participar en la elección del nuevo Secretario General de la OEA para el periodo 2015-2020 en CNS. Gracias y Saludos :) --Katholico (discusión) 21:00 11 sep 2015 (UTC)
Mapas
Hola Brian. ¿Que tál todo? Tengo una pregunta. ¿Cómo hiciste este mapa? ¿Lo encontraste así o lo hicíste tú? Es que me sería verdaderamente útil para mis historias. Saludos ^^Emmanuel94 (discusión) 12:09 30 sep 2015 (UTC)
Hola, creo que vengo por el mismo tema. Tus mapas son muy buenos y la verdad es que este tema siempre me ha complicado en mi historia, ya que nunca he podido hacer el mapa interno de Alemania con las divisiones administrativas en este formato. Utilizas algún programa en específico para hacer los mapas?
Gracias,
FAD123 (discusión) 00:53 1 oct 2015 (UTC)
Te agradecería muchísimo si me pudieras ayudar. El mapa que he tratado de hacer en numerosas ocasiones y que nunca me ha resultado, es la división administrativa interna de Alemania. Es exactamente igual a este mapa de Wikipedia (versión de 1944) incluyendo el Bezirk Bialystok, pero con la notable inclusión del territorio de Schleswig-Holstein que fue cedido a Dinamarca en 1914. He tratado de hacer un mapa con el formato que me entregaste de Wikipedia como este, pero hace mucho tiempo atrás y no he tenido resultados.
De verdad, muchas gracias por tu colaboración ;D
Mapa de la División Administrativa: AQUÍ
Mapa de Bezirk Bialystok: AQUÍ
Mapa de frontera con Dinamarca: http://etc.usf.edu/maps/pages/800/858/858.gif
FAD123 (discusión) 01:56 1 oct 2015 (UTC)
Sí, todo es correcto. Es importante añadir los territorios anexados en el primer mapa (ESTE) al sur de Austria. Eso sería todo, de verdad muchas gracias ;)
FAD123 (discusión) 12:26 1 oct 2015 (UTC)
Sí, todo está correcto, se supone que el Reino de Prusia se disuelve en 1951 pasando a tener las subdivisiones de la Alemania nazi como Prusia Occidental, Prusia Oriental, Watherland, Silesia, etc. En cuanto a las demás zonas todo está correcto. Pese a que el régimen se restaura, Alemania se vuelve un estado unitario sin reinos integrantes ;) es uno de los cambios que hay en la historia. Te vuelvo a dar las gracias por tu trabajo.
Saludos,
FAD123 (discusión) 15:53 1 oct 2015 (UTC)

Hola, de nuevo muchas gracias por los mapas. Optaré por la primera versión que era el mapa que yo deseaba. De veras te lo agradezco muchísimo. Cualquier opinión o ayuda que necesites mía no dudes en preguntarmelo.
Saludos,
FAD123 (discusión) 22:47 2 oct 2015 (UTC)
Gracias por la ayuda, ya está corregido ;)
Saludos,
FAD123 (discusión) 01:49 3 oct 2015 (UTC)
Bueno, sí eso planeaba hacer yo ahora pero si tu puedes hacerlo gracias otra vez. Más que intromisiones son colaboraciones y te lo agradezco. Corrigiré a Hamburgo y la colocaré dentro de Schleswig-Holstein.
FAD123 (discusión) 18:34 3 oct 2015 (UTC)
Gracias por la correción que hiciste de todos los mapas en la historia por lo de Hamburgo, te lo agradezco ;)
FAD123 (discusión) 00:18 5 oct 2015 (UTC)
Yo creo que sería lo mejor señalarla con números y por orden alfabético igual que en GIA.
FAD123 (discusión) 00:35 5 oct 2015 (UTC)
Reichesliga (GIA)
Hola otra vez, te quería preguntar si puedo utilizar la plantilla de competición deportiva de GIA que está en la página de la Reichesliga para crear la Königsliga de UAD.
Gracias,
FAD123 (discusión) 01:26 5 oct 2015 (UTC)
Hola. Quería preguntarte si puedo utilizar tu plantilla de idioma para la versión del idioma alemán en UAD?
Muchas gracias,
FAD123 (discusión) 00:57 8 oct 2015 (UTC)
Guerra Sudamericana (Una Alemania Diferente)
Hola, quería preguntarte tu opinión sobre el tema de la Guerra Sudamericana en Una Alemania Diferente. La verdad es que hay varias ideas contrapuestas y me ha quitado bastante tiempo encontrar una resolución final. Originalmente, sin ser experto en la historia de Argentina, había pensado que quizás los militares que dan el golpe contra Isabel Perón se alinearían con Estados Unidos y abandonarían la alianza con Alemania. No está en cuestión en la historia que Chile se alinearía con Alemania por diferentes razones que he conversado con el Usuario:Katholico pero es inevitable que Argentina siempre ha tenido mayor cercanía con los alemanes. Es por esta razón que he concluido que el conflicto quizás se desarrollaría por una invasión de Perú y Bolivia en 1975 con la dictadura peruana del General Juan Morales Bermúdez que buscaban invadir a Chile. He concluido que el conflicto se desarrollaría entre Chile y Argentina (alineados con Alemania) contra Perú, Bolivia y Brasil (con cercanías a Estados Unidos).
¿Qué opinas de esto? Tu opinión me sería de verdad muy útil ;)
Gracias,
FAD123 (discusión) 22:55 9 oct 2015 (UTC)

Este sería el mapa de la posguerra.
Eso haré entonces. Suena drástico ya que han habido muchos cambios en la historia desde la versión original, pero colocaré a Argentina y a Chile combatiendo a Perú, Brasil y Bolivia, obviamente con una guerra de agresión peruana a Chile. Entonces te quería pedir que basandote en la opinión que me diste en el mensaje anterior corrigieramos a Argentina en la historia sin estos golpes de estado. Creo que con la victoria chileno-argentina en el conflicto evitaría que existiera la Guerra por las Malvinas/Falklands. Ahora trabajaré en la corrección total de la Guerra Sudamericana.
Volviendo al tema de Argentina, la corregiré a algo muy similar a la versión de GIA, aunque sin las provincias de La Guayrá y de Santa Catalina y manteniendo los límites vigentes con Chile.
Muchas gracias,
FAD123 (discusión) 00:37 10 oct 2015 (UTC)
Necesito mucha ayuda con la historia de Argentina ahora que todo ha cambiado. Puedes hacerla a tu gusto, ya que entiendes más o menos el transcurso de la línea alternativa y cómo esto hubiera alterado al país. Gracias ;)
Ahora no podré corregir las historias de cada una de las naciones, por lo que quedarán desactualizadas hasta mañana cuando seguiré. Gracias por la ayuda ;)
FAD123 (discusión) 02:25 10 oct 2015 (UTC)
Superficies en Sudamérica (UAD)
Hola otra vez. Te quería pedir ayuda en el ámbito de las superficies de las naciones después del conflicto sudamericano. Ya tengo la de Argentina y la de Brasil. Por ejemplo, Paraguay es igual a versión de GIA, sólo que con la anexión de este mapa. Chile se anexaría los siguientes territorios peruanos:
- Departamento de Tacna
- Departamento de Moquegua
- Provincia de El Collao
- Provincia de Chucuito
- Provincia de Puno
Ecuador sería igual a la versión de Chile No Socialista, pero aún no tengo claro los territorios bolivianos que Chile anexaría. En los mapas especifiqué con un dibujo, pero no tengo nada claro aún.
Desde ya gracias!!!
FAD123 (discusión) 01:22 11 oct 2015 (UTC)
Elecciones Argentinas de 2015 (UAD)
Hola... ¿Cómo estás? Me estaba preguntando por las elecciones argentinas en mi historia y coloqué a Macri como el candidato a la reelección , ya que desde el comienzo supuse que era elegido en 2011. Por eso te quería preguntar si tu crees que el kischnerismo surga en esta línea de tiempo o no.
Gracias, FAD123 (discusión) 23:25 23 oct 2015 (UTC)
Mapa
Hola... te quería preguntar si tienes la versión original de este mapa.
Muchas gracias ;)
FAD123 (discusión) 00:36 27 oct 2015 (UTC)
Guerras (CNS)
Te invito si te interesa a participar en esta discusión para mi historia CNS :) Saludos y desde y gracias! --Katholico (discusión) 04:08 24 nov 2015 (UTC)
Votación Parlamento Sudamericano (CNS)
Hola, Feliz Año Nuevo!!!! :D Te invito a votar en esta encuesta para decidir como deben llamarse los miembros del Parlamento Sudamericano en CNS. Desde ya gracias! Saludos --Katholico (discusión) 22:45 31 dic 2015 (UTC)
Argentina (CNS)
Hola nuevamente Brian! Como estas? :) Te escribía pues necesito algo de ayuda con Argentina en mi historia Chile No Socialista. Verás, el desarrollo de la historia de este país estaba a cargo del Usuario:Galaguerra1, pero dado que él no ha aparecido por aquí desde hace tiempo seguramente por motivos personales, este tema ha quedado estancado, y actualmente esta retrasando la expansión de lo relacionado a la Comunidad de Naciones Sudamericanas, sobretodo las elecciones continentales realizadas al año pasado, así como las elecciones presidenciales argentinas que por cronograma son este año. Es por ello que se hace necesario que el panorama político actual de Argentina quede claro de una vez, pero como no conozco del todo la realidad argentina y el mismo Galaguerra ya tenía un plan a desarrollar, estaba buscando alguien que pudiera seguir su idea o al menos darme una opinión. Y he visto que lo escrito por ti en Argentina se asemeja a lo que Galaguerra alcanzo a escribir (por el tema de la Segunda República Argentina), pensaba que tu pudieras darme una mano, si es que puedes claro. Ya había consultado su opinión a Usuario:Juancitoelmasloco, aunque su perspectiva implica un cambio radical a lo que ya esta escrito (un Partido justicialista de centro-derecha, y la UCR en la centro-izquierda), y prefería que algo así fuera discutido con galaguerra primero, por respeto a su trabajo. Sin embargo, los días pasan y no hay luces sobre él, por lo que quizás deba tomar la decisión de todas maneras, aun si regresa eventualmente. Pero como dije, quería ver si tu puedes seguir la linea de lo hecho por él y plantearme como estarían organizadas la fuerzas argentinas en CNS. Saludos --Katholico (discusión) 06:24 11 ene 2016 (UTC)
- Como te mencione, el autor de lo que sale escrito fue galaguerra, y no me explico bien las tendencias. Justamente es una de las cosas que quisiera que me pudieras aclarar, en base a lo que esta escrito. Tu opinión sobre como estarían organizados los partidos al leer lo que sale en los artículos.
- Mi idea para CNS es que los países en América Latina están mejor que en NLT. En todo caso, como yo ya tenía decidido que Mauricio Macri fuera electo como presidente este año, es probable que haya un nivel de desafección con el actual gobierno que lleve a ese resultado.
- Dime que más necesitas saber :) Saludos y gracias! --Katholico (discusión) 23:14 11 ene 2016 (UTC)
- Hola de nuevo. Vi que hiciste unas ediciones, pero antes de que sigas, me entro la urgencia por lo que piensas de la propuesta que mencione antes acerca de un Partido Justicialista consolidado como de derecha (donde incluso estaría Macri). Cada vez que lo pienso más creo que algo como eso quedaría mas apropiado a la temática de mi historia, y quizás no afecta tanto como pensaba en un primer momento. Además que me dejaría mas claro la organización de los partidos a nivel continental, como lo dice aquí:
La UCR se inscribiría en la Unión Sudamericana Progresista. El PJ estaría en la Alianza Democrata Sudamericana. La izquierda argentina estaría en su mayoría en Propuesta Alternativa Sudamericana (los más radicalizados podrían llegar a fundar un frente propio), los socialístas irían con los radicales, los comunístas no irían nunca en el mismo frente que los socialístas. La derecha más extrema podría ir en Convergencia Radical.
- Por cuestión de tiempo no alcance a mandarte el mensaje antes, pero igual mis disculpas u_u
- Según me decían, sería durante los 90's cuando el Partido Justicialista (con Cafiero como presidente en vez de Menem, no sé que pienses tú) daría un giro hacia mas a la centro-derecha, mientras la UCR se consolidaría como la fuerza socialdemócrata de Argentina. En ese escenario es donde Macri podría unirse a esta suerte de nueva era del Partido Justicialista. En todo caso también me mencionaron que aun habrían elementos de izquierda dentro del PJ, y de derecha en la UCR, pero menores. Esta idea como te digo me gusta por como quedan organizados los partidos a nivel continental. Si te fijas como están en los artículos sobre las coaliciones la situación descrita de los partidos argentinos es algo confusa.
- Bueno, para no alargar mas el tema, si para ti no es mucho problema seguir la idea del PJ de derecha, te parece que escribas en base a eso la historia de Argentina? Saludos y muchas gracias!!! --Katholico (discusión) 03:09 18 ene 2016 (UTC)
Opinión
Hola, me gustaria saber tu opinión sobre el blog que acabo de hacer.
http://es.althistory.wikia.com/wiki/Usuario_Blog:TheDoctor_who/Alternatehistoryhub:_Victoria_del_Eje_en_la_SGM TheDoctor who (discusión) 17:17 13 ene 2016 (UTC)
Pedido de Mapa
Hola Brian, que tal todo? Verás, he visto los mapas que has hecho de la organización territorial de Alemania en Una Alemania Diferente (magnífica historia por cierto) y me preguntaba si tú podría hacerme uno de ese estilo pero de este que te subo, que es del Gran Reich Germánico en mi historia Die Deutsche Sturm. Sería un gran favor y te lo agradecería mucho. Saludos. Emmanuel94 (discusión) 00:14 22 ene 2016 (UTC)

Mapa que quiero que hagas, del Gran Reich Germánico.

Estilo en el que quiero el mapa
Muchas gracias. Sobre los límites fronterizos de los otros países tú sólo hazlos como aparece en el mapa de la izquierda (la frontera franco-española es la misma que la del archivo que has puesto en mi discusión de Hispania en GIA), no tiene mucho misterio. Espero que consigas el mismo nivel de detalle cuando hagas los distintos gaus en los que se divide el Reich Germánico. Saludos y gracias.Emmanuel94 (discusión) 16:10 23 ene 2016 (UTC)
Argentina (SPH)
Hola :) te quería pedir tu opinión... estaba pensando en Sin Pearl Harbor evitar los regímenes militares en América Latina, ya que la URSS se disuelve en 1959. Quería empezar por Argentina y te pregunto si crees posible que los militares no llegaran al poder, y si se podría haber mantenido la democracia. Ya tengo en mente algunos nombres de presidentes democráticos para esas fechas, pero no sé que piensas tú.
Saludos y gracias! FAD123 (discusión) 19:10 23 ene 2016 (UTC)
Tienes razón, podría alargar su presidencia. La única alternativa que tengo es mantener por otros seis años su gobierno, es decir hasta 1967. Mi idea era que el golpe de estado de 1955 solo fuera para sacar a Perón del poder y establecer una democracia con la proscripción del justicialismo, por lo que el régimen duraría unas semanas. Tengo presidentes radicales hasta 1973, es decir Frondizi y Balbín cuando en ese año Cafiero, en vez de Cámpora, gana las elecciones.
Como le decía al Usuario:Katholico, el problema de la lista era Menem, que aquí es presidente hasta 2003. La crisis social y económica desatada en el gobierno de De la Rúa, tenía como principal antecedente el manejo económico durante la presidencia Menem. La desconfianza en 2001 se sumaría a que Menem fue detenido y puesto bajo arresto domiciliario como supuesto jefe de una asociación ilícita que habría realizado una venta ilegal de 6.500 toneladas de armas y municiones a Ecuador y Croacia y por falsificar el contenido de tres decretos presidenciales.
Como De la Rúa fue el que obtuvo los resultados del mal manejo económico de Menem, sin quitarle responsabilidad, pensaba que si él se mantiene como presidente podría ocurrir una crisis más o menos similar, considerando que fue él el que comenzó casi todo. Sería viable una salida de Menem en helicóptero de la Casa Rosada? xd Pensaba que para evitar la decadencia de Argentina no existiera el régimen militar y el corralito, pero no se como evitarlo. Creo que es inevitable la elección de De la Rúa considerando el amplio porcentaje que obtuvo y la gran capacidad propagandística de sus comerciales. Podría ser que Bordón se impusiera bloqueando la reelección de Menem o algo similar? qué opinas tú?
Saludos y gracias FAD123 (discusión) 01:20 27 ene 2016 (UTC)
Entonces como conclusión pondría a Balbín entre 1955-1961, después a Frondizi (1961-1973), hasta la elección de Cafiero. Saco a Menem en helicóptero de la Casa Rosada en 2001 (como te dije mi idea era que no hubiese crisis ni renuncias y evitarla pero no sé como, anulando la ley de convertibilidad?). En las elecciones de 2003 tengo puesto a Hermes Binner, no sé si era de importancia nacional en aquel entonces. De la Rúa podría ser elegido, pero no sé si sacaría a Argentina de la crisis debido a que como te comentaba a él se le atribuye. La alianza UCR-PS podría tener una primaria entre Binner y De la Rúa. En este caso, De la Rúa estaría hasta 2009, le sucedería Binner (2009-2015) como parte del acuerdo y luego Macri?
Con qué alternativa presidencial te quedarías tú? me confundí xd
Gracias FAD123 (discusión) 01:34 29 ene 2016 (UTC)
Entiendo lo que dices. Pero la continuidad del PJ al poder después de Menem es bastante complicada, ya sea con su huída de la Casa Rosada, en este caso el justicialismo quedaría casi proscrito como la UCR en NLT, o si funciona un poco mejor (lo que tengo contemplado) y Menem continúa como presidente hasta 2003, también se vería complicado que algún peronista continuara en el poder por el tema de la corrupción. Por esta razón estaba buscando otro candidato que sea elegido, De la Rúa, Bordón, o relacionado con el partido Radical.
Podría ser Perón elegido y fuera Cafiero el vicepresidente, y presidente después de su muerte hasta la elección de Alfonsín, evitando de esta forma el golpe de estado. Espero tus comentarios, ya que me han servido bastante :)
Gracias FAD123 (discusión) 18:25 29 ene 2016 (UTC)
Argentina CNS
Hola de nuevo, como estas?! Iba a borrar el articulo del Propuesta Republicana dado la idea que te comente sobre un Partido Justicialista de derecha, pero quizás podamos mantenerlo si lo ponemos como un aliado del este ultimo (no con la misma fuerza que en NLT, pues ambos tendrían que repartirse los votos de electorado de derecha). Así se daría algo similar a la alianza UCR-PS. Que preferirías?
Me parece que no te lo había mencionado, pero en el articulo de Raúl Alfonsín esta casi todo lo que Galaguerra pudo avanzar en el tema de la Segunda República Argentina. Supongo que por ahí habrá que retomar.
De nuevo muchas gracias por tu ayuda!! :)
Saludos --Katholico (discusión) 03:06 28 ene 2016 (UTC)
- Bien, entonces se mantiene el articulo y solo habrá que actualizarlo :)
- Sobre el Plan para la Segunda República, me parece que tu trabajo es bien similar a lo que planeaba galaguerra y que esta basado en los proyectos de NLT. El traslado de la capital a la zona de Viedma-Carmen de Patagones por supuesto debido a lo sucedido con Buenos Aires durante la Guerra, la reforma a una república semiparlamentaria con la creación de la figura del Primer Ministro. No sé si habrá algún detalle que quizás no se pueda aplicar en CNS, pero a primera vista me parece que no. Saludos y gracias!!! :) --Katholico (discusión) 03:38 29 ene 2016 (UTC)
Situación en Latinoamérica (Rusia Dekabrista)
Hola. Me gustaría conocer su opinión sobre la situación de Latinoamérica en este escenario, saludos. Kuro Tenshi (discusión) Kuro Tenshi (discusión) 11:08 28 ene 2016 (UTC)
Copa Mundial de Fútbol (Gran Imperio Alemán)
Me encanta el uso de la Copa Mundial de la FIFA en su línea de tiempo que ha creado. Así, en la línea de tiempo que usted cree que será el ganador de 2018, cuando se llega a esa etapa? Matt121 ??? Matt125 (Talk)
ARG (CNS)
Hola como ha estado? Me preguntaba si podrás expandir la historia y política de Argentina en CNS? Saludos --Katholico (discusión) 01:45 8 may 2016 (UTC)
Hola tanto tiempo XD Saludos --Katholico (discusión) 00:40 3 nov 2016 (UTC)
- Me alegro :)
- Pues de acuerdo con las que originalmente se plantearon aquí en el articulo de Raúl Alfonsín, tras la guerra y el regreso a la democracia en Argentina al parecer se aplico el famoso Plan para la Segunda República Argentina, con cosas como el traslado de la capital a Viedma-Carmen de Patagones y la transformación de Argentina en una república semiparlamentaria. Creo que similar a lo que escribiste en Argentina (Gran Imperio Alemán)-
- Recomiendo revisar esta antigua edición en la lista de presidentes, específicamente la sección comentarios de aquella tabla, donde se menciona por ejemplo sobre Menem que fue el "Primer presidente en tener un gobierno de cohabitación". Hay otros datos claves.
- Respecto al Partido Justicialista, en esta historia estaría mas alineado a la derecha, y aliado al PRO de Macri para las elecciones de este año (que ya se realizaron).
- Los Kirchner se habrían nacionalizado chilenos tras la guerra, así que su corriente política quedaría fuera de Argentina. Aun así, recientemente discutía que Daniel Scioli podría dirigir hoy en día una facción surgida del PJ contraria a la "derechización" del partido (sea cuando esta haya ocurrido).
- Creo que eso serían las lineas básicas a las que habíamos llegado respecto a Argentina. Me avisas si falto algo por comentar. Saludos y gracias!!! --Katholico (discusión) 03:43 3 nov 2016 (UTC)
Elección Uruguay 2016 (CNS)
Hola. Te agradecería si votas porfa en esta encuesta para decidir al presidente de Uruguay en CNS. Saludos --Katholico (discusión) 22:56 8 nov 2016 (UTC)
CNS
Hola como has estado? Sé que ya he preguntado varias veces, así que disculpa de antemano si soy molesto, pero quería saber si vas a continuar colaborando con CNS? Saludos y gracias --Katholico (discusión) 02:53 21 feb 2017 (UTC)
- Ya entiendo. Mi idea era que expandieras la historia de Argentina, sus presidentes, elecciones y reformas, pero obviamente todo esto requiere tiempo. Comprendo bien que por ahora estés dedicado a tu historia. Ojala en un tiempo cuando ya la tengas desarrollada puedas volver a participar mas a fondo en CNS, pero no hay problema. :)
- Quizás lo único especifico que podría pedirte en este momento sería determinar como se llama el cargo creado por las reformas de Alfonsín para transformar al pais en una república semiparlamentaria? Jefe de Gabinete, Primer ministro? Y cuyo primer titular parece que sería Roberto Lavagna. Saludos --Katholico (discusión) 21:31 24 feb 2017 (UTC)
Historia Alternativa - N°17
Somos la decimoséptima comunidad más grande de wikia :) --Katholico (discusión) 22:05 3 jun 2017 (UTC)
Bloqueo temporal
Te he bloqueado debido a que he visto durante los últimos días ediciones fuera de lo común en lo concerniente a tu historia Imperio Prusiano. Solo te he bloqueado tres días y levantaré el bloqueo si me das una explicación que justifique el porqué de estas:
- Categorías fuera de lo común.
- Mismos grupos de imágenes en una pagina y otra.
- Borrado de las ediciones hechas con anterioridad para volver a ponerlas de manera constante durante 3 días.
En caso de que no haya justificación lo tomaré como spam de feed de actividad. Atentamente Xalisco (discusión) 19:06 30 jul 2017 (UTC)
Caso reciente de bloqueo
Hola Brian. Pude ver que Xalisco te bloqueo hace unos días. He visto la respuesta que le dejaste, que básicamente se resume a que tus ediciones eran con el propósito de ganar puntos para Logros. La verdad estoy bastante sorprendido que hayas hecho aquello, considerando que tienes quizás algunos de los mejores artículos que he visto en el wiki, lo que incluso me llevo a solicitarte ayuda en su momento para CNS.
Bueno, la sanción ya se aplico, y en lo personal no me gustaría extenderla en la medida que no se repita, pero para garantizar aquello, creo que es necesario hacer algo más. Sé que dijiste que no te gustaría que borráramos los artículos que has creado, y ciertamente, estoy a favor de que se mantengan, pero, no todos. Verás, muchos de los artículos que has hecho para Imperio Prusiano no cumplen los requisitos para ser considerados como material de historia alternativa, pero no solo es eso, también la cantidad es factor que agrava la situación. Los idiomas por ejemplo. ¿En serio todos esos idiomas que brevemente mencionas han tenido cambios concretos para justificarse que tengan un articulo propio? Algo similar pasa con los países y ciudades. Es cierto que pueden tener contenido alternativo, pero de nuevo, me pregunto si es necesario crear ya tantos artículos si es que no los desarrollaras altiro. Lo que sucede con las categorías igual. Por ende, yo creo que sería necesario borrar la mayoría de esos artículos que no tengan un contenido relevante de historia alternativa. Saludos --Katholico (discusión) 00:12 7 ago 2017 (UTC)
Encuesta Partido (CNS)
Hola. Te agradecería mucho si pudieras votar en esta nueva encuesta porfa. Saludos --Katholico (discusión) 23:34 15 oct 2017 (UTC)
Boceto de la Nueva Normativa de la Wiki.
Saludos usuario de esta wikia, con el permiso de la administración te invito a que visites y consultes el boceto de la nueva normativa para esta wikia, y que en caso de tenerlas des tus propias aportacions. El porceso de votación se celebrarà en breve y esperamos que tu pariticpes, en cualquier caso, ya te avisaremos cuando llegue el momento con otro mensaje como este.
Aqui te dejó el link a la normativa: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Usuario_Blog:El_Dios_de_los_Libros/Esbozo_de_la_Normativa_de_la_Wikia_de_Historia_Alternativa
El Dios de los Libros (discusión) 10:01 14 dic 2017 (UTC)
Respuesta.
Hola Brian gracias por tu comentario, en cuanto a lo de poner los nombres no creo que lo haga porque ya esta especificado en la portada del pagina y porque ya tengo pensado hacer otro apartado sobre el estatus de dichas historias y no hay mas espacio. A pesar de todo gracias por el consejo y en breve cuando haya pasado un tiempo para que la gente interesada comente y proponga iniciaremos la votación
El Dios de los Libros (discusión) 14:13 15 dic 2017 (UTC)
Votación de la Nueva Normativa
Buenos días usuario de la wikia, en el nombre de la administración te invito a que votes la nueva normativa de la wikia de Historias Alternativas. El periodo de votaciones dura hasta el 1 de Febrero.
El Dios de los Libros (discusión) 17:01 1 ene 2018 (UTC)
Brian, soy daren. Se me rompió el celular, por eso no puedo comunicarme. Mañana intento solucionarlo
Votación de cargos políticos de la Wikia.
Hola usuario de la wikia te invito a que participes en la votación de los cargos políticos de la wikia abajo te dejo el link. Eso es todo que tengas un buen día.
El Dios de los Libros (discusión) 15:00 2 feb 2018 (UTC)
Que hubiera pasado si?
Hitler hubiera esperado seis años para invadir a Polonia el 1 sep de 1945, ademas ¿que crees hubiera pasado con Japon en la Segunda guerra sino-japonesa?, ¿España se hubiera recuperado de la guerra civil a tiempo para participar en esta guerra?.
Elanimelogistico 20 feb 2017
Encuesta
Hola. Agradecería si pudieras votar con aquí. Saludos --Katholico (discusión) 21:35 23 may 2018 (UTC)
Blog: En busca de un mejor título para "Secesión Mexicana"
Hola, ayer abrí un blog para buscar un buen título para una historia alternativa que próximamente voy a desarrollar. he abierto una encuesta y te invito a votar o comentar. Saludos. --Wiki1776 (discusión) 15:21 24 may 2018 (UTC)
- Hola, debido a que no hubo una elección clara, se ha abierta una segunda ronda para elegir entre las dos opciones: "Balcanización de México" y "México Balcanizado". Te invito a votar. Saludos. --Wiki1776 (discusión) 18:57 4 jun 2018 (UTC)
Elecciones Sudamericanas
Hola, como estas?. Te invito a comentar este tema sobre las elecciones sudamericanas. Saludos --Katholico (discusión) 00:29 5 ago 2018 (UTC)
Argentina y más (CNS)
Hola, como estas? Mira abrí este blog pues quiero empezar a completar de una vez todo lo relacionado con Argentina en mi historia. Saludos --Katholico (discusión) 21:55 17 ago 2018 (UTC)
Consulta distritos (CNS)
Hola. Si pudieras porfavor darme tu opinión respecto a este tema y tu ayuda para modificar los artículos, te lo agradecería mucho :) Saludos --Katholico (discusión) 03:47 27 nov 2018 (UTC)
Propuestas de los Uniformes de Calcho de Venezuela en IP
ya tengo el uniforme de la seleccion venezolana en IPEncuesta (CNS)
¡Hola! Te invito a votar en esta encuesta, para decidir quien será el gobernador del Estado Miranda, Venezuela, para el período 2019-2021. Gracias desde ya. Saludos.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 23:52 1 mar 2019 (UTC)
Galeria de Banderas en IP
buenas, ¿Puedo crear la Galeria de Banderas En IP?, gracias.Luismanuel1995 (discusión) 00:24 2 mar 2019 (UTC)
Modificacion del mapa de venezuela
deberia incluir el estado amazonas en nlt y excluir antioquia cediendo a popayanLuismanuel1995 (discusión) 23:36 6 mar 2019 (UTC)
Mapa de Austria Para Subdivisiones
este es el mapa de austria para subdivisionesLuismanuel1995 (discusión) 01:25 7 mar 2019 (UTC)

Mapa de Austria-IP
Reforma al reglamento
Hola, que tal? Si tienes tiempo por favor, dale un vistazo y dinos tu opinión respecto a un paquete de reformas al reglamento de la wikia. Saludos y gracias! --Katholico (discusión) 04:49 12 mar 2019 (UTC)
Presidente López Obrador: El mejor POD para ganar
Hola compañero, he abierto un hilo preguntando por el mejor POD para que gane Obrador en las elecciones de 2006. Te invito a dar tu opinión. Saludos y gracias. --Ucronistaw (discusión) 20:10 12 mar 2019 (UTC)
Encuesta (CNS)
Hola! Te invito a votar en estas encuestas, para decidir quien será el próximo canciller de Venezuela. Saludos y gracias desde ya!.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 22:59 6 abr 2019 (UTC)
Encuesta (CNS)
Hola. Te invito a votar en esta encuesta para elegir al nuevo presidente de Panamá. Saludos y gracias. Vlademp (discusión) 01:44 19 abr 2019 (UTC)
Votación Reforma de la Normativa
Hola de parte de la administración te invito a que expreses tu voto en la votación para la Reforma de la Normativa de la Wiki.
Aquí te dejo el link al blog: https://althistory.fandom.com/es/wiki/Usuario_Blog:El_Dios_de_los_Libros/Votaci%C3%B3n_de_la_Reforma_del_Reglamento
Muchas gracias por tu tiempo y que tengas un buen dia.
El Dios de los Libros (discusión) 10:04 23 abr 2019 (UTC)
En busca del mejor título para una historia del Segundo Imperio Mexicano
Hola, te pido que me ayudes para buscar un buen título para una historia alternativa. Saludos. --Ucronistaw (discusión) 21:53 26 abr 2019 (UTC)
- Hola, te aviso que he abierto una encuesta para decidir el título de mi historia alternativa sobre el Segundo Imperio Mexicano. Te invito a participar. Saludos. --Ucronistaw (discusión) 20:18 3 may 2019 (UTC)
Encuesta (CNS)
¡Hola! te invito a votar en una encuesta para elegir al candidato de Acción Democrática para la presidencia de Venezuela. Saludos y gracias desde ya.--Lord Handlër (¿Hablamos?) 22:19 27 jun 2019 (UTC)
Encuesta Chile
Hola! Te agradecería mucho si puedes votar en estas encuestas para decidir a algunos diputados chilenos al Parlamento Sudamericano, por favor. Saludos!!! :) --Katholico (discusión) 06:57 7 jul 2019 (UTC)
Encuesta Surinam (CNS)
¡Hola! Te agradecería mucho si puedes votar en esta encuesta para elegir al próximo presidente de Surinam para el período 2020-2025. Muchas gracias. ¡Saludos! Vlademp (discusión) 01:09 20 jul 2019 (UTC)