Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Ximena Valcarce
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Ximena Valcarce (Chile No Socialista)
Ximena Valcarce en 2018.

Consejera Regional de Arica y Tacna
por la provincia de Arica
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de abril de 2021

3 de noviembre de 2018 - 20 de noviembre de 2020
Presidente Evelyn Matthei Fornet
Predecesor Luis Sanzana Oteíza
Sucesor Mirtha Arancibia Cruz

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputada de la República de Chile
por el Distrito N°1 (Arica, Tacna y Parinacota)
3 de noviembre de 2006 - 3 de noviembre de 2018

Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1973 (51 años)
Bandera de Chile Arica, Chile
Residencia Bandera de Chile Arica, Chile
Familia
Padres Carlos Valcarce y María T. Becerra
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Artes y
Ciencias de la Comunicación
Información profesional
Profesión Periodista
Partido Partido Nacional Chile Partido Nacional

Ximena Verónica Valcarce Becerra (Arica, 25 de marzo de 1973) es una periodista y política chilena, perteneciente al Partido Nacional.

Desde 2021 ejerce como Consejera de la Región de Arica y Tacna. Anteriormente se desempeñó como Diputada por el distrito homónimo (2006-2018) y Gobernadora de la Provincia de Arica (2018-2020).

Biografía[]

Nació en Arica, el 25 de marzo de 1973. Es hija de Carlos Valcarce Medina, ex senador por Arica y Tacna (1998-2018), y de la ex concejala por Arica, María Teresa Becerra.

Es soltera y madre de dos hijos: Cristóbal y Catalina.

Cursó sus estudios en Arica, en la Escuela D-6 República de Francia, en el Junior College, y en el Colegio San Gabriel. Continuó sus estudios en la Institución Teresiana de Las Condes, en el Colegio Carlomagno de Santiago y en Chippewa Hills High School en Minnesota, Estados Unidos. Terminada su instrucción escolar, se tituló de periodista en la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación (UNIACC).

En el ámbito profesional, entre 1997 y 1998, trabajó en la revista "Vea". Ese último año ingresó a la sección Crónica del diario "La Estrella de Arica". En 1999, asumió los temas de seguridad ciudadana en el mismo diario, además fue periodista de la radio Coral hasta 2001. A partir de esa fecha y hasta 2003, se desempeñó como relacionadora laboral de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHIS). Al año siguiente, fue periodista de "MS Comunicaciones".

Carrera política[]

Inicio sus actividades en política cuando se inscribió en la Juventud del Partido Nacional en 1996. Desde ese año hasta 1998 se desempeño como encargada de prensa de la oficina en Arica del senador Julio Lagos Cosgrove.

Para las elecciones parlamentarias de 1998 lideró a la juventud de la colectividad apoyando la candidatura senatorial por Arica de su padre, Carlos Valcarce Medina, y en 2002, fue generalísima de su campaña por la reelección.

En 2006 es electa diputada por el distrito N° 1, correspondiente a las provincias de Arica, Tacna y Parinacota (Región de Arica y Tacna), con el 7,32%, equivalente a 15.176 votos.

Durante el LV Período Legislativo integró las comisiones permanentes de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana; y de Familia. Participó en las comisiones especiales sobre Zonas Extremas; sobre Discapacitados; y de la Juventud; además de las comisiones investigadoras sobre Platas Públicas entregadas a la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (CORDAP); a la Comisión Investigadora sobre el Servicio Nacional de Menores (SENAME); y por Tráfico de Animales.

En 2009 fue sondeada para ir de candidata al Senado en caso de que su padre decidiera no repostularse, cosa que al final no sucedió y por ello en 2010 fue a la reelección como diputada. Elegida con la tercera mayoría para un nuevo periodo (2010-2014), paso a integrar las comisiones permanentes de Familia y de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo Social.

Su gestión se ha caracterizado por ser muy enérgica, especialmente en su participación en el asunto de la contaminación por polimetales en Arica, y de otros tipos de contaminación y sus en múltiples defensas a la Región de Arica y Tacna. También es conocida por su defensa de la dignidad de la mujer.

Para las elecciones parlamentarias de 2014 se presento a la reelección para un tercer periodo, obteniendo la segunda mayoría individual con 25.496 votos, equivalentes al 9,79%. Paso a integrar las comisiones de Derechos Humanos y Pueblos Originarios y de Zonas Extremas y Antártica Chilena. Además participa en la comisión investigadora sobre el rol de la Superintendencia de Servicios Sanitarios y de ECONSSA, respecto de los problemas generados por la empresa Aguas del Valle en el tratamiento y distribución de agua potable en la región de Coquimbo.

En las elecciones parlamentarias de 2018 busco llegar al Senado por la primera circunscripción correspondiente a la Región de Arica y Tacna, pero no fue electa, obteniendo 34.118 sufragios, equivalentes al 13,06% y quedando en cuarto lugar.

El 27 de octubre de 2018 se anuncio que había sido nombrada por la presidenta electa Evelyn Matthei pasa asumir como Gobernadora de Arica, asumiendo dicho cargo el 3 de noviembre de ese mismo año, ejerciendo el cargo hasta noviembre de 2020, cuando renuncia para ser candidata a consejera regional en las elecciones de 2021.

Historial Electoral[]

Primarias Parlamentarias de 2006[]

Candidato Partido Votos % Resultado
Ximena Valcarce Becerra PN 12.052 38,91 Candidata a Diputada
Manuel Rodríguez Campillay PN 10.773 34,78
Benedicto Colina Agrario IND 8.151 26,31
Total 30.976 100%

Elecciones Parlamentarias de 2006[]

Elecciones Parlamentarias de 2010[]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Marcela Palza Cordero Alianza del Bicentenario PDC 33.735 12,3 Diputada
Benedicto Colina Agrario Alianza del Bicentenario IND 26.281 9,58 Diputado
Ximena Valcarce Becerra Alianza del Bicentenario PN 26.253 9,57 Diputada
Orlando Vargas Pizarro Fuerza Regionalista Independiente FRI 23.425 8,54 Diputado
Alicia Quispe Delgado Alianza del Bicentenario RL 19.312 7,04
Carmen Araya Caneo Alianza del Bicentenario UDI 18.635 6,79
Pilar Mazuela Aguila Fuerza Regionalista Independiente FRI 17.892 6,52
Iván Paredes Fierro Concertación Social Progresista PS 14.974 5,46
Valerio Cañipa Tarque Movimiento de Acción Nacional MAN 13.980 5,1
Jorge Bernabé Seleme Zapata Fuerza Regionalista Independiente FRI 13.728 5

Elecciones Parlamentarias de 2014[]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Nino Baltolu Rasera Fuerza Regionalista Independiente FRI 27.170 10,44 Diputado
Ximena Valcarce Becerra Alianza Democrática Nacional PN 25.496 9,79 Diputada
Orlando Vargas Pizarro Partido Progresista de Chile PPC 24.536 9,42
Marcela Palza Cordero Alianza Democrática Nacional PDC 24.401 9,37 Diputada
Vlado Mirosevic Verdugo Alianza Democrática Nacional RL 24.301 9,33 Diputado
Patricio Zapata Valenzuela Partido Radical Unido PRU 20.242 7,77 Diputado
Iván Paredes Fierro Concertación Social Progresista PS 15.064 5,79
Cristina Fuentes Jeria Movimiento de Acción Nacional MAN 14.573 5,6
Benedicto Colina Agrario Alianza Democrática Nacional IND 12.863 4,94
Jaime Arancibia A. Alianza Democrática Nacional UDI 10.796 4,15

Elecciones Parlamentarias de 2018[]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Mariana Aylwin Oyarzún Alianza Democrática Nacional PDC 38.639 14,8 Senadora
José Durana Semir Alianza Democrática Nacional UDI 34.611 13,25 Senador
José Miguel Insulza Salinas Concertación Social Progresista PDS 34.501 13,21 Senador
Ximena Valcarce Becerra Alianza Democrática Nacional PN 34.118 13,06
Verónica Foppiano Díaz Alianza Democrática Nacional RL 31.065 11,9
Iván Paredes Fierro Concertación Social Progresista PS 28.159 10,78
Enrique Lee Flores Independiente (Fuera de Pacto) IND 14.726 5,64
Rodrigo Díaz Bogdanic Frente de Alternativa Democrática VD 14.186 5,43
Claudia Cabrera Vasquez Concertación Social Progresista MSC 11.812 4,52
Sandra Zapata Velásquez Frente de Alternativa Democrática PPC 8.836 3,38
Claudio Ojeda Murillo Frente de Alternativa Democrática PH 7.539 2,89
Hubert Darío Godoy Godoy Frente de Alternativa Democrática ECOL 2.960 1,13

Elecciones Regionales de 2021[]

Notas[]

Advertisement