Corporación Venezolana de Televisión Sociedad Anónima, S.A. | ||
---|---|---|
Logotipo actual | ||
Acrónimo | VTV | |
Tipo | Radiodifusión pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Fundación | 1 de agosto de 1964 (60 años) | |
Sede | Torre de Venezolana de Televisión, Los Ruíces, Caracas | |
Presidente | Nitu Pérez Osuna | |
Propietario | Gobierno de la República de Venezuela | |
Filiales |
Venezolana de Radio VTV Internacional | |
[editar datos en Wikidata] |
Corporación Venezolana de Televisión Sociedad Anónima, S.A. o simplemente Venezolana de Televisión (abreviado como VTV) es el canal de televisión pública de Venezuela. Originalmente lanzado el 1 de agosto de 1964 como un canal de propiedad privada, fue estatizado el 8 de abril de 1976.
El 1 de enero de 2000, bajo el mandato de Henrique Salas Römer, fue fundada VTV Internacional, que actualmente opera en la mayoría de países americanos, así como en toda la Unión Europea. A pesar de ser un canal perteneciente al estado, VTV posee rentabilidad financiera y recibe muy pocos fondos estatales, y mediante la Ley de Telecomunicación Pública del 17 de agosto de 2003, el canal debe tener una línea informativa neutral.
La actual presidenta de la corporación es Nitu Pérez Osuna.