Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Víctor Reyes Alvarado
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Víctor Reyes Alvarado (Chile No Socialista)
Víctor Reyes Alvarado.

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 28 (Llanquihue)
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de noviembre de 2018

12 de agosto de 2013 - 3 de noviembre de 2014
Presidente Sebastián Piñera Echenique
Predecesor Marcelo Ruiz Álvarez
Sucesor Juan Carlos Gallardo Gallardo

Coat of arms of Los Lagos Region, Chile
Secretario Regional Ministerial de Educación
por la Región de Los Lagos
3 de noviembre de 2002 - 3 de noviembre de 2006
Presidente Soledad Alvear Valenzuela
Predecesor Por definir
Sucesor Por definir

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 28 (Llanquihue)
15 de mayo de 1989 - 3 de noviembre de 2002

Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1945 (79 años)
Bandera de Chile Osorno, Chile
Residencia Bandera de Chile Puerto Varas, Chile
Religión Católico
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Patricia Bohle
Hijos Tres
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Profesión Abogado
Partido Emblem of the Christian Democrat Party of Chile Partido Demócrata Cristiano

Víctor Reyes Alvarado (Osorno, 2 de julio de 1945) es un abogado y político chileno, perteneciente a la Democracia Cristiana.

Desde 2018 se desempeña como Diputado por el distrito N° 28, correspondiente a la provincia de Llanquihue. Previamente entre 1989 y 2002 fue diputado por el mismo distrito.

Biografía[]

Nació el 2 de julio de 1945, en Osorno. Hijo de Vicente Reyes, quien fuese Regidor y Alcalde de Puerto Varas. Casado con Patricia Bohle, tiene tres hijos.

Los estudios primarios los realiza en el Colegio Germania de Puerto Varas, mientras que los secundarios en el Internado Nacional Barros Arana.

Tras finalizar su etapa escolar, ingresa a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, titulándose de Abogado. Una vez egresado, decide seguir ampliando sus estudios, por lo que se realiza un Postgrado en la Universidad de Salamanca en España.

Trayectoria profesional[]

En el ámbito profesional ha trabajado colaborando con organizaciones sindicales, negociaciones colectivas y asesorías jurídicas. También, se emplea como Secretario general del Consejo Regional de Turismo de Llanquihue, Chiloé y Aysén y Gerente del Casino de Puerto Varas.

En este ámbito, cumple un relevante papel en el apoyo al desarrollo turístico de la zona al ejercer como Presidente del Comité de Turismo de Puerto Varas, como Secretario de la Asociación Provincial de Hotelería y Gastronomía de Llanquihue. En su labor organiza en 1984 el Octavo Encuentro Nacional de Empresas de Turismo.

Carrera política[]

Diputado[]

Inicia sus actividades políticas tempranamente al entrar al Partido Demócrata Cristiano, colaborando inmediatamente en la primera campaña a la presidencia de don Eduardo Frei Montalva en 1964.

Durante su época universitaria es electo dirigente estudiantil. Luego, ocupa el puesto de Presidente comunal y provincial de la Juventud Demócrata Cristiana. Más adelante, se desempeña en el mismo cargo dentro de su colectividad.

En marzo de 1989 presenta su candidatura a Diputado por el distrito N°28, correspondiente a la provincia de Llanquihue, resultando electo para el período de 1989 a 1993, integrando las Comisiones de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente y de Salud. Además, es miembro de las Comisiones Especiales de Capa de Ozono, de Drogas y de Turismo.

En agosto de 1994 es reelecto para el siguiente período, de 1994 a 1998. Integra la Comisión de Recursos Naturales, de Bienes Nacionales y Medio de Ambiente. Además, participa de las Comisiones Investigadoras de Irregularidades en Aduanas y de Entrega de Recursos Públicos para organizaciones deportivas. También, es representante de la Cámara ante el Consejo Nacional contra el Consumo de Estupefacientes y en la Comisión contra el Narcotráfico del Parlamento Latinoamericano.

En 1998 es reelecto para el período de 1998 a 2002. Se incorpora a las Comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana y de Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y de Desarrollo Social. En 2001 decide no presentarse como candidato a la reelección apoyando en su lugar a Sergio Elgueta Barrientos, quién finalmente terminaría siendo elegido diputado. Deja el Congreso el 3 de noviembre de 2002.

SEREMI y Gobernador[]

Tras dejar el cargo de diputado es nombrado por la presidenta Soledad Alvear como Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Educación en la Región de Los Lagos. Durante su gestión se encargo de supervisar la implementación en la región de la Jornada Escolar Completa, así como el desarrollo de la nueva Prueba de Selección Universitaria (PSU), también se preocupo de mejorar la infraestructura y conectividad de las escuelas y liceos ubicados en zonas rurales de la región, siendo bien evaluado por las comunidades escolares. Dejo el cargo al termino de la administración en noviembre de 2006.

En agosto de 2013 fue nombrado por el presidente Sebastián Piñera como Gobernador de la Provincia de Llanquihue, cargo en el cuál se mantuvo hasta el termino de la administración el 3 de noviembre de 2014.

Regreso a la Cámara[]

En 2017 anuncio su candidatura para regresar a la Cámara de Diputados en las elecciones del siguiente año, representando nuevamente al distrito 28, por lo que debió enfrentar una primaria parlamentaria para elegir al candidato oficial del PDC en la zona, la cuál gano cómodamente al imponerse a los otros dos candidatos. En los comicios de agosto Víctor Reyes Alvarado resultó elegido diputado con 27.907 votos, equivalentes al 11,75% de los sufragios, regresando a la Cámara de Diputados el 3 de noviembre de 2018.

Actualmente integra las Comisiones Permanentes de Educación, que preside desde 2020; y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Historial electoral[]

Elecciones Parlamentarias de 1989[]

Elecciones Parlamentarias de 1994[]

Elecciones Parlamentarias de 1998[]

Primarias Parlamentarias de 2018[]

Candidato Partido Votos % Resultado
Claudio Martínez Labra PDC 12.112 28,13
Víctor Reyes Alvarado PDC 17.997 41,79 Candidato
Jorge Elgueta Catalán PDC 12.955 30,08
Total 43.064 100%

Elecciones Parlamentarias de 2018[]

  • Elecciones Parlamentarias de 2018, a Diputado por el Distrito 28 (Provincia de Llanquihue) solamente se muestran las 10 candidaturas más votadas de un total de 33 candidatos.
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Carlos Kuschel Silva Alianza Democrática Nacional PN 29.243 12,32 Diputado
Fidel Espinoza Sandoval Concertación Social Progresista PS 27.951 11,77 Diputado
Víctor Reyes Alvarado Alianza Democrática Nacional PDC 27.907 11,75 Diputado
Zandra Parisi Fernández Movimiento de Acción Nacional MAN 25.166 10,6 Diputada
Leonardo de La Prida Sanhueza Concertación Social Progresista PDS 14.887 6,27
Adolfo Alvial Muñoz Concertación Social Progresista MSC 14.475 6,1
Marisol Turres Figueroa Alianza Democrática Nacional UDI 12.250 5,16
Alejandro Bernales Maldonado Alianza Democrática Nacional RL 11.842 4,99 Diputado
Amanda Milosevich Pepper Alianza Democrática Nacional RL 10.261 4,32
Felipe de Mussy Hiriart Alianza Democrática Nacional UDI 9.492 4

Elecciones Parlamentarias de 2022[]

  • Elecciones Parlamentarias de 2022, a Diputado por el Distrito 28 (Provincia de Llanquihue) solamente se muestran las 10 candidaturas más votadas de un total de 30 candidatos.
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Víctor Reyes Alvarado Alianza Democrática Nacional PDC 34.397 12,22 Diputado
Mauro González Villarroel Alianza Democrática Nacional PN 29.569 10,51 Diputado
Alejandro Bernales Maldonado Unidad Ciudadana ALC 29.193 10,37 Diputado
Héctor Ulloa Aguilera Unidad Ciudadana PRU 29.176 10,37 Diputada
Andrés Santana Riquelme Alianza Democrática Nacional UDI 15.703 5,58
Jaime Sáez Quiroz Frente de Alternativa Democrática VD 14.776 5,25 Diputado
Jairo Quinteros Rodríguez Movimiento de Acción Nacional MAN 14.691 5,22
Arturo Sánchez Gatica Concertación Social Progresista PS 12.585 4,47
Josefa Belmar Bahamondez Movimiento de Acción Nacional MAN 10.838 3,85
Marcos Emilfork Konow Alianza Democrática Nacional UDI 10.181 3,62

Notas[]

Advertisement